Despidos en la Cooperativa Portuaria: Cumplen amenazas y comienzan a llegar los telegramas

En el día de hoy comenzaron a llegar los primeros telegramas de despidos a los empleados del sector de palas de la Cooperativa de Trabajos Portuarios. "Están teniendo una actitud desleal y cumpliendo con las amenazas que dijeron que iban a llevar adelante", señalaron los obreros.

Gremiales20/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
despidos Cooperativa

Los empleados del sector de maquinarias pesadas "paleros" han experimentado hostigamiento y diferentes tipos de aprietes por parte de la Cooperativa de Trabajos Portuarios Puerto San Martín, quienes los han coaccionado para afiliarse al sindicato SUPA, advirtiéndoles sobre represalias y la pérdida de sus empleos si no cumplen con esta exigencia.

En el contexto de estas tensiones, varios trabajadores han recibido los primeros telegramas de despido, confirmando así los temores y las preocupaciones expresadas anteriormente.

"La situación es desesperante para los afectados, pero también para nosotros que no sabemos si vamos a ser otra obrero sin su fuente de trabajo, especialmente en esta época festiva", indicaron los trabajadores a nuestro medio.

Los trabajadores, que buscaban respaldo para reclamar sus derechos, debieron sindicalizarse en el Gremio Carga y Descarga al no tener el acompañamiento del SUPA. 

Telegrama:  

"Quien suscribe, en mi carácter de apoderado de la Cooperativa de Trabajos Portuarios Limitada de San Martin, por la presente se le notifica que se prescinde de sus servicios a partir del día de la fecha Liquidación final, certificación de servicios y remuneraciones y certificado de trabajo (art. 80LCT) a su disposición en el termino de ley".  

Cooperativa portuariaEl drama de los trabajadores paleros de la Cooperativa Portuaria

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.