Asistencia Perfecta: más de 15.000 docentes cobrarán el incentivo trimestral

Este premio será percibido el martes por docentes y directivos de gestión estatal y privada, junto con el incentivo del mes de junio, por haber concurrido al aula de abril a junio sin faltas. Por el premio trimestral, la inversión del Gobierno provincial asciende a $1.121.459.194.

Provincial - Educación21/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-07-21 at 10.13.33

El Gobierno provincial abonará este martes 23 de julio el monto correspondiente al mes de junio del programa Asistencia Perfecta a 46.112 docentes y directivos de gestión pública y privada. También ese día se pagará el premio trimestral a 15.086 docentes que no faltaron a clases en los meses de abril, mayo y junio.

La inversión del Estado provincial por el pago del incentivo trimestral, totaliza $1.121.459.194. En tanto que por el pago correspondiente al mes de junio de Asistencia Perfecta, suma una inversión de $ 3.083.210.174. 
Así, por el mes de junio, un maestro que se inicia y con un solo cargo, si no registra ausencias, percibirá $ 57.400; y el de cargo más alto, sumará $ 114.800.

En tanto, por el incentivo trimestral por Asistencia Perfecta se abonará un monto por cargo de $ 86.100 por cargo docente; $ 172.000 por cargos directivos y de supervisión, $ 129.150 para cargo docentes con sistema de Jornada Completa , $ 7.175 por hora cátedra de nivel superior y $ 5.740 por hora cátedra de otros niveles.

Por lo tanto, un maestro que se inicia y con un solo cargo, si percibe el premio trimestral más el correspondiente al mes de junio le corresponderán $ 143.500 si no tuvo inasistencias. En tanto, el personal con cargo más alto en la misma condición, ese día cobrará $ 286.800.

En total, el docente de cargo más bajo que haya completado asistencia perfecta, estará completando en el trimestre una suma de $ 258.300 en concepto de incentivo a lo largo de los tres meses, y los de cargos más altos recibirán $ 516.400.

“El programa Asistencia Perfecta es una importante política del Gobierno de la provincia de Santa Fe que tiene como objetivo premiar el esfuerzo docente de la misma manera que lo hacemos a diario con nuestros alumnos en cada una de las escuelas santafesinas”, sostuvo el ministro de Educación, José Goity, al tiempo que sentenció que “es fundamental recuperar la continuidad de los docentes en el aula porque ellos son los protagonistas ineludibles de los aprendizajes”.

También, el responsable de la cartera educativa provincial destacó que “se está realizando un gran trabajo colectivo para lograr que el sistema educativo sea un poderoso agente de inclusión a través del conocimiento”.

De qué se trata Asistencia Perfecta

Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Surgió como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permitan reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.

En el decreto que creó Asistencia Perfecta se detalla que “el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos, culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-19 at 10.01.36

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

La Lupa Medios
Provincial - Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 11.37.17

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

La Lupa Medios
Provincial - Educación18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia  destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Goity

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

La Lupa Medios
Provincial - Educación17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.32

Pullaro: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

La Lupa Medios
Política21/10/2025

El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.

Boleta Única en Papel Santa Fe

Así será la Boleta Única en Papel en Santa Fe

Lucas Bigil
21/10/2025

Las elecciones legislativas se llevarán a cabo este domingo 26 de octubre, con un nuevo formato de votación que busca simplificar el proceso y garantizar igualdad entre los partidos.