El programa "Otra Vuelta" comenzó a implementarse en Villa Gdor. Gálvez

Este programa de la Universidad Nacional de Rosario está destinado a jóvenes y adultos que hayan completado su escolaridad primaria y deseen cursar la secundaria. Tendrá una modalidad híbrida, con instancias virtuales y presenciales.

Villa Gdor. Gálvez11/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Programa otra vuelta en VGG (9)

El intendente Alberto Ricci y el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, presidieron un acto en la Casa de la Cultura donde se dio inicio al programa “Otra vuelta” en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, como así también en las localidades de El Trébol y San Jorge.

Con respecto al tema, el intendente Alberto Ricci señaló: “Quiero agradecer a la Universidad Nacional de Rosario, a Franco Bartolacci y a todo su equipo. Esta es una iniciativa que, si bien ya estaba con otras gestiones, con otro nombre a través del Ministerio de Educación, que lo tome la Universidad es muy importante, y más aún abriendo sus puertas a las localidades vecinas”.

“La educación es la base fundamental para el crecimiento de las comunidades, y todo lo que se haga con ese fin es bienvenido. La Universidad puede contar con Villa Gobernador Gálvez para todo lo que necesite, y nosotros vamos a estar a disposición de ellos”, resaltó el intendente.

Por su parte, Bartolacci hizo hincapié en que “creemos profundamente que todo lo que nos pasa se soluciona con más educación pública de excelencia, por eso en un contexto muy complejo hacemos un esfuerzo grande para multiplicar las propuestas que la UNR tiene para garantizar el acceso a la educación como un derecho”.

“Y en ese camino pensamos en poner en marcha una Secundaria virtual, porque muchas personas la han tenido que dejar y sabemos lo importante que esto es para el desarrollo personal. Hace 2 años pusimos en marcha este programa en la ciudad de Rosario, y hoy damos un paso importante porque vamos a desarrollar en otras localidades como Villa Gobernador Gálvez, El Trébol y San Jorge”, agregó.

Por último, el rector de la UNR, valoró el trabajo articulado con la localidad de Villa Gobernador Gálvez: “Quiero agradecer al intendente Ricci que la Universidad esté presente en esta ciudad; estamos pensando, como ya hicimos con la Reserva Natural, en muchas otras iniciativas con Adultos Mayores, Oficios, indumentaria textil; tenemos una agenda en común y el trabajo coordinado es fundamental”.

Para más consultas escribir a [email protected] o llamar a 0341-4201251.

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

salarios

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Economía 06/11/2025

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.