Comerciantes santafesinos podrán renovar posnet inalámbricos con importantes beneficios

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia se avanza en convenios con entidades bancarias para que los comercios puedan acceder a esta tecnología en el marco de la nueva normativa nacional que busca evitar el robo de datos, estafas y fraudes.

Provincial - Economía 28/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
compras tarjetas

En concordancia con una nueva normativa nacional que da un plazo de 180 días para incorporar posnet inalámbricos, la provincia rubricó un acuerdo con el Banco de Santa Fe para que los comercios santafesinos puedan renovar y acceder a esta tecnología con facilidades y beneficios.

Este miércoles, en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, y representantes de la mencionada entidad bancaria, firmaron un convenio de colaboración. 

Rezzoaglio contó que “Santa Fe es de las primeras provincias en ponerse a tono con la nueva resolución que dictó la Secretaría de Comercio de la Nación. Quisimos impulsar la modernización y disposición para reemplazar las terminales posnet por posnet inalámbricos con el objetivo de evitar el robo de datos, estafas y fraudes, que tantas denuncias se han acumulado en Defensa del Consumidor”.

En ese sentido, el funcionario indicó que “encontramos la predisposición del Banco de Santa Fe, como también lo hicimos con otras entidades, para que haya un reemplazo con todas las comodidades y facilidades para el comercio, ya que es absolutamente gratuito por un año, sin costo de mantenimiento, para que los comercios que aún no tienen esta tecnología dispongan de ella”.

Además, el funcionario explicó que “habrá una información muy profusa para que todos los comercios puedan adherir. Elegimos entidades como el Banco de Santa Fe para que esto no solamente quede en las principales ciudades, sino que tenga una territorialidad y abarque a todas las poblaciones”. 

Para finalizar, Rezzoaglio destacó la importancia de esta iniciativa: “El objetivo del posnet inalámbrico es que el comerciante o el empleado no retenga la tarjeta, no se la lleve a otro lugar. Nos pasa generalmente en bares y en restaurantes, donde a la hora de pagar entregamos la tarjeta y el documento y en ese lapso de tiempo pueden ocurrir, ya han ocurrido, hechos que lamentamos como estafas, compras realizadas sin consentimiento de su titular, entre otras. Esto viene a conjurar ese peligro y a que el poseedor de la tarjeta nunca la pierda de vista.”

Por el Banco de Santa Fe, María Gabriela Parma, sostuvo que “para nosotros es muy importante estar acompañando a todos los comercios de la provincia con tecnología. Hemos tenido muchos fraudes, así que nuevamente nuestra entidad está colaborando de forma presente con los comercios, con toda la alta tecnología”. 

Vale destacar que un convenio de similares características se firmó la semana pasada en la ciudad de Rosario con el Banco Municipal.  

De la actividad, llevada a cabo este miércoles en el Salón Amarillo del Ministerio de Desarrollo Productivo, participaron también el subsecretario de Comercio, Matías Schmuth; y el gerente del Banco de Santa Fe, Martin Crespi.

Detalles del convenio

El objeto del presente es el ofrecimiento por parte del Banco de Santa Fe a todos los comercios con domicilio en la Provincia de Santa Fe, con el apoyo y difusión de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, de terminales POS para la realización de sus transacciones comerciales, con un beneficio especial.

Las terminales ofrecidas serán nuevas, deberán poder conectarse a un chip de teléfono celular o a una red Wi-Fi de internet para la gestión de operaciones de venta y aceptar todos los medios de pago existentes en el mercado.

El Banco de Santa Fe otorgará a los comercios que reciban la terminal POS a partir de la firma del presente, un beneficio especial consistente en la bonificación total de la comisión de mantenimiento mensual, por el plazo de doce (12) meses a partir de la fecha de instalación de la terminal.

Igualmente, el Banco de Santa Fe acompañará las acciones de la Secretaría a través de sesiones web, con el propósito de capacitar y orientar a los titulares de los comercios en: el cobro con medios de pago electrónicos; el cumplimiento de la normativa de la Secretaría de Comercio de la Nación; los requisitos y el contenido de las solicitudes del Banco para el alta del comercio y la entrega de la terminal POS.

Los interesados pueden inscribirse en el siguiente formulario: https://acortar.link/63CfiO

Te puede interesar
exportaciones

Desde Rosario ya se exporta carne y pescado por vía aérea: un hito logístico que posiciona al aeropuerto como plataforma internacional

La Lupa Medios
Provincial - Economía 22/06/2025

Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.

agroactiva

Créditos en Agroactiva: en menos de 28 horas se agotaron cuatro líneas y la Provincia amplió el cupo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 06/06/2025

Las líneas del Gobierno de Santa Fe con las agencias de desarrollo y el Nuevo Banco de Santa Fe agotaron su cupo. Se definió ampliar el financiamiento en 15.000 millones de pesos en la propuesta del Banco de Santa Fe. Además, el cupo para la compra de implementos agrícolas a través de las agencias, pasó de 500 millones a 1.500 millones de pesos, reafirmando el compromiso de Santa Fe con la industria local.

haberes

Cronograma de pago de haberes de mayo a trabajadores provinciales

La Lupa Medios
Provincial - Economía 30/05/2025

Comenzará el lunes 2 de junio y se completará el viernes 6. Quienes cobren en el primer turno tendrán acreditado el pago en sus cuentas el sábado 31 de mayo. El pago por planilla complementaria de la diferencia por el mes abril (3 %) del acuerdo paritario y la compensación para quienes, en marzo, tuvieron una suba inferior a la inflación, se abonará el martes 10.

bastia cococcioni

Blanqueo de dólares: Provincia apoya la medida y se enfoca en bloquear a las mafias que atentan contra la seguridad pública

La Lupa Medios
Provincial - Economía 23/05/2025

Lo indicaron los ministros Olivares y Cococcioni. “Tratamos de compatibilizar la recuperación económica pero evitando que pueda significar poner en riesgo la seguridad pública”, enfatizaron los funcionarios. Las acciones se implementarán tras la conformación de un comité compuesto por representantes de todos los Ministerios y con convocatoria a otros organismos y poderes del Estado.

Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.