Los docentes de Amsafe convocan a un paro y movilización en contra la Reforma Previsional

El gremio de docentes públicos anunció la medida para el próximo jueves 5 de septiembre, día en que la norma propuesta por el Poder Ejecutivo Provincial para la reforma jubilatoria será tratada en el Senado. El proyecto de reforma modifica la edad jubilatoria para las mujeres docentes, quienes, de aprobarse la normativa, pasarían de jubilarse a los 57 años con 30 años de aportes al 82% a jubilarse a los 60 años, igualando así la edad jubilatoria con los hombres docentes.

Gremiales02/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
amsafe-bandera-

El paro y movilización convocados por Amsafe, el gremio de la docencia pública, surgen como respuesta a la propuesta de reforma jubilatoria impulsada por el Poder Ejecutivo Provincial, que está generando gran controversia, especialmente entre las trabajadoras de la educación. El proyecto de reforma modifica la edad jubilatoria para las mujeres docentes, quienes, de aprobarse la normativa, pasarían de jubilarse a los 57 años con 30 años de aportes al 82% a jubilarse a los 60 años, igualando así la edad jubilatoria con los hombres docentes.

Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe Provincial, expresó su rechazo a la propuesta, calificando de engañosa la afirmación del gobierno de que la reforma no modifica la edad jubilatoria en general, ya que afecta específicamente a las mujeres docentes.

La medida de fuerza, que no requiere votación interna del gremio gracias a la resolución tomada en la última asamblea provincial, refleja la indignación del sector por lo que consideran un retroceso en los derechos jubilatorios adquiridos. Además, la protesta se llevará a cabo en la Legislatura provincial, donde se decidirá el futuro de esta controvertida reforma.

Si el proyecto recibe media sanción en el Senado, pasará a la Cámara de Diputados, donde se definirá su aprobación definitiva.

Te puede interesar
Lo más visto