DOW sigue sin permitir el ingreso de los trabajadores incumpliendo así las leyes argentinas

La empresa no acató lo dictaminado durante la conciliación obligatoria impidiendo el ingreso, durante el día 16 de octubre, de los trabajadores a la planta para retomar sus puestos de trabajo y la producción, desoyendo la resolución ministerial de retrotraer la situación al estado anterior al anuncio del cierre. Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos, sostienen que “Es manifiesta la postura de la empresa de entenderse por encima de la Ley, por encima del gobierno, ni que decir, por encima de los trabajadores".

Gremiales17/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
DOW

El día martes 15 de octubre, a través de la Resolución Nº000215 el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictó la conciliación obligatoria entre SOEPU y DOW Química y Umbral Tecnológica, luego de agotar las instancias de Conciliación Voluntaria: “Tras varias propuestas y contra propuestas efectuadas entre las partes, al día de la fecha no han logrado arribar a un acuerdo para continuar bajo el instituto de la Conciliación Voluntaria ni para resolver de las cuestiones de fondo”.

Así, en el Artículo 1º de la Resolución, el Ministerio resuelve: “Someter al régimen de conciliación laboral obligatoria (…) a partir de este momento por el plazo de 15 días hábiles, osea, hasta la hora 24.00 del día 04 de  noviembre de 2024” Y en el Artículo 2º resuelve:

“Retrotraer la situación laboral entre trabajadores, sindicato y empresa al estado en que se encontraba a la hora 00.00 del día 01 de octubre de 2024”.

La empresa no acató lo dictaminado en estos dos artículos al impedir el ingreso, durante el día 16 de octubre, de los trabajadores a la planta para retomar sus puestos de trabajo y la producción, desoyendo la resolución ministerial de retrotraer la situación al estado anterior al anuncio del cierre. 

El no acatamiento de cualquiera de las partes en conflicto de lo expresado en esta Resolución, es tipificado, según lo explica la misma en su Artículo 3º como “infracción muy grave”, en este caso la empresa quien fue la parte que incumplió, debería ser sancionada según lo establecido en los artículos 41 y 42 de la Ley Provincial Nº10.468: “ARTICULO 41.

Las personas de existencia visible o ideal, que de cualquier modo obstruyan la acción de los organismos administrativos del trabajo o de sus funcionarios (...) no acatando sus resoluciones o disposiciones, infringiendo normas u obligaciones de carácter laboral, serán sancionadas con multas cuyos importes no podrán ser inferiores al equivalente de medio salario mínimo, vital y móvil mensual, ni superior a un salario mínimo, vital y móvil mensual multiplicado por la cantidad de personal que tuviere en relación de dependencia.”

Se prevé, también, que al tratarse de un caso de especial gravedad se debe incrementar el monto de la multa en un 20% (según lo establecido en el artículo 42).

Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos, sostienen que “Es manifiesta la postura de la empresa de entenderse por encima de la Ley, por encima del gobierno, ni que decir, por encima de los trabajadores. Estamos ante una corporación motivada simplemente por el fortalecimiento de su rol monopólico, maximizando ganancias y no respetando el derecho de los trabajadores ni las autoridades provinciales”.

En SOEPU dicen que van a “exigirle a la empresa que cumpla la Ley” y a demostrarle “la fuerza de los gremios del cordón industrial”. “La empresa debe ser sancionada, debe acatar la conciliación, y debe permitir el ingreso de los trabajadores a la planta. No nos podemos dar el lujo de cortar la producción de una industria nacional que es rentable. La Ley debe ser igual para todos, y ninguna empresa puede creerse que está por encima de ella”, aseveraron.

dowConflicto Dow: Estado de alerta y movilización en el cordón industrial

Te puede interesar
Amsafe

Amsafe y el mensaje por el Día de las y los docentes

La Lupa Medios
Gremiales11/09/2025

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, desde AMSAFE San Lorenzo saludan y abrazan a cada trabajador y trabajadora de la educación que, con compromiso, amor y conciencia de clase, sostiene todos los días la escuela pública y el derecho a la educación.

soepu dia del niño

SOEPU celebró el Día del Niño con una función especial en el Circo Mundial

La Lupa Medios
Gremiales30/08/2025

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) celebró el Día del Niño con una jornada inolvidable en el Circo Mundial, un espectáculo que combina tradición familiar y un show multicultural para todas las edades. El Circo Mundial, reconocido por su puesta en escena con artistas de distintas partes del mundo, ofreció un espectáculo lleno de acrobacias, humor y magia que despertó la alegría de cientos de familias petroquímicas.

Festram

Paritaria municipal: hubo acuerdo y Festram suspendió las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales29/08/2025

Este jueves se alcanzó un acuerdo en el marco de la paritaria municipal entre los representantes de intendentes y presidentes comunales y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), en el ámbito de la Ley 9996. Tras la negociación, el gremio decidió suspender las medidas de fuerza previstas.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 11.39.57

Amsafe delegación San Lorenzo participó de la movilización frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales28/08/2025

Desde la delegación San Lorenzo participó un nutrido grupo de docentes activos y jubilados, quienes expresaron su rechazo a la reforma previsional y a los perjuicios que, aseguran, genera para el sector docente: el pago de aumentos a los 60 días a jubilados, el aporte “solidario” obligatorio, la pérdida del 82% móvil, y los cambios en la edad jubilatoria y en los aportes.

Amsafe

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Lo más visto