Los gremios denunciaron al Gobierno provincial ante el incumplimiento paritario

La medida fue tomada luego de que se anunciara el pago de un aumento del 14%, por planilla complementaria, correspondiente al mes de diciembre del 2023, y en el marco del acuerdo paritario del año pasado. Según los gremios, Amsafe, Sadop, Festram y Siprus esta es una decisión unilateral y que no se acerca a la cifra de la deuda existente que supera el 36%.

Gremiales01/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
gremios

En la mañana de hoy, jueves 1º de febrero de 2024, la AMSAFE representada por su secretario General, Rodrigo Alonso, junto a las 19 delegaciones seccionales de la organización, se presentaron ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia para denunciar el incumplimiento de la paritaria 2023 que afecta de lleno la economía de la docencia santafesina.

En la oportunidad, también las organizaciones SADOP, SIPRUS y FESTRAM realizaron denuncias similares en representación de sus trabajadores. 

El Poder Ejecutivo provincial justifica este incumplimiento de la paritaria, homologada mediante el decreto N.º 1836/23, con el argumento de que la misma fue cerrada por el gobierno anterior, lo que constituye una conducta antijurídica y arbitraria. Un Convenio homologado, como el presente, es de cumplimiento obligatorio tanto para los trabajadores docentes como para el Estado empleador independientemente de la administración que se encuentre en la conducción del gobierno.

En tanto, Pedro Bayugar, secretario general de Sadop, destacó que al "menos se ha reconocido la deuda, ha ofrecido una forma de pago un tanto particular, en forma unilateral".

Sin embargo, expresó que no van a aflojar y que seguirán "exigiendo el pago del 100% de la deuda".

Por su parte, Jesús Monzón, representante de Festram, uno de los gremios que nuclea a trabajadores municipales y comunales, sostuvo que quieren la urgente reapertura de paritarias, y advirtió que "de no tener respuestas comenzarán los conflictos".

También se expreso Diego Ainsuain, de Siprus, manifestó que es lamentable la situación ya que siempre el ajuste va por el lado de los trabajadores.

WhatsApp Image 2024-01-31 at 17.01.32Con un 14% de aumento a pagar en los próximos días, Provincia comienza a saldar la Paritaria 2023

Con información de: LT10

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-26 at 22.15.53

Pullaro: “El país y Santa Fe le dijeron no al Kirchnerismo”

La Lupa Medios
Elecciones26/10/2025

El gobernador, con la vicegobernadora Gisela Scaglia -ahora electa diputada nacional junto a Pablo Farías-, hablaron en Rosario del resultado electoral que le otorgó a Provincias Unidas dos de las nueve bancas en juego por Santa Fe. El mandatario destacó el papel de la militancia y ratificó el compromiso del espacio con la defensa del interior productivo. Scaglia subrayó que la elección marcó el camino que la Argentina necesita, con el kirchnerismo en retroceso.