El Municipio comenzó a implementar la boleta digital para el pago de TGI

Debido una disposición a nivel provincial desde el mes de octubre ya no se imprimirán y enviarán a domicilio las boletas, podrán descargarse y efectuar el pago de manera virtual a través de www.vggmunicipalidad.gov.ar. “Gracias a esto vamos a lograr ser más eficientes, modernos, sustentables y ahorrar recursos en impresiones de boleta”, valoró el secretario de Hacienda, Darío Natale.

Villa Gdor. Gálvez03/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
municipalidad
municipalidad

La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez informa que, desde este momento, se dejarán de enviar a los domicilios las boletas de la TGI en formato físico, debido a una disposición a nivel provincial, e invita a la ciudadanía a realizar el pago a través de la web municipal. “También está la posibilidad de imprimir la boleta o traer una anterior,  y acercarse a las cajas municipales de calle Mosconi o del CIM para pagarlas de forma presencial”, expresó Darío Natale, secretario de Hacienda.

En ese sentido, el funcionario explicó: “Estamos adhiriendo al gobierno provincial con la despapelización del Estado y para hacer menos burocráticos los trámites en el municipio. Gracias a esto vamos a lograr ser más eficientes, modernos, sustentables y ahorrar recursos en impresiones de boleta”.

“Si alguna persona mayor quiere seguir recibiendo la boleta en papel, pueden acercarse a la Municipalidad y registrarse para que le siga llegando al domicilio, pero invitamos a los vecinos a que se vuelquen al sistema digital”, aclaró.

Al mismo tiempo, informó que “desde la web de la municipalidad van a poder acceder a la impresión y pago de TGI; tenemos casi todos los medios de pagos habilitados y estamos trabajando para generar más opciones. Es un trámite simple y práctico, por eso también alentamos a que familiares y vecinos ayuden a sus adultos mayores”.

Asimismo, Natale destacó que “este es un primer paso que damos dentro de un plan de acción que tenemos en marcha, como por ejemplo la exención a jubilados, trámites simplificados, libres deudas y otro tipo de simplificaciones que ya van a estar disponibles en la web municipal, permitiendo reducir costos, tanto para el municipio como para el contribuyente porque ya van a dejar de pagar sellados y formularios”.

Por último, el funcionario valoró: “Estos son resultados de un largo proceso que puso en marcha el intendente Alberto Ricci, donde en una primera etapa se saneo al municipio; luego, se implementó un sistema de gestión que permite agilizar y brindar mayor transparencia dentro de la gestión; y ahora, esta decisión para lograr un Estado más sustentable y moderno”.

Te puede interesar
Lo más visto
parque automotor Timbúes

Fiorenza incorporó dos nuevas retroexcavadoras para los servicios comunales

La Lupa Medios
Timbúes17/06/2025

Con una inversión de 239.900.000 el Gobierno Comunal de Timbúes incorporó dos retroexcavadoras 0 km marca JCB, destinadas a fortalecer el parque automotor y mejorar la prestación de servicios públicos en todos los barrios del distrito. El presidente Comunal, Antonio Fiorenza, señaló, que ambas adquisiciones refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructura y la mejora en la prestación de los servicios públicos esenciales en cada rincón de Timbúes. “Cada herramienta nueva que sumamos es una respuesta más rápida y eficiente para nuestros vecinos. Esto no es gasto, es inversión: en obras, en caminos, en futuro”, destacó Fiorenza.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.19.10

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.