La inflación marcó el 2,2% en la última semana de octubre

El Ministerio de Economía informó que la inflación, medida en la semana del 23 al 29 de octubre, alcanzó un 2,2%. Esta subida de precios, en un acumulado de las cuatro semanas anteriores, totaliza un 9,3%, según el relevamiento semanal publicado por la Secretaría de Política Económica.

Provincial - Economía 03/11/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
supermercados
supermercados

El Ministerio de Economía informó que la inflación, medida en la semana del 23 al 29 de octubre, alcanzó un 2,2%. Esta subida de precios, en un acumulado de las cuatro semanas anteriores, totaliza un 9,3%, según el relevamiento semanal publicado por la Secretaría de Política Económica.

El aumento del 2,2% se asoció a actualizaciones en rubros regulados, como tabaco y combustibles, junto con incrementos recientes en productos cárnicos, señaló la dependencia liderada por Gabriel Rubinstein.

En el informe, se detalla que, durante la semana en cuestión, los precios al consumidor registraron un incremento del 2,2%. Los rubros que superaron este promedio fueron Indumentaria (4,2%), Carnes (3,5%), Frutas (3,2%) y bienes y servicios regulados (2,8%). Por otro lado, se anotaron niveles más bajos en Alimentos y Bebidas de Almacén (1,3%) y Verduras (1,5%).

Te puede interesar
exportaciones

Desde Rosario ya se exporta carne y pescado por vía aérea: un hito logístico que posiciona al aeropuerto como plataforma internacional

La Lupa Medios
Provincial - Economía 22/06/2025

Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.

agroactiva

Créditos en Agroactiva: en menos de 28 horas se agotaron cuatro líneas y la Provincia amplió el cupo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 06/06/2025

Las líneas del Gobierno de Santa Fe con las agencias de desarrollo y el Nuevo Banco de Santa Fe agotaron su cupo. Se definió ampliar el financiamiento en 15.000 millones de pesos en la propuesta del Banco de Santa Fe. Además, el cupo para la compra de implementos agrícolas a través de las agencias, pasó de 500 millones a 1.500 millones de pesos, reafirmando el compromiso de Santa Fe con la industria local.

haberes

Cronograma de pago de haberes de mayo a trabajadores provinciales

La Lupa Medios
Provincial - Economía 30/05/2025

Comenzará el lunes 2 de junio y se completará el viernes 6. Quienes cobren en el primer turno tendrán acreditado el pago en sus cuentas el sábado 31 de mayo. El pago por planilla complementaria de la diferencia por el mes abril (3 %) del acuerdo paritario y la compensación para quienes, en marzo, tuvieron una suba inferior a la inflación, se abonará el martes 10.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 11.35.25

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.