Paro total de la industria elaboradora de biodiésel

Las 27 plantas que elaboran biodiesel para corte obligatorio con gasoil pararon su producción y enviaron una carta a la Secretaría de Energía de la Nación solicitando una corrección urgente del último precio de venta del biodiesel, atento la variación del tipo de cambio producida en el día de la fecha, el cual se ha incrementado en un 22% desde el pasado viernes.

Provincial - Economía 17/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
biodiesel1
biodiesel1

En la carta que enviaron las cámaras que agrupan a todas las empresas, CEPREB, CASFER Y CAPBA, determinaron: “Sin la urgente actualización del último precio publicado, no resulta económicamente factible la operación, toda vez que los dólares resultantes de convertir el precio de venta en pesos actual no alcanzan siquiera para cubrir los costos variables de producción.

Como consecuencia se pone en riesgo la continuidad de nuestras empresas y de los miles de empleos directos e indirectos relacionados con la actividad, la salud pública por el empeoramiento de la calidad del aire y el alejamiento del país de sus metas de ahorro de gases de efecto invernadero comprometidas bajo el Acuerdo de París - que tiene un rango superior al de las leyes al ser un acuerdo internacional suscripto por el Congreso-; resultando oportuno también incluir que sin previsibilidad se torna imposible invertir en desarrollo de mejores y más eficientes tecnologías de producción de biodiesel.

Se dejan así de observar aspectos socioeconómicos, generando consecuentemente un impacto negativo para las economías regionales donde se encuentran insertas nuestras plantas”.

También agregaron: “El desabastecimiento producto de la falta de acción concreta sobre el problema de precio insuficiente enunciado generará que, indefectiblemente, se vuelvan a repetir las situaciones de escasez de gasoil que se vivieron en los meses recientes y/o la necesidad de reemplazar la producción nacional de biodiesel con mayor importación de gasoil (recordando las consecuencias socioeconómicas, ambientales y de salud pública), todo en un contexto delicado de restringida disponibilidad de divisas”.

Te puede interesar
Puccini

Puccini: “Las retenciones ya están haciendo daño”

La Lupa Medios
Provincial - Economía 05/05/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia dijo que Santa Fe aporta el 50 % de las retenciones, un tributo que “ya cumplió un ciclo, le saca rentabilidad al productor, nos deja sin obras de infraestructura, y la plata se va al conurbano”; y pidió que haya “una eliminación inteligente de las retenciones, de manera sostenida y que dé previsibilidad al agro y a la industria”.

ventas-minoristas

Alivio fiscal para el comercio santafesino

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/04/2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos. Los contribuyentes pueden solicitar desde este mes el beneficio otorgado a través de la Administración Provincial de Impuesto (API). “Es una medida que se enmarca en la decisión de Gobierno santafesino de aliviar la carga tributaria para los sectores productivos”, se destacó.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 08.59.55

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 18/04/2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

gasesos

El Gobierno autorizó a Litotral Gas una suba del 2,5%

La Lupa Medios
Provincial - Economía 03/04/2025

El Gobierno nacional aprobó un incremento en las facturas de Litoral Gas a partir de abril, lo que se reflejará en las boletas de mitad de año para los clientes santafesinas. Según la resolución 187/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), el cargo fijo del servicio aumentará un 2,5%, mientras que el costo del consumo por metro cúbico se mantendrá sin cambios en relación con otras provincias.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.