Conflicto de Remolcadores en la Cooperativa: socios y trabajadores apoyaron a sus autoridades

Masiva convocatoria de la Agrupación Miguel Ru, que nuclea a los trabajadores de la Cooperativa Portuaria de San Martín en apoyo a la actual comisión directiva en la sede de la institución.

Gremiales09/11/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Cooperativa Portuaria

La defensa a las fuentes de trabajo de más de 1000 familias que dependen de ella, movilizó a los trabajadores hacia la sede y en un  abrazo solidario que se hizo sentir en la mañana de Puerto General San Martín. 

El repudio de los empleados a quienes intentan quebrar la paz social en momentos tan difíciles que vive el país, llevó a unirse y apoyar, defender y respaldar a la Nueva Cooperativa Portuaria en el conflicto de los remolcadores .

Entre aplausos y emoción, Ricardo Marco, Pte. de la Cooperativa agradeció la confianza y el respaldo de los presentes para dar las batallas necesarias en este camino y alentó a los trabajadores para seguir unidos y dar la fuerza necesaria para seguir creciendo. 

Además Ricardo Marco hizo hincapié en agradecer a todos los que se acercaron para brindar su apoyo, pero también supo dar un mensaje de tranquilidad, manifestando que: “no nos vamos a dejar presionar por nadie que no tenga intención de cuidar los intereses de nuestra institución”.

Además agregó que: “nuestra gestión siempre se caracterizó por transparentar cada uno de nuestros actos pero cuando los ignorantes hablan, los inteligentes deben callarse, por lo que no responderemos determinados agravios culminó el presidente.

Te puede interesar
Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.