Milei le respondió a gobernadores por el pago del aguinaldo: "Corten otros gastos y paguen"

El presidente electo responsabilizó a la gestión de Alberto Fernández, afirmó que "el equilibrio fiscal no se negocia" y sugirió a los líderes provinciales que recorten otros gastos para cumplir con las obligaciones salariales. Milei fue directo al afirmar que los líderes provinciales que plantean problemas de pago sin abordar otros gastos son responsables de generar un desastre hiperinflacionario. Concluyó instando a "poner los números en orden" y tomar medidas para mantener la estabilidad económica.

Nacional29/11/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
javier-milei-pasopng

El presidente electo, Javier Milei, respondió a las preocupaciones expresadas por gobernadores e intendentes sobre la dificultad de pagar salarios y aguinaldos a empleados públicos en diciembre.

En sus declaraciones, Milei responsabilizó a la gestión de Alberto Fernández, afirmó que "el equilibrio fiscal no se negocia" y sugirió a los líderes provinciales que recorten otros gastos para cumplir con las obligaciones salariales.

Milei destacó la importancia del federalismo y cuestionó la situación fiscal de las provincias, atribuyendo los problemas a decisiones políticas anteriores, incluyendo la reducción de impuestos que afectaron la coparticipación. Señaló que la falta de una masa salarial adecuada complicaría los pagos.

Ante la preocupación expresada por el gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, sobre las dificultades económicas en su mandato, Milei enfatizó que la responsabilidad de las finanzas provinciales recae en las provincias y no en el gobierno central.

Además, criticó la emisión de dinero como una medida similar a crear un impuesto no legislado y abogó por poner las cuentas en orden, poniendo fin a la historia del déficit fiscal.

Milei fue directo al afirmar que los líderes provinciales que plantean problemas de pago sin abordar otros gastos son responsables de generar un desastre hiperinflacionario. Concluyó instando a "poner los números en orden" y tomar medidas para mantener la estabilidad económica.

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.