Docentes de la UNR inician semana de paro por falta de respuesta salarial

El Gremio COAD, que representa a los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), ha decidido llevar a cabo una semana completa de paro del 12 al 16 de agosto. La medida se tomó en respuesta a la falta de acciones del gobierno ante la emergencia salarial que afecta a las universidades de todo el país.

Gremiales12/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
docentes universitarios

El Gremio COAD, que representa a los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), ha decidido llevar a cabo una semana completa de paro del 12 al 16 de agosto. La medida se tomó en respuesta a la falta de acciones del gobierno ante la emergencia salarial que afecta a las universidades de todo el país.

En la asamblea realizada el pasado martes 6 de agosto, la comunidad docente votó abrumadoramente a favor del paro, con el 97.3% de los 2.266 participantes apoyando la profundización del plan de lucha. Como resultado, no habrá clases en ninguna de las facultades ni en las escuelas dependientes de la UNR durante toda la semana.

COAD informó que esta medida de fuerza es parte de una protesta nacional coordinada con el frente sindical de universidades nacionales, que también convocó a 72 horas de protestas del 12 al 14 de agosto. Además, los sindicatos nucleados en el Frente de Asociaciones de Base (FAB) se sumarán con una semana de paros y jornadas de visibilización para responder a la profunda crisis salarial.

El secretario general de COAD, Federico Gayoso, destacó la gravedad de la situación afirmando que "estamos frente a la peor caída salarial de los 40 años de democracia." Gayoso subrayó que muchos docentes, incluso aquellos que trabajan 8 horas al día sin antigüedad, están cobrando sueldos que no alcanzan para cubrir las necesidades básicas, situándose por debajo de la línea de pobreza.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto
allanamiento robo cereal timbues

Detenido en Timbúes por boquilleo de camiones

La Lupa Medios
Policiales24/10/2025

Un hombre de 55 años fue detenido en Timbúes durante un allanamiento vinculado a una investigación por robo de cereales a través del “boquilleo” de camiones. El procedimiento, realizado por personal de la Comisaría 5ª de Puerto General San Martín, permitió el secuestro de herramientas, granos sustraídos y una camioneta Dodge RAM. La causa se encuentra a cargo del Ministerio Público de la Acusación.