Pullaro anunció que se destinará $ 8.000 millones para prevenir y combatir el dengue

Así lo afirmó el gobernador durante la presentación del programa “Objetivo Dengue”, que involucra a cinco ministerios. “Esto es la construcción de una política pública. Muchos santafesinos la pasaron mal y la pueden pasar muy mal, y el Gobierno tiene que estar ahí y dar respuesta”, se comprometió el mandatario.

Provincial - Salud08/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240808-WA0038

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, presentó este jueves el Plan Interministerial de Prevención y Concientización “Objetivo Dengue”, una política pública en la que el Estado santafesino invertirá más de $ 8.000 millones para abordar esta problemática, prevenir y concientizar sobre la enfermedad.

Este Plan será abordado no sólo por el Ministerio de Salud, sino que también intervendrán con su mirada y acciones los ministerios de Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano; con la coordinación del proyecto a cargo de la Secretaría de Cooperación. 

Durante el acto, realizado en el Centro Cultural Casa España de la ciudad de Santa Fe, el gobernador dijo que “cuando comenzó nuestro gobierno recibíamos informes de lo que sucedía en la provincia y nos sentíamos desbordados; que teníamos muy pocas herramientas e íbamos muy atrás del problema”. Pullaro, explicó, entendimos que “esto no podía ser una política que lleve solamente el Ministerio de Salud, sino una política de todo el Gobierno; y que lo teníamos que tomar con los intendentes y presidentes comunales para que esto pueda ser una campaña que llegue a cada lugar y que no fracasar en esta política pública”. Finalmente, anunció que “la Provincia va a invertir en este programa más de $ 8.000 millones; son muchos recursos, pero entendemos que en un momento en el que los santafesinos la han pasado mal, han sufrido mucho, y la pueden pasar muy mal, el Gobierno tiene que estar ahí”.

Tras la presentación se llevó a cabo una capacitación para los referentes comunales y municipales de Salud sobre la campaña de concientización para combatir el mosquito del dengue.

Fondo de Prevención

Cunha, que tiene a su cargo la coordinación del programa, recordó que “este verano tuvimos más de 60.000 casos detectados y una proyección mayor a 600.000 casos, y eso no nos puede volver a pasar”; y repasó los puntos esenciales del plan, como el Fondo Dengue, que va a ayudar a municipios y comunas “en aquellas tareas extraordinarias que tengan, sobre todo en la prevención; vamos a invertir una suma muy importante y multiplicar la producción del LIF; vamos a trabajar mucho con educación en jornadas de capacitación con los chicos; vamos a ampliar las referencias de salud en la provincia, para poder tener respuestas inmediatas; hemos invertido una gran suma en máquina de arrastre individuales para que cada uno de los gobiernos locales la tenga al alcance de la mano cuando apenas aparece un brote para poder hacer el bloqueo y eliminar la posibilidad que haya un brote; y hemos tomado la decisión de comprar vacunas para la provincia de Santa Fe”.

Bastia, en tanto, anunció “la creación del Fondo de Prevención de Dengue, de $ 1.500 millones, que va a estar a cargo de la Secretaría de Municipios y Comunas para trabajar con los gobiernos locales”.

La ministra de Salud sostuvo que este “es un programa absolutamente innovador del Gobierno de Santa Fe, donde por primera vez no solo Salud habla de prevención de dengue”, y agregó que la Provincia “nuevamente va a ser ejemplo en la Argentina de trabajar en forma interministerial”. 

Luego, Tejeda expresó que “este programa es trascendental; lo vimos en los barrios, con la Intervención Barrial Focalizada y el Plan Abre”, y explicó que desde su ministerio “todos los días articulamos con los gobiernos locales, con instituciones, con clubes, con vecinales, con organizaciones”.

Por su parte, Estévez remarcó que “estamos mostrando algo muy necesario, que es la articulación no solamente hacia el interior del Gobierno de la Provincia, donde cada uno de nuestros ministerios tiene algo para aportar, sino también con los gobiernos locales”.

Finalmente, el ministro de Educación afirmó que “al dengue lo vamos a combatir con cambios de hábitos y cambios culturales, y no hay ningún lugar en la sociedad más potente y más adecuado para la construcción de hábitos perdurables, consistentes y sólidos que la escuela”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-28 at 12.29.06

Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue

La Lupa Medios
Provincial - Salud28/05/2025

Lo confirmaron la ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio y el secretario de Cooperación provincial, Cristian Cunha, al brindar detalles sobre los resultados del programa Objetivo Dengue, que logró una reducción del 85 % de casos en relación a la temporada anterior. “Pudimos llevar adelante una estrategia de vacunación provincial cuando en la historia no se había dado”, destacaron.

Lo más visto
parque automotor Timbúes

Fiorenza incorporó dos nuevas retroexcavadoras para los servicios comunales

La Lupa Medios
Timbúes17/06/2025

Con una inversión de 239.900.000 el Gobierno Comunal de Timbúes incorporó dos retroexcavadoras 0 km marca JCB, destinadas a fortalecer el parque automotor y mejorar la prestación de servicios públicos en todos los barrios del distrito. El presidente Comunal, Antonio Fiorenza, señaló, que ambas adquisiciones refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructura y la mejora en la prestación de los servicios públicos esenciales en cada rincón de Timbúes. “Cada herramienta nueva que sumamos es una respuesta más rápida y eficiente para nuestros vecinos. Esto no es gasto, es inversión: en obras, en caminos, en futuro”, destacó Fiorenza.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.19.10

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.