DOW sigue sin permitir el ingreso de los trabajadores incumpliendo así las leyes argentinas

La empresa no acató lo dictaminado durante la conciliación obligatoria impidiendo el ingreso, durante el día 16 de octubre, de los trabajadores a la planta para retomar sus puestos de trabajo y la producción, desoyendo la resolución ministerial de retrotraer la situación al estado anterior al anuncio del cierre. Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos, sostienen que “Es manifiesta la postura de la empresa de entenderse por encima de la Ley, por encima del gobierno, ni que decir, por encima de los trabajadores".

Gremiales17/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
DOW

El día martes 15 de octubre, a través de la Resolución Nº000215 el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictó la conciliación obligatoria entre SOEPU y DOW Química y Umbral Tecnológica, luego de agotar las instancias de Conciliación Voluntaria: “Tras varias propuestas y contra propuestas efectuadas entre las partes, al día de la fecha no han logrado arribar a un acuerdo para continuar bajo el instituto de la Conciliación Voluntaria ni para resolver de las cuestiones de fondo”.

Así, en el Artículo 1º de la Resolución, el Ministerio resuelve: “Someter al régimen de conciliación laboral obligatoria (…) a partir de este momento por el plazo de 15 días hábiles, osea, hasta la hora 24.00 del día 04 de  noviembre de 2024” Y en el Artículo 2º resuelve:

“Retrotraer la situación laboral entre trabajadores, sindicato y empresa al estado en que se encontraba a la hora 00.00 del día 01 de octubre de 2024”.

La empresa no acató lo dictaminado en estos dos artículos al impedir el ingreso, durante el día 16 de octubre, de los trabajadores a la planta para retomar sus puestos de trabajo y la producción, desoyendo la resolución ministerial de retrotraer la situación al estado anterior al anuncio del cierre. 

El no acatamiento de cualquiera de las partes en conflicto de lo expresado en esta Resolución, es tipificado, según lo explica la misma en su Artículo 3º como “infracción muy grave”, en este caso la empresa quien fue la parte que incumplió, debería ser sancionada según lo establecido en los artículos 41 y 42 de la Ley Provincial Nº10.468: “ARTICULO 41.

Las personas de existencia visible o ideal, que de cualquier modo obstruyan la acción de los organismos administrativos del trabajo o de sus funcionarios (...) no acatando sus resoluciones o disposiciones, infringiendo normas u obligaciones de carácter laboral, serán sancionadas con multas cuyos importes no podrán ser inferiores al equivalente de medio salario mínimo, vital y móvil mensual, ni superior a un salario mínimo, vital y móvil mensual multiplicado por la cantidad de personal que tuviere en relación de dependencia.”

Se prevé, también, que al tratarse de un caso de especial gravedad se debe incrementar el monto de la multa en un 20% (según lo establecido en el artículo 42).

Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos, sostienen que “Es manifiesta la postura de la empresa de entenderse por encima de la Ley, por encima del gobierno, ni que decir, por encima de los trabajadores. Estamos ante una corporación motivada simplemente por el fortalecimiento de su rol monopólico, maximizando ganancias y no respetando el derecho de los trabajadores ni las autoridades provinciales”.

En SOEPU dicen que van a “exigirle a la empresa que cumpla la Ley” y a demostrarle “la fuerza de los gremios del cordón industrial”. “La empresa debe ser sancionada, debe acatar la conciliación, y debe permitir el ingreso de los trabajadores a la planta. No nos podemos dar el lujo de cortar la producción de una industria nacional que es rentable. La Ley debe ser igual para todos, y ninguna empresa puede creerse que está por encima de ella”, aseveraron.

dowConflicto Dow: Estado de alerta y movilización en el cordón industrial

Te puede interesar
Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Amsafe

AMSAFE definió la continuidad del plan de lucha docente

La Lupa Medios
Gremiales26/09/2025

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

celebracion dia del maestro

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra

La Lupa Medios
Gremiales24/09/2025

Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

Lo más visto