Acuerdo Santa Fe: las ventas crecieron entre un 40 y 100 % en los comercios adheridos

El programa provincial que establece precios de referencia se renueva en octubre. En 9 meses, la variación promedio fue de tan sólo 28 %, e incluso hubo productos que bajaron de precio.

Provincial - Economía 05/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
acuerdo Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, renueva en octubre el programa “Acuerdo Santa Fe”. Se trata de una iniciativa desarrollada en conjunto con comercios, distribuidores, cámaras y asociaciones, que ofrece productos de diversos rubros a precios de referencia. 

A 9 meses de su implementación, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, aseguró que “desde enero, la actualización de precios del Acuerdo Santa Fe estuvo por debajo del 30 %, muy por debajo de la inflación acumulada de la canasta básica, que trepó a 94.8% según datos del Indec. Y en este nuevo mes podemos afirmar que el alza es de 0 % respecto al mes anterior: no hay variación en el precio de los productos de la canasta que ofrecemos”.

Según los datos que acercaron desde la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, la variación del programa desde su implementación tuvo una actualización de 28,32%, teniendo como dato inédito que entre agosto y septiembre, los precios de los 45 productos de la canasta básica que integran Acuerdo Santa Fe evidenciaron una merma del 2,37 % en su valor. “Lo que hacemos acá es acercar a los distintos actores del sector privado y generar un compromiso de sostenimiento de los precios en productos determinados, sin imponer marcas ni aportar dinero de las arcas provinciales. Esto es un esfuerzo que hace el sector privado para acompañar la situación económica que atraviesan los consumidores” indicó el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

Hasta 100 % más en ventas

En el balance también se destaca la suba de ventas en los más 200 comercios adheridos. Al respecto, Rezzoaglio aseguró que “se lleva adelante un relevamiento en los locales que integran el Acuerdo mediante el cual se cristaliza un incremento en las ventas de entre 40 y 100%. Esto habla del éxito de la propuesta, que brinda más opciones a los consumidores pero también más oportunidades a los comerciantes en un contexto económico adverso”.

En la actualidad, el programa provincial llega a más de 50 localidades con 60 artículos en más de 200 comercios de diversos rubros vigentes, tales como heladerías, panaderías, supermercados, almacenes, carnicerías, autoservicios y kioscos. Pero además, la iniciativa contempló alternativas estacionales como roscas de pascua y útiles escolares. En los próximos meses, se espera seguir sumando productos y variedad. 

Puccini celebró la coordinación con el sector privado asegurando que “es fundamental articular esfuerzos con actores privados que son estratégicos para obtener y sostener ofertas de referencia. Por eso, agradecemos y valoramos la predisposición de tantos comerciantes a lo largo y a lo ancho de la provincia que se sumaron y renuevan día a día este compromiso. No hay mejor política que la que se construye de abajo hacia arriba y en cada territorio”.

Más rubros

A partir del trabajo coordinado entre Provincia y el sector privado, Acuerdo Santa Fe incorporó rubros por fuera de la canasta básica. Recientemente se anunció en Rosario, abarcando toda la región metropolitana, promociones en compra de helados con la intención de fortalecer las ventas los días de menor consumo, y esta semana será presentado también en la ciudad capital. “Trabajamos con la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal de Rosario para incorporar una promoción mediante la que con la compra de un helado de una bocha, se lleva una segunda sin cargo. Esto está vigente en 113 negocios de 14 localidades y en los próximos días se presentará para el centro norte de la provincia”, explicó Puccini. Además de las promociones en heladerías, Acuerdo Santa Fe tiene un capítulo con 5 cortes de distintas pulpas de cerdos y en panaderías. Vale destacar que en el mes de febrero también hubo precios acordados vinculados a la canasta escolar.

Datos

Entre los meses de enero y octubre, hubo 4 productos -fideos secos 500gr, aceite de girasol de 900ml, azúcar 1kg, yerba 500gr- que tuvieron una variación de precios negativa; es decir que bajaron de precio, entre un 2 y un 8%. En tanto, otros ocho productos -harina integral 1kg, polenta 500gr, tapas para pascualina (x2), tapas para empanadas (x12), arvejas en conserva 350gr, yogurt bebible de 1lt, jabón en polvo 400gr, papel higiénico 4 x 30 mts- que tuvieron aumentos menores al 10% en 10 meses.

Tanto los precios como los locales adheridos, pueden consultarse ingresando a www.santafe.gob.ar/preciossantafe.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-25 at 10.43.30

Abrazo solidario a la Escuela Técnica N° 410 en reclamo por un nuevo edificio

La Lupa Medios
Región25/03/2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 410 de Fray Luis Beltrán convoca a un abrazo solidario para exigir la construcción del nuevo edificio prometido en 2011, que debía levantarse en terrenos cedidos por el municipio en Avenida Interurbana y Balcarce. La concentración se realizará este miercoles a las 18:30 frente al establecimiento, ubicado en Mitre 1134, de Fray Luis Beltrán.

WhatsApp Image 2025-03-25 at 09.41.44

Transportaba ilegalmente 35 aves silvestres en la caja de su camioneta

La Lupa Medios
Policiales25/03/2025

Al inspeccionar el rodado, los funcionarios constataron la presencia de 29 pepiteros y seis reinas mora, los cuales eran llevadas en 10 jaulas caseras. Fueron rescatadas, en infracción a la Ley Nacional N° 22.421 “Conservación de la Flora y Fauna” como así también la Ley Provincial N° 4.830, y posteriormente trasladadas hacia el Centro de Rescate “La Esmeralda”. El conductor quedó supeditado a la causa.

WhatsApp Image 2025-03-25 at 09.02.06

Entró a una casa. robó una bicicleta y terminó detenido

La Lupa Medios
Policiales25/03/2025

La víctima denunció que dos sujetos ingresaron a su vivienda de calle Gral. Paz al 100 y le sustrajeron una bicicleta Mountain Bike. Ante la situación decidió perseguirlos y dar aviso a la policía, quienes lograron aprehender a uno de los delincuentes y recuperar el rodado.