El Presupuesto 2025 prevé $ 1,18 billones en acciones de seguridad: obras, equipamiento y prevención

El proyecto presentado por el Gobierno provincial contempla una fuerte inversión destinada a distintas áreas, con notable incremento de recursos respecto a otros años: “La inversión en gasto de capital en seguridad va a crecer 433 % respecto a 2024”, se anticipó.

Provincial - Economía 01/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-10-31 at 12.12.26

El Gobierno provincial presentó esta semana el proyecto de Presupuesto 2025, que prevé un total de recursos de $ 10,4 billones, de los cuales $ 1,18 billones tienen como destino acciones de seguridad, con $ 1,03 billones asignados al Ministerio de Justicia y Seguridad y a la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales.

Sobre este bloque compuesto por la mencionada cartera y la Unidad Ejecutora, el ministro de Economía, Pablo Olivares, explicó que se trata de “una unidad que se creó este año, que es la que toma toda la inversión destinada a seguridad. Se ha creado una unidad que se ha profesionalizado y cuya misión esencial es poner sus prioridades y todas sus energías en ejecutar los proyectos de inversión en seguridad, desde la compra de equipamiento a la ejecución de obras”.

Asimismo, remarcó que “la inversión en gasto de capital en seguridad va a crecer 433 % respecto al año 2024. Estamos prácticamente quintuplicando en términos presupuestarios la inversión de capital en seguridad”.

Además, Olivares indicó que “combinado con la política de seguridad, tiene que ver con las políticas de prevención y adicciones, vamos aquí a sextuplicar, vamos a incrementar un 500 % el presupuesto de la Aprecod (Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento integral de las Adicciones), porque entendemos que va en sinergia con la política de lucha contra lo que tiene que ver el consumo, pero al mismo tiempo abordar desde el punto de vista de la problemática de salud y de las adicciones, un tema que tiene que ver con mucha vinculación con una economía ilegal muy importante”.

Proyectos e inversiones

En relación a la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales, consta con un presupuesto de $ 207.253 millones y se divide en dos grandes áreas de políticas estratégicas: una en materia de Seguridad Penitenciaria y otra en Seguridad Pública. 

Respecto a la primera se proyectan la construcción de nuevas unidades penales de alto y bajo perfil en Piñero, la Unidad Penal Nº 12 en la ciudad de Rosario y la finalización de nuevos pabellones en la Unidad Penal N.º 5 que comenzaron este año. 

Estas obras implican tanto la construcción de pabellones, como así también dotar del equipamiento y la tecnología en seguridad necesaria para el funcionamiento adecuado de los mismos. Principalmente para la obra de Piñero destinada a reclusos de alto perfil, se prevé la compra de inhibidores de señales, sistema de comunicación Tetra con su correspondiente “shelter”, scanners para vehículos, personas, bultos, pallets y detectores de metales, entre otros equipamientos.

La segunda área de la Unidad Ejecutora corresponde a Seguridad Pública y prevé el inicio de un plan de construcción de estaciones policiales, proyectando tres de las mismas en el próximo año. Por otro lado, la construcción de un edificio para el funcionamiento de las oficinas de 911 en la ciudad de Rosario y un Centro de Entrenamiento para las Tropas de Operaciones Especiales (T.O.E.). 

Asimismo, se continuará con la dotación de vehículos para patrullaje que se habían comenzado a adquirir en el corriente año. En este sentido, se prevé también la compra de 400 camionetas y 400 patrulleros para la Policía de la provincia, para ello se destinarán $ 41.000 millones.

Por su parte, como política preventiva, se aumentó un 500 % el presupuesto para la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones, que para el 2025 contará con un presupuesto de $12.000 millones.

En números

Son un total de $ 1,18 billones los recursos para acciones de seguridad que prevé el proyecto de Presupuesto 2025, de los cuales $ 4.342 millones corresponden al Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, $ 771.528 millones al Ministerio de Justicia y Seguridad, $ 11.272 millones al Ministerio de Obras Públicas, $ 207.253 millones al Unidad Ejecutora Proyectos Especiales y $ 187.104 millones correspondientes a Obligaciones del Tesoro.

En detalle, se destinarán: Aprecod, $ 12.000 millones; Construcciones y equipamiento de Piñero (UP 8), $ 73.292 millones; Construcciones en UP 5 de Rosario, $ 8.836 millones; Construcciones en UP 13 de Piñero, $ 15.671 millones; Construcciones UP 1 de Coronda, $ 2.523 millones; otras inversiones penitenciarias, $ 7.519 millones.

Entre algunas de las obras destacadas para su avance, están la Estación policial Rosario Centro, a la que se destinará $3.076 millones; Estación policial Rosario Norte, $ 275.798 millones; Estación policial Santa Fe Centro, $ 1.408 millones; Edificio del 911 Rosario, $ 102 millones; centro de entrenamiento T.O.E., $ 840 millones, entre otras.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-21 at 12.12.54

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

celulares educación

Santa Fe busca reforzar la prohibición del uso de celulares en las escuelas

La Lupa Medios
Provincial - Economía 23/09/2025

El ministro José Goity señaló que la intención es actualizar y reforzar la normativa, estableciendo que los dispositivos solo puedan utilizarse con fines pedagógicos y bajo supervisión docente. “La escuela es un espacio normado que necesita reglas claras para funcionar. El celular, en la mayoría de los casos, interfiere más que lo que aporta al aprendizaje”, explicó.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 21.26.53

Junto a Pullaro, Scaglia cerró la campaña en Santa Fe: “Vamos al Congreso de la Nación a defender lo nuestro”

La Lupa Medios
Política23/10/2025

La vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional encabezó, junto al gobernador, el cierre de campaña en la ciudad de Santa Fe, en un Club Regatas colmado con más de 2000 personas. “Somos distintos porque desde Santa Fe nos atrevimos a soñar una Argentina diferente”, dijo Scaglia. Pullaro, en tanto, afirmó que “este domingo debemos demostrar que hay un camino diferente a quienes, con la grieta, nos dicen que la salida del país es la misma que ya fracasó con políticas populistas, o a los que nos quieren convencer de que con la timba financiera la Argentina va a salir adelante”, enfatizó.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 12.53.55

Timbúes vivió una histórica y emocionante edición de la Feria del Libro 2025

La Lupa Medios
Timbúes23/10/2025

Con gran participación de público y una importante grilla de actividades se llevó a cabo la tercera edición de la Feria del Libro, evento que tuvo lugar los días jueves 16 y viernes 17 en Timbúes.  Bajo el lema "El agua, nuestro ambiente y nosotros", la feria ofreció una nutrida agenda de actividades pensadas para todo público, con gran participación de instituciones educativas y adultos mayores de geriátricos de la localidad.