Los camioneros de la provincia de Santa Fe no se suman al paro de Moyano

Pablo Moyano amenazó con un paro para el próximo lunes si no se homologa la paritaria. Desde el Sindicato de Santa Fe que conduce Sergio Aladio definieron no parar y señalaron que “no tiene sentido parar en nuestra provincia, se empieza a mover el sector agroexportador y necesitamos que trabajadores y empresas recuperen el terreno perdido”.

Gremiales07/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Sergio Aladio

El cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, amenazó con un paro para el próximo lunes si el Gobierno nacional no homologa la paritaria. Ante la posible medida de fuerza, desde el Sindicato de Santa Fe que conduce Sergio Aladio definieron no parar y señalaron que “no tiene sentido parar en nuestra provincia, se empieza a mover el sector agroexportador y necesitamos que trabajadores y empresas recuperen el terreno perdido”.

En el mes de febrero, el Sindicato de Camioneros a nivel nacional había firmado un incremento en los sueldos del 45%, el cual se pagaría en dos tramos: 25% en marzo y el 20% restante en abril. Y a través de la impugnación de algunas cámaras de distintas provincias: Chaco, Córdoba, Mendoza y CABA, un adicional no acordado anteriormente de 10.000 pesos por trabajador y por mes que sería para el salvataje de la Obra Social Nacional.

A partir de ello, es que se produce el conflicto de la no homologación nacional del aumento.

Desde el Sindicato de Camioneros de Santa Fe sostuvieron que el acuerdo también fue firmado en esta provincia por las distintas cámaras del sector, “esto es un acuerdo de partes y que obliga a las mismas a que se lo liquide en los recibos y abone a los trabajadores, la homologación de la cual se habla tanto según la ley vigente 23.546 se produce de hecho luego de los días correspondientes, y da carácter de universalidad a dicho acuerdo”.

Claro es así que en la provincia de Santa Fe no se debe pagar el bono de $ 10.000 ya que no fue firmado entre las partes, en tal caso se produce un ahorro a los trabajadores y empresarios del sector provincial que superaría los 240 millones de pesos mensuales.

Al ser consultado el secretario General del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio, explicó que ya desde el 6 de abril y con gran parte de los sueldos liquidados en las más de 4.500 empresas de la provincia, “se determina que el aumento fue pagado en un muy alto porcentaje del sector. Solo nos quedan un par de empresas que seguramente lo terminarán pagando”.

Ante esa realidad provincial, Aladio afirmó que “no tiene sentido un paro”. “Se empieza a mover la actividad en el sector agroexportador y necesitamos que los trabajadores y las empresas puedan recuperar algo de terreno ante la mala situación económica que estamos atravesando”, sentenció el líder provincial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-09 at 14.07.11

AMSAFE rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro de 24hs y jornada provincial de protesta

La Lupa Medios
Gremiales09/05/2025

Con la participación de más de 20.000 docentes en toda la provincia, AMSAFE rechazó la propuesta paritaria del gobierno provincial y convocó a un paro de 24 horas para el miércoles 14 de mayo en unidad con otros sindicatos y organizaciones sociales, sin asistencia a los lugares de trabajo. Además, se anunció una jornada provincial de protesta para el jueves 15, con concentración en reclamo de la derogación de la reforma previsional.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 16.50.31

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 15.26.52

Rodrigo Alonso "Esta propuesta está muy lejos de nuestras expectativas"

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

El Secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso, brindó una conferencia de prensa en la que expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000 únicamente para trabajadores activos.

Paritarias estatales

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.