El Presupuesto 2025 prevé $ 1,18 billones en acciones de seguridad: obras, equipamiento y prevención

El proyecto presentado por el Gobierno provincial contempla una fuerte inversión destinada a distintas áreas, con notable incremento de recursos respecto a otros años: “La inversión en gasto de capital en seguridad va a crecer 433 % respecto a 2024”, se anticipó.

Provincial - Economía 01/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-10-31 at 12.12.26

El Gobierno provincial presentó esta semana el proyecto de Presupuesto 2025, que prevé un total de recursos de $ 10,4 billones, de los cuales $ 1,18 billones tienen como destino acciones de seguridad, con $ 1,03 billones asignados al Ministerio de Justicia y Seguridad y a la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales.

Sobre este bloque compuesto por la mencionada cartera y la Unidad Ejecutora, el ministro de Economía, Pablo Olivares, explicó que se trata de “una unidad que se creó este año, que es la que toma toda la inversión destinada a seguridad. Se ha creado una unidad que se ha profesionalizado y cuya misión esencial es poner sus prioridades y todas sus energías en ejecutar los proyectos de inversión en seguridad, desde la compra de equipamiento a la ejecución de obras”.

Asimismo, remarcó que “la inversión en gasto de capital en seguridad va a crecer 433 % respecto al año 2024. Estamos prácticamente quintuplicando en términos presupuestarios la inversión de capital en seguridad”.

Además, Olivares indicó que “combinado con la política de seguridad, tiene que ver con las políticas de prevención y adicciones, vamos aquí a sextuplicar, vamos a incrementar un 500 % el presupuesto de la Aprecod (Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento integral de las Adicciones), porque entendemos que va en sinergia con la política de lucha contra lo que tiene que ver el consumo, pero al mismo tiempo abordar desde el punto de vista de la problemática de salud y de las adicciones, un tema que tiene que ver con mucha vinculación con una economía ilegal muy importante”.

Proyectos e inversiones

En relación a la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales, consta con un presupuesto de $ 207.253 millones y se divide en dos grandes áreas de políticas estratégicas: una en materia de Seguridad Penitenciaria y otra en Seguridad Pública. 

Respecto a la primera se proyectan la construcción de nuevas unidades penales de alto y bajo perfil en Piñero, la Unidad Penal Nº 12 en la ciudad de Rosario y la finalización de nuevos pabellones en la Unidad Penal N.º 5 que comenzaron este año. 

Estas obras implican tanto la construcción de pabellones, como así también dotar del equipamiento y la tecnología en seguridad necesaria para el funcionamiento adecuado de los mismos. Principalmente para la obra de Piñero destinada a reclusos de alto perfil, se prevé la compra de inhibidores de señales, sistema de comunicación Tetra con su correspondiente “shelter”, scanners para vehículos, personas, bultos, pallets y detectores de metales, entre otros equipamientos.

La segunda área de la Unidad Ejecutora corresponde a Seguridad Pública y prevé el inicio de un plan de construcción de estaciones policiales, proyectando tres de las mismas en el próximo año. Por otro lado, la construcción de un edificio para el funcionamiento de las oficinas de 911 en la ciudad de Rosario y un Centro de Entrenamiento para las Tropas de Operaciones Especiales (T.O.E.). 

Asimismo, se continuará con la dotación de vehículos para patrullaje que se habían comenzado a adquirir en el corriente año. En este sentido, se prevé también la compra de 400 camionetas y 400 patrulleros para la Policía de la provincia, para ello se destinarán $ 41.000 millones.

Por su parte, como política preventiva, se aumentó un 500 % el presupuesto para la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones, que para el 2025 contará con un presupuesto de $12.000 millones.

En números

Son un total de $ 1,18 billones los recursos para acciones de seguridad que prevé el proyecto de Presupuesto 2025, de los cuales $ 4.342 millones corresponden al Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, $ 771.528 millones al Ministerio de Justicia y Seguridad, $ 11.272 millones al Ministerio de Obras Públicas, $ 207.253 millones al Unidad Ejecutora Proyectos Especiales y $ 187.104 millones correspondientes a Obligaciones del Tesoro.

En detalle, se destinarán: Aprecod, $ 12.000 millones; Construcciones y equipamiento de Piñero (UP 8), $ 73.292 millones; Construcciones en UP 5 de Rosario, $ 8.836 millones; Construcciones en UP 13 de Piñero, $ 15.671 millones; Construcciones UP 1 de Coronda, $ 2.523 millones; otras inversiones penitenciarias, $ 7.519 millones.

Entre algunas de las obras destacadas para su avance, están la Estación policial Rosario Centro, a la que se destinará $3.076 millones; Estación policial Rosario Norte, $ 275.798 millones; Estación policial Santa Fe Centro, $ 1.408 millones; Edificio del 911 Rosario, $ 102 millones; centro de entrenamiento T.O.E., $ 840 millones, entre otras.

Te puede interesar
aguas 1

Aguas Santafesinas SA solicitó un aumento del 30% en sus tarifas

La Lupa Medios
Provincial - Economía 10/01/2025

La empresa Aguas Santafesinas SA ha solicitado oficialmente un incremento del 30% en sus tarifas para el servicio de agua en toda la provincia de Santa Fe. El pedido fue presentado ante el Ministerio de Infraestructura y Obras Públicas de la provincia, quienes han convocado a una audiencia pública virtual para el 28 de enero a las 12:00 horas.

colectivos

Autorizan un aumento del 23,5% en el precio del boleto interurbano

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/01/2025

El precio del boleto de colectivo subirá un 23,5% debido a un Decreto del Gobierno Provincial que autoriza a las empresas a aumentar sus tarifas. A partir de ahora, el boleto mínimo costará $1210, un aumento de $230 respecto a los $980 actuales. Además, el pasaje por autopista desde San Lorenzo hasta Rosario tendrá un costo aproximado de $4200.

combustible-nafta-ypfjpg

YPF aumentara nuevamente sus combustibles a partir de enero

La Lupa Medios
Provincial - Economía 30/12/2024

A partir del viernes 3 de enero, YPF aplicará un incremento del 1,75% en el precio de sus combustibles. La compañía destacó que este ajuste representa la menor suba inflacionaria de los últimos 12 meses, en un contexto marcado por fuertes aumentos en los costos de vida. El anuncio llega un día después de que el gobierno nacional autorizara una actualización en las tarifas de luz y gas, también vigente desde enero, lo que anticipa un impacto generalizado en los servicios esenciales para los consumidores.

sm-epe-021121

La EPE pidió una suba promedio de casi el 25% a partir de enero

La Lupa Medios
Provincial - Economía 16/12/2024

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) presentó este viernes en una audiencia pública su propuesta de incrementar las tarifas de luz en un promedio del 24,8% a partir del 1º de enero de 2025, con variaciones según el tipo de usuario. La iniciativa detalla que los usuarios residenciales afrontarán un aumento del 28,1%, mientras que los comercios verán un ajuste del 28,8%. Las industrias y las instituciones también sufrirán subas, del 25% y 25,9%, respectivamente. Por otro lado, dentro del segmento de grandes demandas, las cooperativas tendrán un alza del 7,9%, y los acreedores se enfrentarán a un incremento significativo del 52,6%.

alquiler

Alquileres: Provincia pone en marcha un programa para aliviar el costo de los inquilinos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 08/12/2024

La novedosa iniciativa denominada “Llave”, impulsada por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Obras Públicas, pone al alcance de los santafesinos soluciones específicas para acceder al alquiler de una vivienda. Tendrá dos líneas: un crédito sin intereses para pagar los gastos de ingreso a un departamento; y una garantía a través de un seguro de caución sin gastos para el inquilino. La presentación oficial se concretará este lunes 9, a las 13, en el hall de la Legislatura.

navidad acuerdo santa fe

Acuerdo Santa Fe: presentaron la canasta y el árbol navideño

La Lupa Medios
Provincial - Economía 29/11/2024

Se trata de una iniciativa conjunta entre el Gobierno provincial, la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y el Centro Comercial Calle San Luis. “Estamos convencidos de esta forma de trabajo, lo público y lo privado haciendo sinergia para cuidar el bolsillo de los consumidores”, indicó el ministro Puccini.

sm-epe-021121

La EPE pide que se apruebe un aumento del 25% en las tarifas

La Lupa Medios
Provincial - Economía 29/11/2024

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) presentó un pedido de ajuste tarifario del 24,8% en la tarifa media final, a aplicarse en enero de 2025, y propuso una actualización mensual basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a partir de junio de 2025. El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, convocó a una Audiencia Pública virtual para tratar el ajuste tarifario que se realizará el próximo 13 de diciembre a las 9:00 horas.

Lo más visto
Islas Malvinas

La escuela de fútbol infantil Islas Malvinas se consagró campeona en Chile

La Lupa Medios
Deporte13/01/2025

Este sábado, los chicos de la categoría 2013 de la escuela de fútbol infantil Islas Malvinas lograron el campeonato en el torneo disputado en La Serena, Chile, tras vencer en la final a la Universidad Católica, uno de los clubes más prestigiosos del país vecino. El logro deportivo se coronó con una campaña invicta, en la que los sanlorencinos disputaron cinco partidos, destacándose por su juego colectivo y su espíritu competitivo.

Sies 107

Una mujer debió ser rescatada por bomberos tras fuerte choque en la Ruta S10

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Sucedió la tarde del sábado, en la Ruta S10, a 200 metros del puente sobre el río Carcarañá. En el lugar, la policía encontró un Citroën C3 blanco y, a unos 150 metros hacia el oeste, un Volkswagen Fox gris volcado sobre su techo en un campo de soja. En el interior del segundo vehículo se encontraba atrapada una mujer de 31 años, residente en San Lorenzo, quien debiós er rescatada por personal de bomberos.

incendio

Importante incendio de pastizales en la zona de calle Falucho

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Las llamas se desataron pasado el mediodía, en un campo de calle Falucho y las vías del ferrocarril en San Lorenzo. En el lugar trabajaron dotaciones de Bomberos Voluntarios y Zapadores, quiene sinformaron que las llamas afectaron una superficie aproximadamente 200 metros de ancho por 200 metros de largo.

palometas

Ataque de palometas dejó 33 heridos en la Costanera Este de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial13/01/2025

Este domingo, unas 33 personas resultaron heridas por mordeduras de palometas en la laguna Setúbal, ubicada en la costanera este de la ciudad de Santa Fe. Los ataques ocurrieron entre las 16:00 y las 17:00 horas y se extendieron por aproximadamente cuatro horas. David Ríspero, delegado de los trabajadores municipales de Santa Fe, confirmó que los bañistas afectados, de distintas edades, sufrieron heridas en los pies.