Se detectó el primer caso autóctono de dengue en la provincia de Santa Fe

Se trata de un varón de 59 años, que reside en el Departamento Castellanos, y no tiene antecedentes de viaje. Fue atendido en un efector privado y continúa su recuperación de manera ambulatoria con buen estado de salud. Se reitera la importancia de las medidas de prevención.

Provincial - Salud06/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
dengue-mosquito 1

El Ministerio Salud de la provincia de Santa Fe informa el primer caso autóctono de dengue de la temporada 2024-2025, confirmado por laboratorio, correspondiente al serotipo DEN-1. Se trata del primero después de cuatro meses sin casos autóctonos. 

De esta manera, la provincia de Santa Fe se suma a otras siete jurisdicciones que ya habían informado la detección de casos autóctonos: Chaco, Formosa, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El paciente es un varón de 59 años, que reside en el Departamento Castellanos y no contaba con antecedentes de viaje a otras provincias o al exterior. Fue atendido en una clínica privada y continúa su recuperación de manera ambulatoria, con buen estado de salud. 

La directora de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Chumpitaz, precisó que “en los días previos a la confirmación por laboratorio, se realizaron las acciones de bloqueo para detectar y eliminar criaderos y mosquitos en la zona cercana a la residencia de la persona que presentaba síntomas, se hizo la fumigación intradomiciliaria y espacial correspondiente, además de recordar a la comunidad las medidas de prevención y detectar si hay personas con síndrome febril. Hasta el momento no se encontraron personas con síntomas compatibles con la enfermedad”.

Objetivo Dengue

A comienzos de octubre el Gobierno de la Provincia informó que las medidas de control sobre el vector que transmite la enfermedad, en el marco del Programa Objetivo Dengue, habían permitido detectar la presencia del mosquito Aedes aegypti, en dispositivos sensores de 10 localidades del territorio. La aparición de este caso autóctono implica la existencia de transmisión local del virus y, por consiguiente y ante la presencia del mosquito, la posibilidad de que se produzcan brotes de la infección en la provincia.

Por eso, a la vez que se refuerzan las medidas de vigilancia epidemiológica y notificación de los equipos de salud, se solicita a la población intensificar las medidas de prevención en el domicilio, desechando el agua que puede acumularse en recipientes en desuso donde se puede reproducir el mosquito.

Es importante realizar la consulta médica, si se presentan dos ó más de estos síntomas: fiebre elevada de inicio brusco; dolor de cabeza, detrás de los ojos, dolores musculares y articulares; náuseas y vómitos, sarpullido que puede picar.    

Se recuerda a quienes viajen a zonas endémicas del país o el exterior, usar repelente durante toda la estadía; y si al volver presentan síntomas, deben realizar la consulta y referir el antecedentes de viaje.

El Programa Objetivo Dengue fue lanzado a comienzos de agosto, con un abordaje no sólo del área de Salud, como se ha hecho tradicionalmente. Es un plan interministerial que apunta a abordar la problemática desde una mirada integral, trabajando también en la prevención y la concientización de la enfermedad, por lo que intervienen los ministerios de Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, con la coordinación de la Secretaría de Cooperación.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-28 at 12.29.06

Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue

La Lupa Medios
Provincial - Salud28/05/2025

Lo confirmaron la ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio y el secretario de Cooperación provincial, Cristian Cunha, al brindar detalles sobre los resultados del programa Objetivo Dengue, que logró una reducción del 85 % de casos en relación a la temporada anterior. “Pudimos llevar adelante una estrategia de vacunación provincial cuando en la historia no se había dado”, destacaron.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.45.49

Dos mujeres resultaron heridas en un choque entre un auto y una moto

La Lupa Medios
Policiales02/07/2025

Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 11.35.25

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.