Control de Fauna: más de 300 aves liberadas en Villa Ocampo

Se trata de aves de 15 especies diferentes que fueron halladas en condiciones de hacinamiento y abandono durante un allanamiento. También se encontraron elementos de caza prohibidos que, posteriormente, fueron destruidos. “La Provincia cuenta con un marco legal que reglamenta estas actividades y no vamos a tolerar que se viole la ley”, expresó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez

Provincial11/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-10-11 at 12.17.29

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y en conjunto con el Comando Radioeléctrico Zona Norte, la Unidad Regional 9 y el Área de Seguridad e Inspectoría del Municipio de Villa Ocampo, llevó adelante un operativo de control de fauna en la zona rural de esa localidad. El procedimiento se llevó a cabo bajo la orden del Fiscal Juan Carlos Koguc, del Ministerio Público de la Acusación N°4 de Las Toscas. “La protección de la biodiversidad es un pilar fundamental de nuestra gestión. Seguimos trabajando en fortalecer los controles de fauna, como así también los de pesca y los de bosques nativos. La Provincia cuenta con un marco legal que reglamenta estas actividades y no vamos a tolerar que se viole la ley”, expresó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

El operativo resultó en el secuestro de 300 aves y la incautación de 4 teléfonos celulares y un vehículo utilizado para su transporte, quedando estos elementos a disposición de la Fiscalía para avanzar en la causa judicial. En el lugar se labraron las actuaciones administrativas por infracción a la Ley de Caza (Ley 4.830) y normas complementarias, que prohíben el acopio, comercialización y transporte de especies de fauna silvestre sin autorización.

Operativo

Durante la acción, personal policial intervino un domicilio deshabitado que presentaba una infraestructura precaria con dos grandes jaulones donde se encontraron más de 300 aves pertenecientes a 15 especies diferentes, entre las cuales se identificaron federales, boyeros, jilgueros, reina mora, pepiteros, monteritas, calandrias, cardenales copete rojo, cardenillas y urracas, entre otras. Los animales se hallaban en condiciones de hacinamiento y abandono. Se observó además la presencia de aves muertas y signos de desnutrición en algunas de las especies.

Luego, personal del área de Control y Fiscalización de Fauna del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático se hizo presente en el lugar para verificar las actuaciones realizadas por el personal policial y proceder a la identificación de las especies halladas, así como a la recolección de pruebas de infracción. Se constató la existencia de gran cantidad de elementos de caza prohibidos, tales como trampas, amansadoras, varillas de sostén y otros implementos utilizados para la captura, transporte y comercialización ilegal de fauna silvestre.

El cuerpo veterinario del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna (Criif) “La Esmeralda” se encargó de evaluar las condiciones físicas y conductuales de las aves decomisadas. La mayoría de ellas fueron liberadas, asegurando su reintegración en hábitats naturales adecuados. Aquellas que presentaban señales de deficiencia nutricional fueron trasladadas al Criif.

Finalmente, todos los elementos prohibidos fueron trasladados al obrador de la Municipalidad de Villa Ocampo para su destrucción final, cerrando así el procedimiento con un fuerte mensaje de protección y preservación de la fauna autóctona.

El Gobierno la Provincia, a través del Ministerio de Ambiente, continuará realizando este tipo de acciones de control y fiscalización para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger la biodiversidad santafesina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.