
Una familia necesitó más de $1,2 millones para no ser pobre en octubre, según el INDEC
El valor de la canasta básica total subió 3,1% en comparación con septiembre y se ubicó por encima de la inflación del mes. En un año, el incremento fue del 23%.
A partir del sábado 1° de junio, los precios de las naftas y el gasoil volverán a aumentar en todo el país, con un incremento promedio del 5%. Este ajuste se debe a la actualización del Impuesto a los Combustibles, que el Gobierno Nacional había prorrogado a fines de 2023.
Nacional-Economía28/05/2024
La Lupa Medios
A partir del 1° de junio, los precios de las naftas y el gasoil volverán a aumentar en todo el país, con un incremento promedio del 5%. Este ajuste se debe a la actualización del Impuesto a los Combustibles, que el Gobierno Nacional había prorrogado a fines de 2023.
El último incremento postergado del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos se realizará conforme a lo publicado en el Decreto 466/2024, emitido el martes 28 de mayo en el Boletín Oficial. Aunque el incremento correspondiente al impuesto es del 1,5%, se le sumará una cantidad adicional de hasta el 3,5%, resultando en un aumento final del 5%.
Este será el sexto incremento en los precios de los combustibles en lo que va de 2024.
La Cámara de Estaciones de Servicio, Garages y Afines de la ciudad de Rosario ha informado que las ventas de combustibles en la región han caído alrededor de un 14% en lo que va del año.
Esta disminución en las ventas refleja el impacto de los continuos aumentos de precios en el consumo de combustibles por parte de los usuarios.

El valor de la canasta básica total subió 3,1% en comparación con septiembre y se ubicó por encima de la inflación del mes. En un año, el incremento fue del 23%.

Según el INDEC, los precios aumentaron 31,3% en los últimos doce meses. Transporte y Vivienda fueron las divisiones con mayores subas en el mes, mientras que Equipamiento del hogar y Recreación registraron las menores variaciones.

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

El organismo oficializó un aumento del 2,08% en los haberes previsionales y en las asignaciones familiares, en línea con la inflación de septiembre. Con el bono de $70.000, la jubilación mínima alcanza los $403.085.

La medida alcanza a todo el personal del hospital, incluidos becarios y residentes, y será retroactiva a octubre. Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos destacaron que el incremento es resultado de una lucha colectiva en defensa de la salud pública y de las infancias.

El evento de descuentos online comenzó con cifras récord. Durante la primera hora se vendieron 233 productos por minuto y el ticket promedio fue de $114.300. La indumentaria lidera las compras.

La medida reduce de 35% a 20% los aranceles de importación de 14 categorías de juguetes para aumentar la competencia y alentar la baja de los elevados precios locales, que son los más caros de la región. Incluye triciclos, patinetas, bloques de construcción para niños, muñecos y muñecas, entre otros.

El incremento promedio fue mayor en el sector privado no registrado, que tuvo una suba del 6%.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

Luego de instancias presenciales de selección realizadas en cinco ciudades, se definieron los 40 bailarines que serán parte del cuerpo de danza y representarán a Santa Fe en la próxima edición del Festival Nacional de Folclore, donde pondrá en escena un gran homenaje al brigadier Estanislao López cuando se cumplan 240 años de su nacimiento.

Tras más de un día de deliberación, el jurado popular halló culpables a César Sena, sus padres y otros integrantes del clan por el femicidio ocurrido en 2023. Solo una imputada fue absuelta. Las penas se definirán en una audiencia de cesura.

El hombre, de 25 años, intentó evadir a agentes de la Policía Motorizada, ingresó a domicilios ajenos y fue hallado escondido debajo de un acoplado. En el operativo también se secuestró el cuadro de una moto con pedido activo.

El Comando Rdioeléctrico intentó identificar a dos sujetos en la zona de calle Costanera, en Barrio Norte de San Lorenzo pero uno escapó corriendo e ingresó a varios domicilios. Ambos fueron aprehendidos y trasladados a la sede policial.