El Gobierno prohibió los cargos hereditarios en la administración pública

El Gobierno nacional anunció este viernes la eliminación de los cargos hereditarios en organismos del Estado. La medida fue confirmada por el Ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, y establece que la Secretaría de Trabajo dejará de homologar convenciones colectivas que habiliten este beneficio.

Nacional25/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-10-25 at 14.41.56

En un movimiento que busca reformar las prácticas de asignación de empleos en el sector público, el Gobierno nacional anunció este viernes la eliminación de los cargos hereditarios en organismos del Estado. La medida fue confirmada por el Ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, y establece que la Secretaría de Trabajo dejará de homologar convenciones colectivas que habiliten este beneficio.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó en conferencia de prensa desde Casa Rosada que el decreto firmado por el presidente Javier Milei prohíbe que familiares o cónyuges de empleados estatales fallecidos asuman sus puestos en reemplazo. Organismos como la extinta AFIP, el Banco Central, ANSES y el Banco Nación contemplaban en sus estatutos esta práctica, la cual, según el gobierno actual, representa un privilegio de la “vieja política”.

“Este delirio, que se está sepultando hoy, es parte de la lógica que reinaba en Argentina hasta el 10 de diciembre. Hemos encontrado casos como empleados en ropa interior haciendo milanesas en cocheras de ministerios o choferes que tenían choferes propios para llevarlos a sus casas. Este era el delirio que se vivía en la Argentina”, criticó Adorni.

El vocero finalizó su declaración con un mensaje contundente: “Se acabó la lógica del Estado como un botín a rifar entre amigos y familiares de una minoría privilegiada. En la Argentina de las ideas de la libertad, los cargos públicos se asignan por mérito y esfuerzo individual. Aquí nadie tiene sangre azul”.

Esta política de eliminación de cargos hereditarios había sido inicialmente disuelta durante la presidencia de Mauricio Macri, pero fue reinstaurada en el período siguiente. Ahora, la administración Milei reafirma su compromiso de desterrar este tipo de prácticas en la función pública, en pos de un sistema basado en la meritocracia.

Te puede interesar
DNI-Pasaporte

Renaper estableció los nuevas tarifarias para tramitar el DNI y pasaporte

La Lupa Medios
Nacional28/02/2025

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, estableció una adecuación del cuadro tarifario para la tramitación del documento nacional de identidad (DNI) y del pasaporte. El DNI regular tendrá un valor de siete mil quinientos pesos ($7.500) –con una vigencia de 15 años–, mientras que para las personas extranjeras la nueva tarifa será de catorce mil pesos ($14.000). A su vez, el nuevo importe del DNI incluirá sin costo el servicio de DNI Digital (DNI en el celular).

ESCUELAS

Los gremios docentes rechazaron el aumento a $500.000 y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo

La Lupa Medios
Nacional25/02/2025

Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo docente a $500.000 —frente a los $420.000 vigentes desde agosto pasado— y confirmaron el paro nacional convocado por las organizaciones del sector que integran la CGT para el próximo lunes 5 de marzo. “Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno y repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones. Ratificamos el paro nacional del 5 de marzo”, declaró Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-25 at 17.22.23

Incendio en San Lorenzo: Una parrilla fue destruida por el fuego frente al Campo de la Gloria

La Lupa Medios
Policiales25/04/2025

Ocurrió este viernes al mediodía. No hubo heridos, pero las pérdidas materiales fueron totales. Bomberos evitaron que las llamas se propagaran a viviendas cercanas. Un voraz incendio destruyó por completo una reconocida parrilla de San Lorenzo, ubicada en una de las esquinas más emblemáticas de la ciudad: Sargento Cabral y Santos Palacios, justo frente al Campo de la Gloria.