
La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.
El cambio entrará en vigencia dentro de 90 días a partir de hoy. Esta medida, que no reemplaza la opción de dejar propinas en efectivo, obliga a los comercios y establecimientos de los sectores gastronómicos, hoteleros y afines a habilitar medios que permitan a los consumidores dejar propinas desde una billetera digital.
Nacional14/08/2024
La Lupa Medios
El Gobierno publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia 731/2024, que introduce nuevas regulaciones sobre la recepción de propinas a través de medios electrónicos. Esta medida, que no reemplaza la opción de dejar propinas en efectivo, obliga a los comercios y establecimientos de los sectores gastronómicos, hoteleros y afines a habilitar medios que permitan a los consumidores dejar propinas desde una billetera digital.
La normativa establece que las entidades deberán ofrecer a sus clientes la posibilidad de añadir un monto y/o porcentaje destinado a la gratificación por el servicio en la cuenta, sin que se les cobre un arancel adicional por esta facilidad.
Cómo se pagará la propina digital
Según la nueva normativa, los negocios estarán obligados a ofrecer la opción de otorgar propinas a través de medios electrónicos, adaptándose al creciente uso del dinero digital. Además, los comercios deberán transferir las propinas recibidas a los trabajadores dentro de las 24 horas, sin aplicar descuentos.
El decreto especifica que los establecimientos deberán proporcionar una cuenta de uso exclusivo para los empleados, donde se acreditarán las propinas. Esta cuenta deberá cumplir con el requisito de interoperabilidad.
Es importante destacar que el decreto aclara que las propinas no forman parte de la remuneración del trabajador, por lo que no podrán ser utilizadas como base para ajustar salarios ni estarán sujetas a retenciones. Además, las entidades administradoras de tarjetas de débito, crédito, compra y similares, así como las entidades financieras, no podrán realizar cobros por este concepto.

La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

La designación se produce en el marco de la reorganización del Gabinete tras las elecciones legislativas. Santilli tendrá a su cargo la coordinación con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas planificadas por la administración.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Del 7 al 16 de noviembre, el Parque Nacional a la Bandera será sede del encuentro cultural más importante de la región, con más de 40 stands, espectáculos y una amplia oferta gastronómica.

Durante una serie de allanamientos realizados por la PDI en Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria se secuestró droga, un arma de fuego, municiones, vehículos, dinero en efectivo y celulares.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

Un camión despistó y volcó su acoplado durante la madrugada, desparramando cereal sobre la calzada. Otro vehículo de carga quedó atascado cuando intentó colaborar. No hubo heridos.