La UOCRA alertó por la pérdida de 80.000 puestos de trabajo a nivel nacional

La Unión Obrera de la Construcción realizó un informe sobre la situación de la actividad industrial en el sector y alertó por la pérdida de puestos de trabajo desde diciembre, que asciende hasta 80.000 puestos de trabajo menos.

Gremiales19/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
obras

La Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), difundió un informe, sobre la actividad industrial en el sector, que da cuenta que desde diciembre se perdieron más de 80.000 empleos. El estudio del gremio arrojó que desde julio de 2023 hasta fin de año se perdió un 11% de los 440.000 puestos de trabajo que había entonces, cifra que se recrudeció en el primer bimestre de 2024 con una caída del 18% en enero, y del 20% en febrero.

El secretario general de UOCRA, Gerardo Martínez, adelantó que la cantidad de empleos en la construcción, “continuarán bajando dado que no se han revertido ninguna de las causas que motivan la caída”, advirtió. A su vez, anunció que el sindicato iniciará un “plan de lucha territorial”, con el objetivo de generar alianzas “programáticas” con los gobernadores.

Los datos que arroja el informe resalta que los 360.000 puestos de trabajo que hay actualmente en el sector “seguirán bajando”, y que la situación empeora al tener en cuenta que “se mantuvo en planta un importante número por la figura de la suspensión”, afirma el informe.

Los 80.000 empleos perdidos durante el gobierno de Javier Milei, están relacionados a la suspensión de la obra pública, que aporta históricamente un 25% puestos de trabajo. Martínez sostuvo que la situación “se produjo ante las decisiones gubernamentales de no pagar un peso de certificados de obra nacionales, ni aún aquellas financiadas por los organismos internacionales”, a lo que agregó que el Ejecutivo también dejó de transferir a las provincias “los fondos por convenios de financiamiento compartido”, expresó.

Martínez remarcó que la actividad, además del empleo directo tiene una alta incidencia en la creación de puestos de trabajo indirectos, “cada 100 empleos activos hay unos 30 indirectos que se ven beneficiados por el desarrollo”, subrayó. El dirigente gremial, que se desempeña también como secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, explicó que “en el mundo, la industria de la construcción es la madre de la industria”, destacó.

Fuente: Mundo Gremial 

Te puede interesar
Amsafe

Amsafe y el mensaje por el Día de las y los docentes

La Lupa Medios
Gremiales11/09/2025

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, desde AMSAFE San Lorenzo saludan y abrazan a cada trabajador y trabajadora de la educación que, con compromiso, amor y conciencia de clase, sostiene todos los días la escuela pública y el derecho a la educación.

soepu dia del niño

SOEPU celebró el Día del Niño con una función especial en el Circo Mundial

La Lupa Medios
Gremiales30/08/2025

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) celebró el Día del Niño con una jornada inolvidable en el Circo Mundial, un espectáculo que combina tradición familiar y un show multicultural para todas las edades. El Circo Mundial, reconocido por su puesta en escena con artistas de distintas partes del mundo, ofreció un espectáculo lleno de acrobacias, humor y magia que despertó la alegría de cientos de familias petroquímicas.

Festram

Paritaria municipal: hubo acuerdo y Festram suspendió las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales29/08/2025

Este jueves se alcanzó un acuerdo en el marco de la paritaria municipal entre los representantes de intendentes y presidentes comunales y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), en el ámbito de la Ley 9996. Tras la negociación, el gremio decidió suspender las medidas de fuerza previstas.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 11.39.57

Amsafe delegación San Lorenzo participó de la movilización frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales28/08/2025

Desde la delegación San Lorenzo participó un nutrido grupo de docentes activos y jubilados, quienes expresaron su rechazo a la reforma previsional y a los perjuicios que, aseguran, genera para el sector docente: el pago de aumentos a los 60 días a jubilados, el aporte “solidario” obligatorio, la pérdida del 82% móvil, y los cambios en la edad jubilatoria y en los aportes.

Amsafe

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.