Comenzaron a fiscalizar el cumplimiento del acuerdo de precios justos en panaderías

Se trata del anuncio realizado días atrás, que fijó el precio del kilo de pan a 680 pesos. Los locales alcanzados son aquellos que están agrupados en las cámaras provinciales del sector panadero e incorporados en la Federación Argentina de Panaderías, que han suscripto un convenio con el Gobierno Nacional por el cual reciben la harina subsidiada del Fondo de Estabilización del Trigo Argentino (FETA) a cambio de establecer dicho precio.

Provincial - Economía 27/10/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
pan fiscalización

El Ministerio de Producción Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, comenzó a fiscalizar el cumplimiento del acuerdo celebrado entre el Gobierno Nacional y las asociaciones de Industriales Panaderos de Santa Fe y Rosario para implementar el programa “Precios Justos en Panaderías”. El mismo establece la venta del kilo de una variedad de pan a un precio de referencia de 680 pesos, medida que alcanza a 140 bocas de venta a lo largo y ancho de la provincia.

Los locales alcanzados son aquellos que están agrupados en las cámaras provinciales del sector panadero e incorporados en la Federación Argentina de Panaderías, que han suscripto un convenio con el Gobierno Nacional por el cual reciben la harina subsidiada del Fondo de Estabilización del Trigo Argentino (FETA) a cambio de establecer dicho precio.

En los últimos días, además de panaderías, se verificaron molinos harineros que están adheridos al fideicomiso del FETA, que son aquellos que de manera directa o a través de sus distribuidores venden dicha harina a precio subsidiado.

Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, se manifestó al momento de encabezar la verificación del acuerdo: “Comenzamos en Rosario y Santa Fe a fiscalizar el cumplimiento de Precios Justos en Panaderías, principalmente la exhibición de cartelería, ya que hay un compromiso explícito y certero de las dos cámaras de Industriales Panaderos de nuestra provincia en vender el pan a 680 pesos el kilo en este mes de septiembre y a 715 pesos a partir de octubre".

Asimismo, sostuvo que “en un momento complejo es necesario certificar estos acuerdos; en este caso el que se ha firmado entre el Gobierno Nacional y la Federación que nuclea al sector. Como provincia nos parece importante verificar la instancia comercial y la final del consumidor para constatar el cumplimiento de este convenio y que a la gente le llegue el beneficio y, a su vez, que también el comerciante cumpla con lo que pautó”.

“Continuaremos con las instrucciones del gobernador Omar Perotti y, por supuesto, cumpliremos en la provincia de Santa Fe lo que nos encomendó el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa: acompañar con políticas de ingreso y de acuerdos de precios a todas las familias argentinas y santafesinas en esta coyuntura particular”, dijo finalmente el funcionario.

Te puede interesar
Puccini

Puccini: “Las retenciones ya están haciendo daño”

La Lupa Medios
Provincial - Economía 05/05/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia dijo que Santa Fe aporta el 50 % de las retenciones, un tributo que “ya cumplió un ciclo, le saca rentabilidad al productor, nos deja sin obras de infraestructura, y la plata se va al conurbano”; y pidió que haya “una eliminación inteligente de las retenciones, de manera sostenida y que dé previsibilidad al agro y a la industria”.

ventas-minoristas

Alivio fiscal para el comercio santafesino

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/04/2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos. Los contribuyentes pueden solicitar desde este mes el beneficio otorgado a través de la Administración Provincial de Impuesto (API). “Es una medida que se enmarca en la decisión de Gobierno santafesino de aliviar la carga tributaria para los sectores productivos”, se destacó.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 08.59.55

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 18/04/2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

gasesos

El Gobierno autorizó a Litotral Gas una suba del 2,5%

La Lupa Medios
Provincial - Economía 03/04/2025

El Gobierno nacional aprobó un incremento en las facturas de Litoral Gas a partir de abril, lo que se reflejará en las boletas de mitad de año para los clientes santafesinas. Según la resolución 187/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), el cargo fijo del servicio aumentará un 2,5%, mientras que el costo del consumo por metro cúbico se mantendrá sin cambios en relación con otras provincias.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.