Prevención del Cáncer de Piel: Provincia recuerda la importancia de los cuidados y controles

Cada año se conmemora la Semana de Prevención del Cáncer de Piel, para concientizar acerca de este tipo de cáncer que es el más frecuente, pero puede evitarse.

Provincial - Salud17/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
fotonoticia_20220613140048_1200

El Ministerio de Salud, a través de su Agencia de Control del Cáncer, recuerda la importancia de sostener los cuidados del sol en la Semana de la Prevención del Cáncer de Piel. Esta acción, que se realiza cada año en el mes de noviembre, invita a las personas a prestar atención a los posibles cambios en su piel y a reforzar los cuidados del sol.

El cáncer de piel es el más común, dentro de estos subtipos el melanoma es el más agresivo, un tipo de cáncer por el que fallecen en Santa Fe un promedio de 50 personas al año. El cáncer de piel puede evitarse al tomar medidas de prevención y hábitos saludables cuando se expone al sol y otro tipo de fuentes artificiales ya que el principal riesgo es la exposición a los rayos UV.

“Esta Semana es una oportunidad de concientizar sobre la importancia de hábitos de autocuidado para la exposición solar, que incluyen también la visita anual al dermatólogo para control de lunares”, señaló la médica dermatóloga Guillermina Garello, referente del programa de Prevención del cáncer de Piel de la Agencia.

Evitar la exposición, protegerse y controlar

“El daño del sol es acumulable e irreversible, por eso es importante tomar conciencia que algunas medidas debemos incorporarlas como hábitos: usar protector solar no menor a FPS30, protegerse del sol con gorros y anteojos, evitar la exposición solar directa en horarios entre las 10 y 16 horas y usar ropa clara y de mangas largas”, explicó Garello y remarcó: “la exposición solar ocasional e intensa y también la exposición prolongada en el tiempo, es un factor de riesgo, es decir: tanto quienes por trabajo u otro motivo tienen una exposición solar constante, como quienes eventualmente se exponen intensamente sin protección, aumentan el riesgo de tener cáncer de piel, una enfermedad que en el 90% de los casos está relacionada con la exposición solar”.

Desde la Agencia de Cáncer explicaron que el cáncer de piel es por mucho el más común entre todos los tipos de cáncer. El melanoma conforma un mínimo porcentaje de los casos de cáncer de piel, pero causa la gran mayoría de las muertes por este tipo de cáncer. Según datos del Informe de morbimortalidad por cáncer del Registro Provincial de Cáncer (Recasfe), en general el melanoma es más común en los hombres, pero en las personas menores de 50 años, las tasas de incidencia y mortalidad son más altas en las mujeres que en los hombres.

Este dato provincial da cuenta de que, si bien la edad promedio de diagnóstico del melanoma es a los 65 años, este tipo de cáncer de piel también se da en personas jóvenes, incluso menores de 30 años. De hecho, es uno de los más comunes en adultos jóvenes, especialmente en mujeres.

El cáncer de piel melanoma registró entre los años 2013 y el 2017, 879 casos en Santa Fe unos 176 al año de los cuales el 54,4% en varones. A su vez, el promedio anual de muertes por este tipo de cáncer fue de 49 anuales, una tendencia que no ha mostrado cambios significativos en la última década, según datos del Recasfe.

“Las exposiciones reiteradas producen un envejecimiento prematuro en las células que pueden producir lesiones precancerosas y hasta cáncer de piel”, remarcaron desde la Agencia e invitaron a realizar controles médicos de lunares en la Semana de la Prevención y una visita periódica anual al dermatólogo.

Te puede interesar
Iapos

En 9 meses el Iapos cubrió más de 70.000 cirugías

La Lupa Medios
Provincial - Salud27/12/2024

Así se desprende de un informe con los números consolidados del tercer trimestre. Desde el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social destacaron que más de $ 11.000 millones fueron cubiertos solamente teniendo en cuenta el costo de la cirugía, sin contemplar prótesis o elementos utilizados durante las intervenciones.

Lo más visto
calor altas temperaturas

Argentina enfrenta un "Domo de Calor" con temperaturas de hasta 43° C

La Lupa Medios
Clima11/01/2025

Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como “domo de calor”, que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país.Este evento, asociado a un bloqueo atmosférico, intensifica la sequía en regiones clave como el Litoral y la zona núcleo, lo que puede agravar los problemas para la salud, la agricultura y la vida cotidiana.

WhatsApp Image 2025-01-12 at 11.22.17

Murió Benjamín, el nene que fue baleado en la cabeza mientras cenaba en su casa

La Lupa Medios
Policiales12/01/2025

Benjamín Mansilla, el adolescente de 14 años que recibió un disparo en la cabeza el pasado jueves mientras cenaba en una vivienda de Nuevo Alberdi, murió este sábado en el Hospital Eva Perón. El trágico ataque ocurrió en Luzarriaga al 2400, en el extremo norte de Rosario, donde la casa de su padrastro fue blanco de disparos efectuados por atacantes aún no identificados.

Sies 107

Una mujer debió ser rescatada por bomberos tras fuerte choque en la Ruta S10

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Sucedió la tarde del sábado, en la Ruta S10, a 200 metros del puente sobre el río Carcarañá. En el lugar, la policía encontró un Citroën C3 blanco y, a unos 150 metros hacia el oeste, un Volkswagen Fox gris volcado sobre su techo en un campo de soja. En el interior del segundo vehículo se encontraba atrapada una mujer de 31 años, residente en San Lorenzo, quien debiós er rescatada por personal de bomberos.