Los docentes de Amsafe convocan a un paro y movilización en contra la Reforma Previsional

El gremio de docentes públicos anunció la medida para el próximo jueves 5 de septiembre, día en que la norma propuesta por el Poder Ejecutivo Provincial para la reforma jubilatoria será tratada en el Senado. El proyecto de reforma modifica la edad jubilatoria para las mujeres docentes, quienes, de aprobarse la normativa, pasarían de jubilarse a los 57 años con 30 años de aportes al 82% a jubilarse a los 60 años, igualando así la edad jubilatoria con los hombres docentes.

Gremiales02/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
amsafe-bandera-

El paro y movilización convocados por Amsafe, el gremio de la docencia pública, surgen como respuesta a la propuesta de reforma jubilatoria impulsada por el Poder Ejecutivo Provincial, que está generando gran controversia, especialmente entre las trabajadoras de la educación. El proyecto de reforma modifica la edad jubilatoria para las mujeres docentes, quienes, de aprobarse la normativa, pasarían de jubilarse a los 57 años con 30 años de aportes al 82% a jubilarse a los 60 años, igualando así la edad jubilatoria con los hombres docentes.

Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe Provincial, expresó su rechazo a la propuesta, calificando de engañosa la afirmación del gobierno de que la reforma no modifica la edad jubilatoria en general, ya que afecta específicamente a las mujeres docentes.

La medida de fuerza, que no requiere votación interna del gremio gracias a la resolución tomada en la última asamblea provincial, refleja la indignación del sector por lo que consideran un retroceso en los derechos jubilatorios adquiridos. Además, la protesta se llevará a cabo en la Legislatura provincial, donde se decidirá el futuro de esta controvertida reforma.

Si el proyecto recibe media sanción en el Senado, pasará a la Cámara de Diputados, donde se definirá su aprobación definitiva.

Te puede interesar
hospital Eva Perón

En el Día de la Enfermería, el personal del Hospital Eva Perón se moviliza contra el ajuste y la precarización

La Lupa Medios
Gremiales11/05/2025

Este 12 de mayo, a las 10 de la mañana y en el marco del Día de la Enfermería, el personal del Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria no celebrará, sino que se movilizará en una jornada de lucha para visibilizar la crítica situación que atraviesan debido al ajuste implementado por el gobierno provincial de Maximiliano Pullaro. La política de “déficit cero”, respaldada por las direcciones hospitalarias y el silencio de las burocracias sindicales, ha dejado al hospital con un faltante estructural de 55 enfermeros y enfermeras, lo que afecta directamente la atención en todas las salas.

Amsafe

AMSAFE rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro de 24hs y jornada provincial de protesta

La Lupa Medios
Gremiales09/05/2025

Con la participación de más de 20.000 docentes en toda la provincia, AMSAFE rechazó la propuesta paritaria del gobierno provincial y convocó a un paro de 24 horas para el miércoles 14 de mayo en unidad con otros sindicatos y organizaciones sociales, sin asistencia a los lugares de trabajo. Además, se anunció una jornada provincial de protesta para el jueves 15, con concentración en reclamo de la derogación de la reforma previsional.

Amsafe

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 16.50.31

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Alonso

Rodrigo Alonso "Esta propuesta está muy lejos de nuestras expectativas"

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

El Secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso, brindó una conferencia de prensa en la que expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000 únicamente para trabajadores activos.

Paritarias estatales

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Lo más visto
bomberos Timbúes

Primer aniversario de los Bomberos Voluntarios de Timbúes: crecimiento, compromiso y una nueva unidad de respuesta rápida

La Lupa Medios
Timbúes11/05/2025

Este fin de semana, los Bomberos Voluntarios de Timbúes celebraron su primer año de operatividad con un acto cargado de emoción, orgullo y esperanza. En esta significativa fecha, el presidente comunal, Antonio Fiorenza, sorprendió al cuerpo con la entrega de una camioneta de respuesta rápida, un recurso que será clave para mejorar la atención en emergencias cotidianas.