El Gobierno prohibió los cargos hereditarios en la administración pública

El Gobierno nacional anunció este viernes la eliminación de los cargos hereditarios en organismos del Estado. La medida fue confirmada por el Ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, y establece que la Secretaría de Trabajo dejará de homologar convenciones colectivas que habiliten este beneficio.

Nacional25/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Adorni

En un movimiento que busca reformar las prácticas de asignación de empleos en el sector público, el Gobierno nacional anunció este viernes la eliminación de los cargos hereditarios en organismos del Estado. La medida fue confirmada por el Ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, y establece que la Secretaría de Trabajo dejará de homologar convenciones colectivas que habiliten este beneficio.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó en conferencia de prensa desde Casa Rosada que el decreto firmado por el presidente Javier Milei prohíbe que familiares o cónyuges de empleados estatales fallecidos asuman sus puestos en reemplazo. Organismos como la extinta AFIP, el Banco Central, ANSES y el Banco Nación contemplaban en sus estatutos esta práctica, la cual, según el gobierno actual, representa un privilegio de la “vieja política”.

“Este delirio, que se está sepultando hoy, es parte de la lógica que reinaba en Argentina hasta el 10 de diciembre. Hemos encontrado casos como empleados en ropa interior haciendo milanesas en cocheras de ministerios o choferes que tenían choferes propios para llevarlos a sus casas. Este era el delirio que se vivía en la Argentina”, criticó Adorni.

El vocero finalizó su declaración con un mensaje contundente: “Se acabó la lógica del Estado como un botín a rifar entre amigos y familiares de una minoría privilegiada. En la Argentina de las ideas de la libertad, los cargos públicos se asignan por mérito y esfuerzo individual. Aquí nadie tiene sangre azul”.

Esta política de eliminación de cargos hereditarios había sido inicialmente disuelta durante la presidencia de Mauricio Macri, pero fue reinstaurada en el período siguiente. Ahora, la administración Milei reafirma su compromiso de desterrar este tipo de prácticas en la función pública, en pos de un sistema basado en la meritocracia.

Te puede interesar
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

cyber monday

Cyber Monday: claves para comprar online de forma segura

La Lupa Medios
Nacional02/11/2025

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.