Monotributo social: el Gobierno detectó más de 62.000 irregularidades

El Gobierno argentino detectó más de 62.000 irregularidades en el Monotributo Social, según informó el vocero presidencial Manuel Adorni. Hasta el 30 de septiembre, la ANSES habilitó una página web para el reempadronamiento de los beneficiarios. Adorni explicó que, de los 622.000 registrados, menos del 10% emitía facturas, lo que es obligatorio para estar registrado. Además, se encontraron beneficiarios con ingresos anuales superiores al límite de $6.450.000, con más de dos inmuebles o tres bienes muebles, y otros que trabajaban en relación de dependencia.

Nacional04/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Anses

El Gobierno argentino detectó más de 62.000 irregularidades en el Monotributo Social, según informó el vocero presidencial Manuel Adorni. Hasta el 30 de septiembre, la ANSES habilitó una página web para el reempadronamiento de los beneficiarios.

Adorni explicó que, de los 622.000 registrados, menos del 10% emitía facturas, lo que es obligatorio para estar registrado. Además, se encontraron beneficiarios con ingresos anuales superiores al límite de $6.450.000, con más de dos inmuebles o tres bienes muebles, y otros que trabajaban en relación de dependencia.

La ministra Sandra Pettovello detalló que estas incompatibilidades han llevado al reempadronamiento de los beneficiarios, lo que permitirá un ahorro mensual de más de $711 millones en gasto público. A partir de octubre, los monotributistas sociales que reciben programas sociales comenzarán a pagar el 50% del costo de la obra social, generando un ahorro adicional de $7.200 millones mensuales.

El Monotributo Social es un régimen destinado a sectores de bajos ingresos, que permite acceder a una obra social, emitir facturas y contar con aportes jubilatorios. El reempadronamiento busca ajustar los beneficiarios a quienes realmente cumplen con los requisitos.

Te puede interesar
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

cyber monday

Cyber Monday: claves para comprar online de forma segura

La Lupa Medios
Nacional02/11/2025

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.