
El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.
En una decisión tomada este sábado, la petrolera estatal YPF incrementó sus precios entre un 10 y un 12 por ciento en todos sus productos, marcando un notable cambio en los valores de los combustibles. Por el momento, esta actualización no ha sido replicada por otras estaciones como Shell, Puma ni Axion, aunque se espera que se sumen al aumento en un futuro cercano.
Nacional25/11/2023
La Lupa Medios
En una decisión tomada este sábado, la petrolera estatal YPF incrementó sus precios entre un 10 y un 12 por ciento en todos sus productos, marcando un notable cambio en los valores de los combustibles. Por el momento, esta actualización no ha sido replicada por otras estaciones como Shell, Puma ni Axion, aunque se espera que se sumen al aumento en un futuro cercano.
La nafta súper, uno de los productos más demandados, ahora se encuentra en $375o, mientras que la Infinia se ha establecido en $467. El diésel ha registrado un aumento significativo, oscilando entre los $394 y $500, dependiendo de la calidad del producto.
Para llenar el tanque de un vehículo promedio, el costo se ha elevado considerablemente: cargar nafta común ahora asciende a los 18 mil pesos, mientras que Infinia alcanza los $22.416 y el Infinia Diesel ha alcanzado los $24.000.
Por otra parte, el Gas Natural Comprimido (GNC) mantiene su precio en $171,9, posicionándose como la opción más económica para los conductores en la ciudad.
La modificación de precios por parte de YPF ya está en vigencia desde el inicio de este sábado, y se anticipa que otras compañías como Shell, Puma y Axion seguirán esta tendencia de aumento en los próximos días.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

La designación se produce en el marco de la reorganización del Gabinete tras las elecciones legislativas. Santilli tendrá a su cargo la coordinación con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas planificadas por la administración.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

El presidente de la Nación confirmó que realizará dos viajes por mes para “acercarse a la gente” y fortalecer la presencia federal del Ejecutivo.

Mandatarios provinciales y parte del Gabinete nacional participaron de una reunión en la que se analizaron los proyectos de reforma laboral, tributaria y del Código Penal que el Gobierno busca tratar en el nuevo Congreso.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

El organismo oficializó un aumento del 2,08% en los haberes previsionales y en las asignaciones familiares, en línea con la inflación de septiembre. Con el bono de $70.000, la jubilación mínima alcanza los $403.085.

Ocurrió durante la madrugada del miércoles en calle Clemente Albelo al 3700. El sospechoso, de 23 años y en situación de calle, fue interceptado cuando intentaba huir con una caja que contenía una hidrolavadora.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.