El Gobierno implementa los "vouchers educativos" para clase media

El Gobierno ha oficializado la implementación de los vouchers educativos destinados a la clase media, como medida de asistencia para familias que enfrentan dificultades para pagar las cuotas de escuelas privadas. El programa de asistencia se dirige a escuelas privadas de nivel inicial, primario y secundario que cuenten con una subvención del 75% o más y cuyas cuotas no excedan los $54.396.

Actualidad21/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
clases_fae22-

El Gobierno ha oficializado la implementación de los vouchers educativos destinados a la clase media, como medida de asistencia para familias que enfrentan dificultades para pagar las cuotas de escuelas privadas. Esta iniciativa, lanzada por el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Educación, busca brindar apoyo a un amplio universo de dos millones de alumnos en todo el país.

El programa de asistencia se dirige a escuelas privadas de nivel inicial, primario y secundario que cuenten con una subvención del 75% o más y cuyas cuotas no excedan los $54.396. Aquellos padres que no superen un ingreso familiar equivalente a menos de 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil ($202.800) podrán acceder a estos vouchers educativos.

El monto del voucher educativo representará el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, basado en la cuota base de marzo de 2024, aplicable para los meses de mayo, junio y julio. Este voucher tendrá un límite máximo de $27.198 por hijo.

Para solicitar los vouchers educativos destinados a alumnos de escuelas secundarias, los interesados deberán completar un formulario en el sitio web oficial del gobierno (argentina.gob.ar). El período para realizar esta solicitud estará abierto desde el 3 hasta el 30 de abril. Los solicitantes deberán proporcionar su CBU para la transferencia del dinero y detallar el establecimiento educativo correspondiente.

Con esta medida, el Gobierno busca aliviar la carga financiera de las familias de clase media y garantizar el acceso a la educación de calidad para todos los niños y jóvenes del país.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto
consulta-padron

Dónde consultar el padrón electoral en Santa Fe

La Lupa Medios
Elecciones24/10/2025

El próximo domingo 26 de octubre, los santafesinos elegirán diputados nacionales en el marco de las elecciones legislativas. Para votar sin inconvenientes, es importante verificar con anticipación el lugar de votación.

allanamiento robo cereal timbues

Detenido en Timbúes por boquilleo de camiones

La Lupa Medios
Policiales24/10/2025

Un hombre de 55 años fue detenido en Timbúes durante un allanamiento vinculado a una investigación por robo de cereales a través del “boquilleo” de camiones. El procedimiento, realizado por personal de la Comisaría 5ª de Puerto General San Martín, permitió el secuestro de herramientas, granos sustraídos y una camioneta Dodge RAM. La causa se encuentra a cargo del Ministerio Público de la Acusación.