Nación informó que los pasajeros podrán elegir renunciar al subsidio del transporte público

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, brindó información a los y las pasajeras sobre la posibilidad de renunciar a los subsidios aplicados en las tarifas de transporte. La alternativa estará disponible para usuarios de colectivos y trenes de jurisdicción nacional y se podrá gestionar desde el 20 de octubre a través de la web argentina.gob.ar/SUBE. Quienes quieran continuar contando con el servicio, no deben realizar ningún trámite.

Nacional17/10/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
tarjeta_sube_anses_tarifa_social_1

El líder de la cartera nacional de Transporte, Diego Giuliano, informó que los y las pasajeras de transporte público podrán renunciar a los subsidios aplicados en la tarifa, completando un formulario. Esto se aplicará en las líneas de jurisdicción nacional y en aquellas jurisdicciones que posean SUBE y adhieran a la política.

La medida entrará en vigencia desde el 27 de octubre. En el caso de los colectivos, y hasta que los datos de la renuncia sean procesados, también se podrá solicitar al chofer abonar la tarifa plena, que en el caso de colectivos será de $700 y en tren de $1100.

El ministro Giuliano, expresó: "Estamos dando la opción de que cada usuario pueda informarse qué significa no tener el subsidio al transporte, conocer los montos y en la medida de que no quieran recibir el subsidio del Estado nacional, puedan optar por no adherirse. Quien quiera seguir recibiendo el subsidio al transporte no tiene que hacer absolutamente nada”.

Luego agregó: “El subsidio al transporte es una política de Estado que nosotros adherimos y llevamos adelante en todo este tiempo y queremos sostenerlo fuertemente porque tiene efectos en el salario, achatando los costos de las tarifas, permitiendo que los trabajadores puedan ser asistidos por el Estado. Además fomenta el uso del transporte público”.

“En este momento donde los temas entran en el debate público, y en donde la discusión se ha centrado sobre si van a quitar subsidios al transporte, posición de algunos candidatos, nos parece nuy importante que la sociedad sepa de qué se tratan los subsidios al transporte, que es una política que está en todo el mundo, y que beneficia a los pasajeros y pasajeras” concluyó Giuliano.

De la conferencia de prensa, que fue realizada en el Ministerio de Economía, también participaron la secretaria de Gestión de Transporte, Jimena López, y el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci.

CONOCÉ CUÁLES SON LOS PASOS PARA RENUNCIAR AL SUBSIDIO

Para efectuar la renuncia al subsidio, es necesario tener la SUBE registrada con los datos correspondientes. Cada usuario deberá inscribirse en caso de querer renunciar a la tarifa subsidiada al transporte público.

Luego, deberá completar el formulario de renuncia al subsidio que se va a encontrar en la web de SUBE (argentina.gob.ar/SUBE). El mismo tiene validez como declaración jurada y estará disponible desde el 20 de octubre. Además, hasta que la información sea procesada, los usuarios de colectivos podrán solicitar al conductor de la unidad pagar la tarifa plena sin subsidio.

Finalmente, desde el 27 de octubre el cobro sin subsidio para quienes completaron el formulario será automático. La renuncia se realiza en todas las tarjetas registradas y no se podrá acceder a los beneficios del Atributo Social Federal.

En este sentido para trenes los valores del pasaje actuales con subsidio son entre $11,57 y $52,95 (AMBA); $79 (regional de Salta); $105 (Resistencia - Los Amores, Chaco); $180 (Rosario- Cañada de Gómez, Santa Fe). Y el precio sin subsidio ronda los $1.100. En aquellos localidades con servicios ferroviarios tanto regionales, interjurisdiccionales como de larga distancia y que no cuenten con SUBE, podrán manifestar dicha renuncia al momento de adquirir el pasaje.

En colectivos, puntualmente en el Área Metropolitana, el valor del pasaje con subsidio es de mínima $52,96 – máxima $72,61. En este caso el valor de la tarifa sin subsidio sería de $700.

La medida alcanza a los usuarios de transporte automotor de las líneas de jurisdicción nacional y de transporte ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires, por donde circulan diariamente más de 4 millones de personas. Como así también, a los usuarios de líneas de urbanas interjurisdiccionales de jurisdicción nacional.

Además, en las jurisdicciones donde se encuentra vigente el sistema SUBE, aquellas personas que opten por no continuar recibiendo el subsidio también estarán renunciando a los Atributos Locales.

Cabe destacar que el sistema SUBE se encuentra ya en 53 localidades y actualmente se realizan casi 4 millones de viajes por día en el AMBA. Los beneficios SUBE, incluyen el atributo social a grupos sociales con 55% de descuento (4.9 millones de personas alcanzadas a nivel país) y la RED SUBE, que otorga descuento para una o más combinaciones.

De esta forma, la medida impulsada desde el Ministerio de Transporte de la Nación, busca que los subsidios lleguen a los hogares de menores ingresos, que realmente necesitan de la asistencia del Estado Nacional.

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 21.52.36

Un motociclista resultó herido tras chocar contra un auto

La Lupa Medios
Policiales09/05/2025

El siniestro tuvo lugar alrededor de las 20 horas en la intersección de avenida San Martín y calle Alvear, en San Lorenzo, donde colisionaron una motocicleta Rouser 200 cc y un automóvil Volkswagen Fox. El conductor de la motocicleta, un hombre de 33 años domiciliado en Capitán Bermúdez, fue asistido en el lugar por personal de Bomberos y luego trasladado por el Sies al hospital Granaderos a Caballo.

policia

Una joven le robó el celular a un hombre luego de pedirle ayuda

La Lupa Medios
Policiales09/05/2025

El hecho ocurrió en la intersección de las calles Iriondo y Cochabamba, en Puerto Gral. San Martín, donde personal policial observó a una mujer corriendo y a un hombre que la perseguía. El hombre explicó que la joven de 20 años, se había presentado en su casa para pedirle que solicitara un taxi, y en un momento de descuido le robó el celular, escapando a pie.