Seguridad alimentaria: la Assal emitió un alerta para salsas dulces de tres marcas

Prohibió la tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio nacional de salsas a base de jarabe de maíz y miel de Las Lilas, La Carolina y San Isidro.

Provincial - Salud26/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
mieles

la Assal emitió un alerta para salsas dulces de tres marcas

Prohibió la tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio nacional de salsas a base de jarabe de maíz y miel de Las Lilas, La Carolina y San Isidro.

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia, emitió una alerta alimentaria para salsas dulces a base de jarabe de maíz y miel marcas Las Lilas, La Carolina y San Isidro.

La medida implica la prohibición de tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio nacional, ya que el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) no se encuentra vigente, por lo cual no puede elaborar alimentos. La Agencia mencionó cada uno de ellos a los fines de alertar a la población con la información precisa:

  •  Salsa dulce a base de jarabe de maíz y miel marca “Las Lilas” – RNA 21-098979
  •  Salsa dulce a base de jarabe de maíz y miel marca “La Carolina” – RNA 21-036648
  •  Salsa dulce a base de jarabe de maíz y miel marca San Isidro – RNA 21-039213

Todas con Registro Nacional de Establecimiento (RNE 21-009269), con domicilio en Ocampo 233, Rosario, provincia de Santa Fe. La medida alcanza a todo otro producto con el mismo RNE.

La ASSAL verifica que los alimentos cumplan con la legislación vigente; que los rótulos cuenten con toda la información obligatoria, y que esa información sea cierta y correcta, a fin de brindar herramientas a los consumidores de alimentos garantizando la salud de todos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-28 at 12.29.06

Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue

La Lupa Medios
Provincial - Salud28/05/2025

Lo confirmaron la ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio y el secretario de Cooperación provincial, Cristian Cunha, al brindar detalles sobre los resultados del programa Objetivo Dengue, que logró una reducción del 85 % de casos en relación a la temporada anterior. “Pudimos llevar adelante una estrategia de vacunación provincial cuando en la historia no se había dado”, destacaron.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.