Monotributo social: el Gobierno detectó más de 62.000 irregularidades

El Gobierno argentino detectó más de 62.000 irregularidades en el Monotributo Social, según informó el vocero presidencial Manuel Adorni. Hasta el 30 de septiembre, la ANSES habilitó una página web para el reempadronamiento de los beneficiarios. Adorni explicó que, de los 622.000 registrados, menos del 10% emitía facturas, lo que es obligatorio para estar registrado. Además, se encontraron beneficiarios con ingresos anuales superiores al límite de $6.450.000, con más de dos inmuebles o tres bienes muebles, y otros que trabajaban en relación de dependencia.

Nacional04/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Anses

El Gobierno argentino detectó más de 62.000 irregularidades en el Monotributo Social, según informó el vocero presidencial Manuel Adorni. Hasta el 30 de septiembre, la ANSES habilitó una página web para el reempadronamiento de los beneficiarios.

Adorni explicó que, de los 622.000 registrados, menos del 10% emitía facturas, lo que es obligatorio para estar registrado. Además, se encontraron beneficiarios con ingresos anuales superiores al límite de $6.450.000, con más de dos inmuebles o tres bienes muebles, y otros que trabajaban en relación de dependencia.

La ministra Sandra Pettovello detalló que estas incompatibilidades han llevado al reempadronamiento de los beneficiarios, lo que permitirá un ahorro mensual de más de $711 millones en gasto público. A partir de octubre, los monotributistas sociales que reciben programas sociales comenzarán a pagar el 50% del costo de la obra social, generando un ahorro adicional de $7.200 millones mensuales.

El Monotributo Social es un régimen destinado a sectores de bajos ingresos, que permite acceder a una obra social, emitir facturas y contar con aportes jubilatorios. El reempadronamiento busca ajustar los beneficiarios a quienes realmente cumplen con los requisitos.

Te puede interesar
Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.