Precaución por humo: recomendaciones de la ANSV para una conducción segura

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por la presencia de humo para el Área Metropolitana de Buenos Aires y varias provincias del país. Ante esto, la Agencia Nacional de Seguridad Vial brinda las siguientes recomendaciones a los conductores para circular de manera segura.

Nacional10/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
ruta-con-humo

En las últimas horas, y como consecuencia de los incendios forestales en países limítrofes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por la presencia de humo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en varias provincias. Esta situación puede persistir durante los próximos días.

La presencia de humo en la calzada es una de las situaciones más peligrosas para los conductores, ya que la baja visibilidad dificulta ver con claridad lo que se encuentra por delante en el camino, como otros vehículos o curvas.

Para conducir de manera segura ante esta condición extrema, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recomienda las siguientes acciones para reducir el riesgo y evitar siniestros viales:

  • Disminuir la velocidad.
  • Aumentar la distancia entre vehículos.
  • Encender las luces bajas y los faros antiniebla.
  • No circular con las balizas prendidas.
  • Mantener el parabrisas limpio y usar el sistema de desempañado.
  • Pisar el freno con suavidad y de manera intermitente.
  • No realizar adelantamientos.
  • No estacionar en la banquina.
  • De ser necesario, detenerse en un lugar seguro.
  • En moto, utilizar casco, vestimenta clara y portar algún elemento reflectante.


El organismo nacional también remarca que estas recomendaciones son igualmente válidas en caso de niebla y/o neblina, ya que generan un efecto similar de baja visibilidad al conducir.

Línea telefónica 149 opción 2 de asistencia a las víctimas de siniestros viales

La ANSV recuerda que en todo el país está disponible la Línea telefónica 149, opción 2, para las personas que hayan sido parte de un siniestro vial. Esta Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales funciona las 24 horas y ofrece acompañamiento y asesoramiento a las víctimas y sus familiares en las instancias posteriores a la emergencia. 

En lo que va de 2024, la Línea 149 ha gestionado más de 4 mil comunicaciones desde distintos puntos del territorio nacional.

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.