De Grandis y Alberto Urquía anunciaron que abrirán cuatro nuevos pasos a nivel en el centro de Puerto

Se trata de una de las gestiones municipales más importantes de la historia de la ciudad, que permitirá resolver hacia el futuro una mejor conectividad en el área céntrica y un nuevo paradigma en el ordenamiento vial, con un impacto significativo en la seguridad, el flujo de tráfico, la conectividad comunitaria y el desarrollo urbano en general.

Puerto Gral. San Martín 31/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Puerto abrirá cuatro nuevos pasos a nivel en el centro

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, acompañado por el Director Ejecutivo del Grupo Aceitera General Deheza (AGD) y presidente de Terminal 6, Alberto Urquía, anunciaron esta mañana que Puerto abrirá cuatro nuevos pasos a nivel en las calles Mendoza, Sarmiento, Pitón y Rivadavia, a partir de un histórico entendimiento con las empresas AGD, T6 Industrial, y Nuevo Central Argentino (NCA), que permitirá resolver hacia el futuro una mejor conectividad en el área céntrica y un nuevo paradigma en el ordenamiento vial de la ciudad, con un impacto significativo en la seguridad, el flujo de tráfico, la conectividad comunitaria y el desarrollo urbano en general.

Se trata de una de las gestiones municipales más importantes de la historia de la ciudad. Un cambio significativo para avanzar en una planificación más eficiente en el futuro ordenamiento vial que la ciudad demanda por sus actuales características. En la actualidad, el casco urbano cuenta con cuatro pasos a nivel, que son por calles Nerbutti, Avenida Córdoba, Jujuy y Buenos Aires. Con este acuerdo, se suman esos cuatro pasos a nivel sobre las vías del ferrocarril ramal Nº 23 enclavadas de norte a sur, entre las calles Belgrano y 9 de julio.

El histórico anuncio se llevó a cabo en un encuentro realizado por las partes en la intersección de las calles Belgrano y Rivadavia, con la presencia de directivos y gerentes de AGD, T6 Y NCA, entre ellos el Gerente de T6, Claudio Petrocelli, el Presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Walter García, Maximiliano De Grandis, Sonia Grassano, miembros del gabinete municipal, directivo de escuelas, representantes de comunidades educativas, Grupo Despertar, Ciudadano Ilustre, Abel Palena, representantes de fuerzas de seguridad, organizaciones sindicales, y la presidenta de la Cámara de Desarrollo Empresarial, Silvina Riera.

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, afirmó que “es un día histórico para nuestra ciudad”. “Agradecerles a todas las empresas, porque desde ahí es que somos hoy esta ciudad. Gracias a las empresas que hacen su desarrollo y le permiten a la ciudad también crecer.

Agradecer la presencia de Alberto Urquía en nuestra ciudad. A Puerto le va a cambiar la vida estas obras. Gracias al trabajo de los abogados nuestros y de las empresas, que trabajaron arduamente para que ambas partes salgan beneficiadas. Un eterno agradecimiento a la empresa AGD por invertir millones de dólares en la ciudad”, dijo de Grandis. “Las empresas son esa fuerza que tiene nuestra ciudad”, afirmó.

En tanto, el gerente comercial del Nuevo Central Argentino (NCA), Ernesto Gutiérrez, valoró la instancia de entendimiento. “Esto no fue fácil ha habido discusiones técnicas, nunca personales y hemos logrado esto. Puerto San Martín es muy importante para nosotros, la mayoría de las cargas pasan por estas vías. La idea es convivir con la comunidad. Agradecemos el esfuerzo del Intendente, sus equipos. Han sido muchas horas de trabajo. Hemos visitado con el Intendente las obras de la ciudad, como el Teatro que es ejemplo para Puerto San Martín”, señaló.

El Intendente explicó que “las empresas dieron su conformidad para hacerse cargo totalmente de la apertura de estos cuatro pasos a niveles con barreras automáticas, con una inversión privada de tres millones de dólares”.

De esta manera, las calles Mendoza, Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia obtendrán por fin la libre circulación de este a oeste, culminando una etapa en la historia de la ciudad en la que estuvo dividida por la barrera urbana que constituye el tendido ferroviario.

De Grandis destacó el camino del diálogo a lo largo de los años que permite hoy una fructífera convivencia entre la gestión municipal y el desarrollo de las empresas. “Estamos dando un paso fundamental para poder concretar pronto la firma de un convenio que plasme este acuerdo. Una vez hecho el convenio, se concretará la firma en los próximos días”, adelantó.

“Agradecemos ese acto de gentileza de los directivos y abogados de las empresas de hablar con el Intendente, y la presencia tan importante de Alberto Urquía en nuestra ciudad. Queremos seguir con esta paz, tranquilidad y diálogo que tenemos con las empresas, pero fundamentalmente nos va a permitir resolver viejos problemas que tiene la ciudad, que es poder llegar a tener manos únicas, colocar semáforos de dos manos y no de cuatro, se puede planificar mejor la ciudad”, manifestó el Intendente.

En virtud de la presencia de Roberto Urquía, el Intendente y su equipo de gobierno, pudieron mostrar al empresario el desarrollo y crecimiento de la ciudad, al visitar obras como el Megaestadio, el Museo del Río y el Teatro Municipal, y el predio del Polo Educativo PGSM.

Puerto abrirá cuatro nuevos pasos a nivel en el centro

BENEFICIOS DE UNA OBRA HISTÓRICA

Los beneficios que traerá apuntan a un flujo de tráfico más proporcionado reduciendo la congestión en las calles paralelas con un mejoramiento en la seguridad vial y en la siniestralidad.

Permitirá proyectar un sistema eficiente de transporte público en la ciudad, una mayor conexión entre los distintos barrios, mejor accesibilidad a los establecimientos educativos, deportivos, culturales y de salud de la ciudad, proyectar la implementación de un sistema de circulación en las calles con manos únicas y la instalación de semáforos en las encrucijadas más transitadas.

Asimismo, mejorar los tiempos de respuesta en materia de urgencias, tanto sea respecto de las ambulancias, como de los móviles de seguridad vial y/o de los móviles policiales y/o de bomberos, nuevas oportunidades de inversión en áreas hoy desatendidas debido a la dificultad de acceso, desarrollo de las zonas y barrios adyacentes ganando trascendencia la avenida San Martín desde calle Córdoba hacia el norte, con una evidente revalorización de las propiedades. 

Te puede interesar
vacaciones Puerto

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".