Ya hay al servicio de la Policía vehículos recuperados al delito

Fueron incautados por causas judiciales y son utilizados para tareas de patrullaje. “Tenemos que brindar todos los recursos necesarios para que la policía pueda realizar tareas de prevención y poder investigar el crimen organizado”, aseguró el gobernador Maximiliano Pullaro cuando recorrió el depósito que la APRAD tiene en Alvear.

Policiales13/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
vehículo recuperado policía

“Vehículo recuperado. Emergencia policial”, se lee en las puertas de un auto “de calle”. Sucede que, en el marco de las acciones que viene llevando adelante el Ministerio de Justicia y Seguridad del gobierno de Maximiliano Pullaro, se decidió poner a disposición de la Policía todo equipamiento posible para combatir el delito. En ese contexto, ya se pueden ver circulando diferentes unidades que, estando en buenas condiciones, dejaron el galpón que la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) en Alvear y ahora prestan servicio para las fuerzas de seguridad. 

Como se informara, la Aprad recibe los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. “En el caso de los vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía u otras instituciones públicas”, recordó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza. 

Así, con el objetivo de engrosar la flota de vehículos con que cuentan las fuerzas de seguridad -vale recordar que al asumir la actual gestión, en Rosario había sólo 20 patrulleros en funcionamiento-, se recuperaron autos incautados.

El responsable de la Aprad, recordó que “cuando no están en buenas condiciones también pueden ser compactados, o bien rematados. Los elementos de cocina y muebles en general, o vestimenta y demás bienes hogareños, pueden ser entregados a entidades de beneficencia”, puntualizó.

Mensaje claro

Al visitar en Alvear el galpón donde se resguardan los bienes subastados, el gobernador Maximiliano Pullaro indicó: “Como recordarán, durante mi gestión como ministro de Seguridad de Miguel Lifschitz, realizábamos subastas de los bienes del narcotráfico y del crimen organizado, lo cual era muy importante porque, además de lo que representaba económicamente para la provincia y para las víctimas del delito, era un mensaje muy fuerte al crimen organizado: no sólo detenemos a los delincuentes y les damos condenas ejemplares, sino que vamos por sus bienes, por su dinero, para destinarlos a las víctimas y para mejorar los recursos del Estado”. 

En aquella visita -acompañado por los ministros de Gobierno, Fabián Bastía; de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza-, Pullaro observó el estado de deterioro en que se recibió el lugar y los bienes secuestrados.

“Lamentablemente, ustedes pueden ver el abandono de este lugar y el de los autos, algunos de alta gama, y en los últimos años no haya habido subastas de estos bienes y que muchos se hayan desvalorizado, tiene que ver con decisiones políticas, por eso tomamos la decisión de sacar estos autos a patrullar porque el parque automotor de las fuerzas de seguridad era muy malo, tenemos que brindar todos los recursos necesarios para que la policía pueda realizar tareas de prevención y poder investigar el crimen organizado”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-08 at 12.14.16

Maciel: recuperan una moto robada y aprehenden a un hombre por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales08/07/2025

El birrodado, una Yamaha YBR 125cc, había sido denunciado como sustraído días atrás y fue hallado tras un aviso anónimo. El hombre fue inmediatamente aprehendido y trasladado a sede policial. Allí se le formó causa por encubrimiento y, una vez finalizadas las diligencias de rigor, recuperó su libertad por disposición de la fiscalía interviniente.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 06.04.47

Conectaban mangueras con camiones cisterna para traspasar aceite de soja de contrabando entre el territorio Argentino a Bolivia

La Lupa Medios
Policiales08/07/2025

En un trabajo coordinado entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, enmarcado en una investigación iniciada en el año 2024, se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde la localidad de Salvador Mazza. Hay cuatro personas detenidas, entre ellas el líder de la banda, quien hirió de un disparo a un oficial de la Fuerza, al momento del allanamiento de su domicilio. Asimismo, otros 16 ciudadanos quedaron supeditados a la causa.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.