Comenzaron a fiscalizar el cumplimiento del acuerdo de precios justos en panaderías

Se trata del anuncio realizado días atrás, que fijó el precio del kilo de pan a 680 pesos. Los locales alcanzados son aquellos que están agrupados en las cámaras provinciales del sector panadero e incorporados en la Federación Argentina de Panaderías, que han suscripto un convenio con el Gobierno Nacional por el cual reciben la harina subsidiada del Fondo de Estabilización del Trigo Argentino (FETA) a cambio de establecer dicho precio.

Provincial - Economía 27/10/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
pan fiscalización

El Ministerio de Producción Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, comenzó a fiscalizar el cumplimiento del acuerdo celebrado entre el Gobierno Nacional y las asociaciones de Industriales Panaderos de Santa Fe y Rosario para implementar el programa “Precios Justos en Panaderías”. El mismo establece la venta del kilo de una variedad de pan a un precio de referencia de 680 pesos, medida que alcanza a 140 bocas de venta a lo largo y ancho de la provincia.

Los locales alcanzados son aquellos que están agrupados en las cámaras provinciales del sector panadero e incorporados en la Federación Argentina de Panaderías, que han suscripto un convenio con el Gobierno Nacional por el cual reciben la harina subsidiada del Fondo de Estabilización del Trigo Argentino (FETA) a cambio de establecer dicho precio.

En los últimos días, además de panaderías, se verificaron molinos harineros que están adheridos al fideicomiso del FETA, que son aquellos que de manera directa o a través de sus distribuidores venden dicha harina a precio subsidiado.

Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, se manifestó al momento de encabezar la verificación del acuerdo: “Comenzamos en Rosario y Santa Fe a fiscalizar el cumplimiento de Precios Justos en Panaderías, principalmente la exhibición de cartelería, ya que hay un compromiso explícito y certero de las dos cámaras de Industriales Panaderos de nuestra provincia en vender el pan a 680 pesos el kilo en este mes de septiembre y a 715 pesos a partir de octubre".

Asimismo, sostuvo que “en un momento complejo es necesario certificar estos acuerdos; en este caso el que se ha firmado entre el Gobierno Nacional y la Federación que nuclea al sector. Como provincia nos parece importante verificar la instancia comercial y la final del consumidor para constatar el cumplimiento de este convenio y que a la gente le llegue el beneficio y, a su vez, que también el comerciante cumpla con lo que pautó”.

“Continuaremos con las instrucciones del gobernador Omar Perotti y, por supuesto, cumpliremos en la provincia de Santa Fe lo que nos encomendó el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa: acompañar con políticas de ingreso y de acuerdos de precios a todas las familias argentinas y santafesinas en esta coyuntura particular”, dijo finalmente el funcionario.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-23 at 09.37.24

En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas

La Lupa Medios
Provincial - Economía 23/08/2025

Solo en las últimas semanas, la terminal administrada por la Provincia, culminó una operación de exportación de 120 mil kilos de miel con rumbo a Hamburgo, Alemania, y el embarque de un buque con destino a Argelia cargado con 25 mil toneladas de granos, mientras que en los próximos días se prevé la salida de otros cuatro buques que suman 100 mil toneladas adicionales con destino a China, Yemen y Perú.

API

Alivio Tributario: la Provincia devolvió más de $ 950 millones de saldos a favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 02/08/2025

Entre abril y julio, 1.158 contribuyentes solicitaron la devolución de saldos a favor en el impuesto sobre los Ingresos Brutos. Santa Fe es la primera provincia del país en realizar estas devoluciones de manera directa en la cuenta bancaria declarada por el beneficiario. A partir de julio, también podrán acceder a este beneficio quienes se encuentren en las categorías de Riesgo Fiscal 2 y 3.

Lo más visto