Perotti confirmó el congelamiento de tarifas de agua y luz en la provincia

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, confirmó que las tarifas de agua y luz en la provincia se mantendrán congeladas en el corto plazo. Esta decisión se toma en medio del contexto inflacionario en el país y busca aliviar la carga financiera de los ciudadanos.

Provincial - Economía 06/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
CStudio_nota_alzapreciogas
CStudio_nota_alzapreciogas

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, anunció el congelamiento de las tarifas de agua y electricidad en la provincia en el corto plazo. Esta decisión se toma en medio del contexto inflacionario que afecta a todo el país.

En el caso de la energía eléctrica, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) había contemplado un aumento cercano al 20 por ciento a partir de septiembre, sujeto al impacto del índice de precios, pero este aumento no se llevará a cabo. La última actualización fue del 35 por ciento en marzo de este año.

Tampoco habrá cambios en las tarifas de Aguas Santafesinas (Assa), a pesar de que se había autorizado un incremento escalonado del 80 por ciento en marzo, del cual quedaba pendiente un 10 por ciento en el quinto bimestre de 2023.

El gobernador Perotti indicó que estas medidas se toman para acompañar la situación económica y que los aumentos tarifarios no superarán el costo de vida ni los incrementos salariales. No se precisó si estas medidas estarán vigentes hasta el final de su mandato en diciembre, pero dio a entender que no se prevén aumentos en el corto plazo.

En cuanto a la energía eléctrica, la decisión de actualizar los costos de generación y si se trasladarán a las facturas dependerá de la Secretaría de Energía de la Nación. La secretaria Flavia Royón mencionó que el aumento rondaba el 10 por ciento, pero aún se están definiendo los detalles de cómo afectará a los usuarios residenciales y a quiénes se aplicará esta actualización tarifaria.

Te puede interesar
construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.

API plan de pago

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

exportaciones

Desde Rosario ya se exporta carne y pescado por vía aérea: un hito logístico que posiciona al aeropuerto como plataforma internacional

La Lupa Medios
Provincial - Economía 22/06/2025

Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".

GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.