Con un 14% de aumento a pagar en los próximos días, Provincia comienza a saldar la Paritaria 2023

Los ministros Bastia y Olivares realizaron este jueves el anuncio. “Con mucho esfuerzo, en un contexto de dificultades, y tal como venimos planteando desde el inicio de la gestión sobre actualizar los salarios conforme a las posibilidades de la Provincia, vamos a liquidar este 14% en base a los haberes de diciembre en los próximos días”, detallaron. La diferencia también será completada de acuerdo a ingresos.

Provincial31/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-01-31 at 17.01.32

Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares, anunciaron hoy que el gobierno provincial comenzará a saldar la Paritaria 2023 con un 14 % de aumento sobre los haberes de diciembre, que pagará por planilla complementaria en el mes de febrero. Además, las autoridades se comprometieron a que ningún trabajador perciba en esta oportunidad un incremento menor a $ 50.000.

Durante la conferencia de prensa, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, destacó: “Hemos trabajado mucho y evaluado las condiciones económico financieras de la provincia, como lo hemos hecho desde que asumimos. En ese marco, y atendiendo al compromiso y la palabra de nuestro gobernador, cumplimos con la palabra empeñada y nos hacemos cargo de las dificultades”.

El ministro de Gobierno reseñó que “ustedes saben que el contexto nacional es muy complejo y se ha complejizado mucho más en los últimos tiempos, con un proceso inflacionario importante que se aceleró, con ingresos económicos en Provincia por debajo de la inflación, con una caída de la economía y los pronósticos de un descenso del PBI en el año de cuatro puntos, pero acentuado en el primer semestre”.

“Con todo ese contexto -continuó el ministro de Gobierno-, nuestra provincia y nuestro gobierno ha cumplido con todas las obligaciones pendientes que había; muchas de ellas que existían al momento de asumir.

Queremos cumplir con otros compromisos que también nos quedaron, como es la Paritaria 2023. Por eso, comunicamos la actualización salarial, que dijimos sería conforme al aumento de los ingresos que tuviera la provincia”.

Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares detalló que “los recursos corrientes de la provincia tuvieron un crecimiento del 14% mensual. Por lo cual, en virtud de lo que plantea el gobernador de actualizar los salarios conforme a las posibilidades de mayores recursos de la provincia, vamos a liquidar este 14 % en base a los haberes de enero por planilla complementaria. En los próximos días daremos a conocer cuándo se abonará”, anticipó.

“De esta manera, comenzamos a dar cumplimiento al acuerdo paritario 2023, y esperamos que, conforme a lo que evolucionan los recursos de la Provincia, en los próximos dos meses estar terminando de completar este incremento salarial. Además, vamos a garantizar que ningún trabajador va a tener un incremento menor a los $ 50.000”, puntualizó el ministro de Economía.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.