La Provincia brinda atención sanitaria en el Operativo Cosecha

A través del SIES 107, el equipo de salud pública participa del trabajo coordinado para asegurar el tránsito de camiones por las rutas santafesinas. No sólo se brinda atención de emergencias sino también se coordina con equipos de salud de las localidades que abarca el operativo en temas como vacunación y prevención de dengue.

Provincial - Salud19/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240419-WA0030

Las bases del SIES 107 de las localidades relacionadas con la actividad portuaria son parte del trabajo que coordina el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para garantizar el tránsito seguro en tiempos de cosecha. En el operativo se contempla el trabajo coordinado de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Protección Civil, en equipo con los ministerios de Gobierno e Innovación; Desarrollo Productivo; Justicia y Seguridad; y Obras Públicas.

En este marco, el Ministerio de Salud garantiza la cobertura sanitaria a través de la red de efectores de las localidades involucradas, en articulación con el SIES 107. En Villa La Ribera, se instaló el camión sanitario donde se dispone de consultorios y personal de enfermería, que brinda atención de 8 a 20; y una ambulancia para la atención de emergencias y el traslado. 

Así, personal del Samco de Andino y del Hospital de San Lorenzo vacunaron contra la Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) a quienes se detenían en el paraje y alrededores, teniendo en cuenta que la enfermedad es endémica en el sur provincial. También se brindó la posibilidad de completar el esquema del Calendario Nacional, así como también de recibir la vacuna antigripal a quienes están contemplados en la campaña 2024. El contacto con los equipos de salud también permite realizar acciones de prevención de dengue y controles generales, de presión y glucemia. Para las próximas semanas se proyectan tareas de capacitación en RCP y continuar con inmunización y acciones de prevención.

Conectar y fortalecer la red de salud

Este trabajo es en articulación con el resto de las bases del SIES, entre Puerto Gaboto y Villa Constitución. Las tareas son coordinadas en todo el corredor del sur provincial, con puntos estratégicos como el kilómetro 22 de la autopista Rosario-Santa Fe donde está el comando principal del Operativo. 

Semanas atrás, a los recursos involucrados en este operativo se sumó una posta sanitaria del SIES, equipada con una ambulancia, en el Parque Industrial de Alvear, que cedió el espacio y colaboró para su instalación en ese punto estratégico. El espacio quedó habilitado de manera permanente en una actividad con la presencia de la ministra Silvia Ciancio. Sobre la incorporación de la posta, la ministra destacó que “conecta y fortalece a la red de salud en el sur, y es parte de la reconstrucción del sistema que estamos llevando adelante con un equipo que quiero destacar porque está al servicio de los santafesinos y santafesinas en toda la provincia”. 

Por su parte, el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes, Jorge Stettler detalló que la posta trabaja con un centro operativo en Pueblo Esther, “donde se coordina el servicio de las unidades disponibles en General Lagos, Acebal, Arroyo Seco y Villa Amelia, para dar una respuesta dinámica a la demanda de la zona, con gran afluencia de camiones”. En esa oportunidad, también se entregaron unidades reacondicionadas para prestar servicio en Roldán y Centeno.

Te puede interesar
Iapos

En 9 meses el Iapos cubrió más de 70.000 cirugías

La Lupa Medios
Provincial - Salud27/12/2024

Así se desprende de un informe con los números consolidados del tercer trimestre. Desde el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social destacaron que más de $ 11.000 millones fueron cubiertos solamente teniendo en cuenta el costo de la cirugía, sin contemplar prótesis o elementos utilizados durante las intervenciones.

Lo más visto
Papa Francisco

La Iglesia italiana permitirá el acceso de sacerdotes homosexuales bajo condiciones específicas

La Lupa Medios
Actualidad11/01/2025

Un documento reciente aprobado por el Vaticano introduce una medida experimental que permite a los seminarios en Italia aceptar candidatos homosexuales, siempre que se comprometan a vivir en castidad, al igual que sus pares heterosexuales. Este reglamento, implementado por tres años bajo la supervisión del Dicasterio del Clero, exige que todos los aspirantes al sacerdocio elijan “libremente y vivan responsablemente la castidad en el celibato”.

Tribunales

Prisión preventiva para el hombre que apuñaló a un joven en el cuello

La Lupa Medios
Judiciales10/01/2025

El Juez de Primera Instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada imputativa dictando la prisión preventiva efectiva para Juan Ibañez con vencimiento el 8 de mayo. Al acusado se le atribuyó el hecho ocurrido el 1 de enero, en Andrés Pitón al 2000 de la ciudad de Puerto San Martín, donde agredió a la víctima de 24 años, con un alemento punzocortante en la zona del cuello.

calor altas temperaturas

Argentina enfrenta un "Domo de Calor" con temperaturas de hasta 43° C

La Lupa Medios
Clima11/01/2025

Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como “domo de calor”, que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país.Este evento, asociado a un bloqueo atmosférico, intensifica la sequía en regiones clave como el Litoral y la zona núcleo, lo que puede agravar los problemas para la salud, la agricultura y la vida cotidiana.

WhatsApp Image 2025-01-12 at 11.22.17

Murió Benjamín, el nene que fue baleado en la cabeza mientras cenaba en su casa

La Lupa Medios
Policiales12/01/2025

Benjamín Mansilla, el adolescente de 14 años que recibió un disparo en la cabeza el pasado jueves mientras cenaba en una vivienda de Nuevo Alberdi, murió este sábado en el Hospital Eva Perón. El trágico ataque ocurrió en Luzarriaga al 2400, en el extremo norte de Rosario, donde la casa de su padrastro fue blanco de disparos efectuados por atacantes aún no identificados.