
Se normaliza el servicio de agua potable tras la reparación en la planta de Baigorria
Aguas Santafesinas informó que concluyeron los trabajos en el Acueducto Gran Rosario y el suministro se restablece progresivamente en las localidades afectadas.
El senador provincial alertó que la infraestructura no da abasto y puso el foco en la Tasa que cobra la comuna de Timbúes, que no se ve reflejada en el mantenimiento de los caminos. La iniciativa surge como respuesta a los problemas observados en la circulación de camiones hacia los puertos, especialmente en la ruta A012 y los accesos a los mismos. Y destaca el deterioro de los caminos de ripio utilizados por los vehículos pesados, así como la situación crítica del puente sobre el río Carcarañá en La Ribera.
Región12/04/2024El senador Armando Traferri ingresó este jueves en la Cámara Alta provincial un proyecto de comunicación dirigido al Poder Ejecutivo, solicitando información detallada sobre los operativos y controles implementados en las rutas y caminos que conectan los puertos instalados en la localidad de Timbúes. La iniciativa surge como respuesta a los problemas observados en la circulación de camiones hacia los puertos, especialmente en la ruta A012 y los accesos a los mismos. Y destaca el deterioro de los caminos de ripio utilizados por los vehículos pesados, así como la situación crítica del puente sobre el río Carcarañá en La Ribera.
En su presentación, Traferri señaló la importancia de la localidad de Timbúes como destino de importantes inversiones privadas en los últimos años, con cinco puertos operativos, incluyendo uno de los mayores complejos de molienda de soja del mundo. Sin embargo, alertó que el estado de las infraestructuras viales no se corresponde con la magnitud del flujo de camiones que llegan a la zona.
“Si bien hemos participado con mi equipo en reuniones preliminares convocadas por el Ejecutivo, donde se comunicaron los lineamientos de la organización logística para el manejo del tránsito pesado durante la cosecha gruesa, nos vemos en la obligación de presentar el presente proyecto al observar los problemas que se suscitan con la llegada efectiva de los camiones a nuestra zona”, explicó el senador.
Sucede que, sobre la A012 en sus intersecciones con la ruta 9 y con la ruta 34, se generan importantes demoras debido a embotellamientos provocados por la cantidad de camiones, por los pasos a nivel ferroviarios en mal estado, todo ello sumado al alto tránsito de vehículos particulares.
Pero por estos días los mayores problemas que se observan se centran en la zona de los accesos a los puertos de Timbúes, donde resalta el muy mal estado de los caminos de ripio que deben seguir los camiones hasta llegar a las terminales.
“Timbúes es la localidad que más inversiones privadas ha recibido en estos últimos años. Son cinco los puertos instalados y que se encuentran operativos a la fecha. Esta magnitud de capacidad instalada se refleja también en el flujo de camiones que llegan hasta ellas, reciben entre el treinta y el cuarenta por ciento de los vehículos pesados que arriban a nuestra zona”, sostuvo Traferri.
Si bien explicó que el puente de la ruta 11 sobre el río Carcarañá en La Ribera es un punto crítico, ya que es “un puente antiguo y chico que se encuentra muy deteriorado”, el senador sanlorencino puso el foco en “el estado calamitoso en el que se encuentran los caminos comunales que unen la ruta 11 con los ingresos a las terminales ubicadas sobre las costas del río”. Y recordó que esto sucede pese a que “cada camión que llega con destino al complejo industrial portuario de Timbúes está sujeto al pago la Tasa Comunal para el Mantenimiento de Caminos, que está fijada actualmente en doce mil trescientos pesos, la que según manifiestan los transportistas que la pagan ‘no se condice con el estado del camino: roto, lleno de pastizales, mal iluminado e inseguro’".
Es por esto que uno de los puntos sobre los que consulta Traferri es si el Ejecutivo provincial “ejerce algún tipo de control administrativo sobre el destino de los fondos percibidos por este concepto”. En caso de que sí la tenga, requiere un “informe de recaudación y gastos de los últimos cinco años”. Y, en caso de que no sea así, “solicita requerir un informe a la Comuna de Timbúes acerca de los montos recaudados e invertidos en obras sobre los caminos de ingreso a las terminales portuarias en los últimos cinco años y lo remita” a la Cámara de Senadores.
“Independientemente de la autonomía que tiene el Estado Local para el manejo de su Presupuesto, por el tenor y destino que tiene esta Tasa, que involucra el mantenimiento de los caminos del circuito del tránsito pesado, consideramos preciso requerir informes”, justificó el legislador, que culminó: “Lo que consideramos como más grave, más allá de las molestias a los vecinos y las demoras para los camioneros, es que todos los años tenemos accidentes que se cobran víctimas fatales. Creo que no alcanza con la buena voluntad del gobierno provincial y su buena predisposición, porque hoy por hoy no dan las rutas ni la infraestructura. Y en el caso puntual de la comuna de Timbúes esta situación se ve agravada dado que perceptiblemente no guarda relación lo que se estima que recauda por la Tasa, con la visible falta de obras de mejoras en los accesos a la zona portuaria”.
Aguas Santafesinas informó que concluyeron los trabajos en el Acueducto Gran Rosario y el suministro se restablece progresivamente en las localidades afectadas.
Aguas Santafesinas trabaja para resolver el problema en el menor tiempo posible. Piden a los usuarios hacer un uso responsable del servicio.
Rosario Bus redujo las frecuencias de sus líneas Expreso y 35/9 desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio. Los nuevos horarios ya están disponibles en la página online de la empresa.
El operativo fue encabezado por la PDI en conjunto con fuerzas especiales de la Policía de Santa Fe. Está acusado de participar en robos en San Lorenzo, Timbúes, Capitán Bermúdez, Pérez y Piñero.
El tercer sospechoso del homicidio de Ivana Garcilazo arribó extraditado desde Bolivia y ya está alojado en la cárcel de Piñero. Desde el gobierno provincial confirmaron que la audiencia imputativa se realizará de manera virtual este viernes.
Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.
La familia está muy feliz porque Julia podrá viajar a México el 1º de septiembre, pero aún necesitan reunir 15 mil dólares para cubrir la estadía, seguros médicos y otros gastos del viaje. Se vienen nuevos eventos solidarios para seguir ayudando: un bingo, una rifa por el Día del Amigo y un torneo de vóley.
“Es una muestra del acompañamiento al rumbo que trazamos desde el primer día”, aseguró la diputada de la UCR.
Personal policial logró recuperar un teléfono celular robado a un adolescente de 15 años en Timbúes, luego de seguir la geolocalización del dispositivo y dar con él en un domicilio de la ciudad de San Lorenzo. Una mujer quedó implicada en la causa por el presunto delito de encubrimiento.
La jugadora Martina Franco, surgida del Club Red Star, fue convocada para integrar el plantel de la Selección Argentina Sub21 de vóley femenino, que disputará el Campeonato Mundial de la categoría en Indonesia, del 7 al 17 de agosto próximos.
El Senado de la Nación aprobó este jueves la nueva ley de movilidad jubilatoria, que eleva el haber mínimo a $331.000 e incrementa el bono previsional mensual a $110.000, el cual se actualizará por inflación.
Como resultado de un trabajo en conjunto entre Gendarmería y la Policía Nacional de Perú (PNP), lograron localizar el paradero de la ciudadana en el país vecino en el marco de Cooperación Internacional. Un año atrás la víctima había sido engañada por un hombre de nacionalidad venezolana, con quien mantenía contacto por foros y redes sociales. Una videollamada con su madre con episodios violentos para la mujer vulnerable, arrojo la pista que determino la geolocalización en la ciudad de Lima.
Un auto comenzó a prenderse fuego cuando el conductor intentó arrancarlo. El hombre actuó rápido y evitó que las llamas se extendieran. A los minutos llegaron los bomberos para terminar de enfriar el motor.