El LIF regularizó la producción de repelente y podría duplicar la cantidad de lo fabricado en 2023

El gobernador Maximiliano Pullaro visitó el Laboratorio Industrial Farmacéutico, donde hoy se producen más de 2.700 unidades diarias de repelente. También obtuvo la certificación de ANMAT para la planta Comprimidos III, cuya producción ahora será de alcance nacional.

Provincial - Salud20/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240320-WA0040

El gobernador Maximiliano Pullaro visitó este miércoles las instalaciones del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) en la ciudad de Santa Fe, que logró regularizar la producción del Repelente de Insectos mediante la gestión de insumos, y que podría duplicarla respecto de lo alcanzado en 2023. Además, el LIF obtuvo la certificación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para la planta Comprimidos III.

Ante la alta demanda de repelentes por la circulación del dengue, actualmente el LIF sostiene un ritmo de producción de cuatro lotes diarios, superando las 2.700 unidades por día, con lo que se estima que antes de mayo alcanzaría las 70 mil unidades, lo que representa el 75% de toda la producción de repelentes elaborada el año pasado.

“Para nosotros el LIF es un orgullo”, aseguró el gobernador, quien destacó que “en un momento en que se está debatiendo la eficiencia de las empresas del Estado, nosotros podemos mostrar una empresa que es eficiente, que toma los temas importantes de agenda de salud pública, pero que además se involucra en la coyuntura, en este momento que tenemos una epidemia de dengue en toda la República Argentina”.

Pullaro afirmó que “el Estado también puede demostrar que es eficiente cuando se administra de manera honesta, y son modelos que tenemos que replicar en la provincia, pero que tienen que ser ejemplos también en la República Argentina”.

De la visita participaron además la vicegobernadora Gisela Scaglia; la ministra de Salud, Silvia Ciancio; el senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi; y el integrante del directorio del LIF, Guillermo Cleti, entre otros.

Ejemplo

Tras la recorrida por el Laboratorio, Scaglia dijo que “queríamos estar acá, demostrando todo lo que los santafesinos podemos hacer. En este momento el LIF está produciendo más de 70.000 frascos de repelente en el primer cuatrimestre, que es un número muy importante para la provincia y que indudablemente es una forma más de estar trabajando en esta lucha que tenemos que dar contra el dengue”.

Luego, la ministra de Salud destacó la “fuerte decisión de Provincia de ir en defensa de la elaboración pública de medicamentos”, e indicó que “en un contexto complejo desde lo epidemiológico, contar con una provisión de repelente de calidad hace que la estrategia de prevención sea más efectiva”.

Mientras, Garibaldi sostuvo que “las empresas públicas tienen que dar ese ejemplo de manejar los recursos públicos como corresponde, y el LIF es un ejemplo de eso”, y valoró que “con la producción del repelente para los mosquitos se ayuda a combatir este gran problema que tiene la Argentina y Santa Fe, como es el dengue”.

En cuanto a la distribución, vale recordar que el Repelente de Insectos LIF se entrega en forma gratuita en los efectores de la salud pública santafesina, en función de un protocolo que establece los criterios de distribución para la prevención de enfermedades transmitidas por las picaduras de mosquitos (casos confirmados de dengue, casos sospechosos, embarazadas y personal de salud). 

Habilitación de ANMAT

Por otra parte, el LIF obtuvo una nueva habilitación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para la planta Comprimidos III, la última construida en el predio ubicado en la ciudad de Santa Fe que, al igual que todos los sectores productivos del LIF, está habilitada para fabricar medicamentos de distribución provincial. La novedad es que con la certificación de ANMAT también se producirán medicamentos de distribución nacional. 

Cleti explicó que obtener la habilitación no es un simple acto administrativo, sino “resultado de un largo proceso, en el cual intervienen todas las áreas que integran el Laboratorio. El gran desafío será siempre, una vez alcanzadas las certificaciones, mantenerlas a lo largo del tiempo”.

La calidad de los medicamentos es de gran importancia para la salud pública, por lo tanto a nivel local e internacional existen normas y recomendaciones sobre los requisitos que se deben exigir tanto a la habilitación de los establecimientos.

La producción del LIF se distribuye gratuitamente en el sistema público de salud de la Provincia. Actualmente se producen 46 especialidades medicinales, en su mayoría en forma de comprimidos. A su vez, para poder participar de licitaciones nacionales y en programas de distribución gratuita y federal de medicamentos, el Laboratorio cuenta con los certificados necesarios que emite la ANMAT para 19 de sus 46 medicamentos.

Te puede interesar
vacunación

Iapos inicia su campaña de vacunación antigripal

La Lupa Medios
Provincial - Salud18/03/2025

A partir de este miércoles 19 de marzo, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025. La campaña está destinada a todos los afiliados y afiliadas, mayores de 65 años y menores de esa edad que se encuentren incluidos en grupos de riesgo, que podrán recibir la vacuna en forma gratuita. Para menores de entre 6 y 24 meses se realizará exclusivamente en los efectores públicos de salud, sin necesidad de solicitar turno.

ambulancias

Pullaro presentó 174 ambulancias 0 Km: “Es la compra más importante y más grande que hizo el Gobierno de la Provincia”

La Lupa Medios
Provincial - Salud17/03/2025

El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro.

riñon

Hay 411 santafesinos en lista de espera para trasplante de riñón

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/03/2025

Representan el 83 % de las personas que están en lista de espera en la Provincia de Santa Fe. En el marco del Día Mundial del Riñón, que se conmemorará mañana, CUDAIO organiza actividades de prevención en espacios públicos para recordar la importancia de disminuir los factores de riesgo de enfermedad renal, una patología que puede llegar a afectar hasta a una de cada ocho personas en el país. La detección temprana, clave.

calendario-de-vacunas

Sarampión: Provincia recomienda controlar los esquemas de vacunación

La Lupa Medios
Provincial - Salud10/03/2025

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe recuerda a la población que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir el sarampión, ante la reciente confirmación por parte del Ministerio de Salud de la Nación de dos nuevos casos con residencia en la provincia de Buenos Aires, que se suman a los seis que se habían detectado en la Ciudad de Buenos Aires.

WhatsApp Image 2025-03-09 at 10.17.53

En el primer semestre de este año, Provincia destina más de $ 55.000 millones para garantizar el acceso a medicamentos

La Lupa Medios
Provincial - Salud09/03/2025

El monto corresponde a los procesos de compra centralizadas iniciados por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para abastecer a centros de salud y hospitales con más de 370 productos farmacéuticos, entre los que se encuentran medicamentos esenciales, oncológicos, para la diabetes, psicotrópicos, anticonceptivos, medicamentos de alto precio e inmunosupresores para pacientes trasplantados, entre otros.

Lo más visto
comisaria Timbúes

Saltaron un tapial y se metieron a robar a una casa

La Lupa Medios
Policiales21/03/2025

Sucedió en la mañana de este jueves, en una vivienda de la zona de Ruta 11 y Milanese, en Timbúes, donde delincuentes ingresaron con fines de robo. Los sujetos fueron aprehendidos en el patio del inmueble y fueron identificados como un joven de 19 años y un menor de 11, oriundos de Puerto San Martín.