Perotti confirmó el congelamiento de tarifas de agua y luz en la provincia

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, confirmó que las tarifas de agua y luz en la provincia se mantendrán congeladas en el corto plazo. Esta decisión se toma en medio del contexto inflacionario en el país y busca aliviar la carga financiera de los ciudadanos.

Provincial - Economía 06/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
CStudio_nota_alzapreciogas
CStudio_nota_alzapreciogas

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, anunció el congelamiento de las tarifas de agua y electricidad en la provincia en el corto plazo. Esta decisión se toma en medio del contexto inflacionario que afecta a todo el país.

En el caso de la energía eléctrica, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) había contemplado un aumento cercano al 20 por ciento a partir de septiembre, sujeto al impacto del índice de precios, pero este aumento no se llevará a cabo. La última actualización fue del 35 por ciento en marzo de este año.

Tampoco habrá cambios en las tarifas de Aguas Santafesinas (Assa), a pesar de que se había autorizado un incremento escalonado del 80 por ciento en marzo, del cual quedaba pendiente un 10 por ciento en el quinto bimestre de 2023.

El gobernador Perotti indicó que estas medidas se toman para acompañar la situación económica y que los aumentos tarifarios no superarán el costo de vida ni los incrementos salariales. No se precisó si estas medidas estarán vigentes hasta el final de su mandato en diciembre, pero dio a entender que no se prevén aumentos en el corto plazo.

En cuanto a la energía eléctrica, la decisión de actualizar los costos de generación y si se trasladarán a las facturas dependerá de la Secretaría de Energía de la Nación. La secretaria Flavia Royón mencionó que el aumento rondaba el 10 por ciento, pero aún se están definiendo los detalles de cómo afectará a los usuarios residenciales y a quiénes se aplicará esta actualización tarifaria.

Te puede interesar
Puccini

Puccini: “Las retenciones ya están haciendo daño”

La Lupa Medios
Provincial - Economía 05/05/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia dijo que Santa Fe aporta el 50 % de las retenciones, un tributo que “ya cumplió un ciclo, le saca rentabilidad al productor, nos deja sin obras de infraestructura, y la plata se va al conurbano”; y pidió que haya “una eliminación inteligente de las retenciones, de manera sostenida y que dé previsibilidad al agro y a la industria”.

ventas-minoristas

Alivio fiscal para el comercio santafesino

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/04/2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos. Los contribuyentes pueden solicitar desde este mes el beneficio otorgado a través de la Administración Provincial de Impuesto (API). “Es una medida que se enmarca en la decisión de Gobierno santafesino de aliviar la carga tributaria para los sectores productivos”, se destacó.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 08.59.55

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 18/04/2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

gasesos

El Gobierno autorizó a Litotral Gas una suba del 2,5%

La Lupa Medios
Provincial - Economía 03/04/2025

El Gobierno nacional aprobó un incremento en las facturas de Litoral Gas a partir de abril, lo que se reflejará en las boletas de mitad de año para los clientes santafesinas. Según la resolución 187/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), el cargo fijo del servicio aumentará un 2,5%, mientras que el costo del consumo por metro cúbico se mantendrá sin cambios en relación con otras provincias.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.