El Presupuesto 2025 prevé $ 1,18 billones en acciones de seguridad: obras, equipamiento y prevención

El proyecto presentado por el Gobierno provincial contempla una fuerte inversión destinada a distintas áreas, con notable incremento de recursos respecto a otros años: “La inversión en gasto de capital en seguridad va a crecer 433 % respecto a 2024”, se anticipó.

Provincial - Economía 01/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-10-31 at 12.12.26

El Gobierno provincial presentó esta semana el proyecto de Presupuesto 2025, que prevé un total de recursos de $ 10,4 billones, de los cuales $ 1,18 billones tienen como destino acciones de seguridad, con $ 1,03 billones asignados al Ministerio de Justicia y Seguridad y a la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales.

Sobre este bloque compuesto por la mencionada cartera y la Unidad Ejecutora, el ministro de Economía, Pablo Olivares, explicó que se trata de “una unidad que se creó este año, que es la que toma toda la inversión destinada a seguridad. Se ha creado una unidad que se ha profesionalizado y cuya misión esencial es poner sus prioridades y todas sus energías en ejecutar los proyectos de inversión en seguridad, desde la compra de equipamiento a la ejecución de obras”.

Asimismo, remarcó que “la inversión en gasto de capital en seguridad va a crecer 433 % respecto al año 2024. Estamos prácticamente quintuplicando en términos presupuestarios la inversión de capital en seguridad”.

Además, Olivares indicó que “combinado con la política de seguridad, tiene que ver con las políticas de prevención y adicciones, vamos aquí a sextuplicar, vamos a incrementar un 500 % el presupuesto de la Aprecod (Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento integral de las Adicciones), porque entendemos que va en sinergia con la política de lucha contra lo que tiene que ver el consumo, pero al mismo tiempo abordar desde el punto de vista de la problemática de salud y de las adicciones, un tema que tiene que ver con mucha vinculación con una economía ilegal muy importante”.

Proyectos e inversiones

En relación a la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales, consta con un presupuesto de $ 207.253 millones y se divide en dos grandes áreas de políticas estratégicas: una en materia de Seguridad Penitenciaria y otra en Seguridad Pública. 

Respecto a la primera se proyectan la construcción de nuevas unidades penales de alto y bajo perfil en Piñero, la Unidad Penal Nº 12 en la ciudad de Rosario y la finalización de nuevos pabellones en la Unidad Penal N.º 5 que comenzaron este año. 

Estas obras implican tanto la construcción de pabellones, como así también dotar del equipamiento y la tecnología en seguridad necesaria para el funcionamiento adecuado de los mismos. Principalmente para la obra de Piñero destinada a reclusos de alto perfil, se prevé la compra de inhibidores de señales, sistema de comunicación Tetra con su correspondiente “shelter”, scanners para vehículos, personas, bultos, pallets y detectores de metales, entre otros equipamientos.

La segunda área de la Unidad Ejecutora corresponde a Seguridad Pública y prevé el inicio de un plan de construcción de estaciones policiales, proyectando tres de las mismas en el próximo año. Por otro lado, la construcción de un edificio para el funcionamiento de las oficinas de 911 en la ciudad de Rosario y un Centro de Entrenamiento para las Tropas de Operaciones Especiales (T.O.E.). 

Asimismo, se continuará con la dotación de vehículos para patrullaje que se habían comenzado a adquirir en el corriente año. En este sentido, se prevé también la compra de 400 camionetas y 400 patrulleros para la Policía de la provincia, para ello se destinarán $ 41.000 millones.

Por su parte, como política preventiva, se aumentó un 500 % el presupuesto para la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones, que para el 2025 contará con un presupuesto de $12.000 millones.

En números

Son un total de $ 1,18 billones los recursos para acciones de seguridad que prevé el proyecto de Presupuesto 2025, de los cuales $ 4.342 millones corresponden al Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, $ 771.528 millones al Ministerio de Justicia y Seguridad, $ 11.272 millones al Ministerio de Obras Públicas, $ 207.253 millones al Unidad Ejecutora Proyectos Especiales y $ 187.104 millones correspondientes a Obligaciones del Tesoro.

En detalle, se destinarán: Aprecod, $ 12.000 millones; Construcciones y equipamiento de Piñero (UP 8), $ 73.292 millones; Construcciones en UP 5 de Rosario, $ 8.836 millones; Construcciones en UP 13 de Piñero, $ 15.671 millones; Construcciones UP 1 de Coronda, $ 2.523 millones; otras inversiones penitenciarias, $ 7.519 millones.

Entre algunas de las obras destacadas para su avance, están la Estación policial Rosario Centro, a la que se destinará $3.076 millones; Estación policial Rosario Norte, $ 275.798 millones; Estación policial Santa Fe Centro, $ 1.408 millones; Edificio del 911 Rosario, $ 102 millones; centro de entrenamiento T.O.E., $ 840 millones, entre otras.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-22 at 09.37.02

Desde Rosario ya se exporta carne y pescado por vía aérea: un hito logístico que posiciona al aeropuerto como plataforma internacional

La Lupa Medios
Provincial - Economía 22/06/2025

Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.

agroactiva

Créditos en Agroactiva: en menos de 28 horas se agotaron cuatro líneas y la Provincia amplió el cupo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 06/06/2025

Las líneas del Gobierno de Santa Fe con las agencias de desarrollo y el Nuevo Banco de Santa Fe agotaron su cupo. Se definió ampliar el financiamiento en 15.000 millones de pesos en la propuesta del Banco de Santa Fe. Además, el cupo para la compra de implementos agrícolas a través de las agencias, pasó de 500 millones a 1.500 millones de pesos, reafirmando el compromiso de Santa Fe con la industria local.

haberes

Cronograma de pago de haberes de mayo a trabajadores provinciales

La Lupa Medios
Provincial - Economía 30/05/2025

Comenzará el lunes 2 de junio y se completará el viernes 6. Quienes cobren en el primer turno tendrán acreditado el pago en sus cuentas el sábado 31 de mayo. El pago por planilla complementaria de la diferencia por el mes abril (3 %) del acuerdo paritario y la compensación para quienes, en marzo, tuvieron una suba inferior a la inflación, se abonará el martes 10.

bastia cococcioni

Blanqueo de dólares: Provincia apoya la medida y se enfoca en bloquear a las mafias que atentan contra la seguridad pública

La Lupa Medios
Provincial - Economía 23/05/2025

Lo indicaron los ministros Olivares y Cococcioni. “Tratamos de compatibilizar la recuperación económica pero evitando que pueda significar poner en riesgo la seguridad pública”, enfatizaron los funcionarios. Las acciones se implementarán tras la conformación de un comité compuesto por representantes de todos los Ministerios y con convocatoria a otros organismos y poderes del Estado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-22 at 09.37.02

Desde Rosario ya se exporta carne y pescado por vía aérea: un hito logístico que posiciona al aeropuerto como plataforma internacional

La Lupa Medios
Provincial - Economía 22/06/2025

Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 10.15.50

Santa Fe en Movimiento: con más de 100 mil participantes, comenzaron los encuentros deportivos en la provincia

La Lupa Medios
Deporte22/06/2025

El programa inició con las competencias en diversas disciplinas y la participación de 1.717 instituciones escolares, deportivas y sociales de todo el territorio santafesino. Se realizarán 2.160 encuentros locales y departamentales, de los que participarán más de 104.000 jóvenes. Además, más de 37 mil niños y niñas serán parte de la propuesta “Infancias Jugadas”.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 11.05.09

Trump confirmó ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares en Irán y crece la tensión en Medio Oriente

La Lupa Medios
INTERNACIONAL22/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que el ejército estadounidense atacó tres instalaciones nucleares en Irán, sumándose de manera directa a la ofensiva israelí contra el programa atómico del país persa. La decisión representa un escalamiento significativo en la tensión regional y abre la puerta a posibles represalias por parte de Teherán, lo que podría desencadenar un conflicto de mayor alcance en Medio Oriente.

dias-frios-ceres

Frente frío impacta en Santa Fe: temperaturas bajo cero desde el martes

La Lupa Medios
Clima22/06/2025

Un intenso frente frío comenzó a ingresar este domingo a la franja central del país y ya se hace sentir en la provincia de Santa Fe. Según el informe emitido a las 18:35, el fenómeno trae consigo ráfagas de viento superiores a los 50 km/h, que se mantendrán durante toda la jornada del lunes, con posibilidad de intensificarse.