Prevención del Cáncer de Piel: Provincia recuerda la importancia de los cuidados y controles

Cada año se conmemora la Semana de Prevención del Cáncer de Piel, para concientizar acerca de este tipo de cáncer que es el más frecuente, pero puede evitarse.

Provincial - Salud17/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
fotonoticia_20220613140048_1200

El Ministerio de Salud, a través de su Agencia de Control del Cáncer, recuerda la importancia de sostener los cuidados del sol en la Semana de la Prevención del Cáncer de Piel. Esta acción, que se realiza cada año en el mes de noviembre, invita a las personas a prestar atención a los posibles cambios en su piel y a reforzar los cuidados del sol.

El cáncer de piel es el más común, dentro de estos subtipos el melanoma es el más agresivo, un tipo de cáncer por el que fallecen en Santa Fe un promedio de 50 personas al año. El cáncer de piel puede evitarse al tomar medidas de prevención y hábitos saludables cuando se expone al sol y otro tipo de fuentes artificiales ya que el principal riesgo es la exposición a los rayos UV.

“Esta Semana es una oportunidad de concientizar sobre la importancia de hábitos de autocuidado para la exposición solar, que incluyen también la visita anual al dermatólogo para control de lunares”, señaló la médica dermatóloga Guillermina Garello, referente del programa de Prevención del cáncer de Piel de la Agencia.

Evitar la exposición, protegerse y controlar

“El daño del sol es acumulable e irreversible, por eso es importante tomar conciencia que algunas medidas debemos incorporarlas como hábitos: usar protector solar no menor a FPS30, protegerse del sol con gorros y anteojos, evitar la exposición solar directa en horarios entre las 10 y 16 horas y usar ropa clara y de mangas largas”, explicó Garello y remarcó: “la exposición solar ocasional e intensa y también la exposición prolongada en el tiempo, es un factor de riesgo, es decir: tanto quienes por trabajo u otro motivo tienen una exposición solar constante, como quienes eventualmente se exponen intensamente sin protección, aumentan el riesgo de tener cáncer de piel, una enfermedad que en el 90% de los casos está relacionada con la exposición solar”.

Desde la Agencia de Cáncer explicaron que el cáncer de piel es por mucho el más común entre todos los tipos de cáncer. El melanoma conforma un mínimo porcentaje de los casos de cáncer de piel, pero causa la gran mayoría de las muertes por este tipo de cáncer. Según datos del Informe de morbimortalidad por cáncer del Registro Provincial de Cáncer (Recasfe), en general el melanoma es más común en los hombres, pero en las personas menores de 50 años, las tasas de incidencia y mortalidad son más altas en las mujeres que en los hombres.

Este dato provincial da cuenta de que, si bien la edad promedio de diagnóstico del melanoma es a los 65 años, este tipo de cáncer de piel también se da en personas jóvenes, incluso menores de 30 años. De hecho, es uno de los más comunes en adultos jóvenes, especialmente en mujeres.

El cáncer de piel melanoma registró entre los años 2013 y el 2017, 879 casos en Santa Fe unos 176 al año de los cuales el 54,4% en varones. A su vez, el promedio anual de muertes por este tipo de cáncer fue de 49 anuales, una tendencia que no ha mostrado cambios significativos en la última década, según datos del Recasfe.

“Las exposiciones reiteradas producen un envejecimiento prematuro en las células que pueden producir lesiones precancerosas y hasta cáncer de piel”, remarcaron desde la Agencia e invitaron a realizar controles médicos de lunares en la Semana de la Prevención y una visita periódica anual al dermatólogo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-28 at 12.29.06

Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue

La Lupa Medios
Provincial - Salud28/05/2025

Lo confirmaron la ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio y el secretario de Cooperación provincial, Cristian Cunha, al brindar detalles sobre los resultados del programa Objetivo Dengue, que logró una reducción del 85 % de casos en relación a la temporada anterior. “Pudimos llevar adelante una estrategia de vacunación provincial cuando en la historia no se había dado”, destacaron.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

detenidas

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc

La Lupa Medios
Policiales05/07/2025

El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.