Precaución por humo: recomendaciones de la ANSV para una conducción segura

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por la presencia de humo para el Área Metropolitana de Buenos Aires y varias provincias del país. Ante esto, la Agencia Nacional de Seguridad Vial brinda las siguientes recomendaciones a los conductores para circular de manera segura.

Nacional10/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
ruta-con-humo

En las últimas horas, y como consecuencia de los incendios forestales en países limítrofes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por la presencia de humo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en varias provincias. Esta situación puede persistir durante los próximos días.

La presencia de humo en la calzada es una de las situaciones más peligrosas para los conductores, ya que la baja visibilidad dificulta ver con claridad lo que se encuentra por delante en el camino, como otros vehículos o curvas.

Para conducir de manera segura ante esta condición extrema, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recomienda las siguientes acciones para reducir el riesgo y evitar siniestros viales:

  • Disminuir la velocidad.
  • Aumentar la distancia entre vehículos.
  • Encender las luces bajas y los faros antiniebla.
  • No circular con las balizas prendidas.
  • Mantener el parabrisas limpio y usar el sistema de desempañado.
  • Pisar el freno con suavidad y de manera intermitente.
  • No realizar adelantamientos.
  • No estacionar en la banquina.
  • De ser necesario, detenerse en un lugar seguro.
  • En moto, utilizar casco, vestimenta clara y portar algún elemento reflectante.


El organismo nacional también remarca que estas recomendaciones son igualmente válidas en caso de niebla y/o neblina, ya que generan un efecto similar de baja visibilidad al conducir.

Línea telefónica 149 opción 2 de asistencia a las víctimas de siniestros viales

La ANSV recuerda que en todo el país está disponible la Línea telefónica 149, opción 2, para las personas que hayan sido parte de un siniestro vial. Esta Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales funciona las 24 horas y ofrece acompañamiento y asesoramiento a las víctimas y sus familiares en las instancias posteriores a la emergencia. 

En lo que va de 2024, la Línea 149 ha gestionado más de 4 mil comunicaciones desde distintos puntos del territorio nacional.

Te puede interesar
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

cyber monday

Cyber Monday: claves para comprar online de forma segura

La Lupa Medios
Nacional02/11/2025

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.