Paro total de la industria elaboradora de biodiésel

Las 27 plantas que elaboran biodiesel para corte obligatorio con gasoil pararon su producción y enviaron una carta a la Secretaría de Energía de la Nación solicitando una corrección urgente del último precio de venta del biodiesel, atento la variación del tipo de cambio producida en el día de la fecha, el cual se ha incrementado en un 22% desde el pasado viernes.

Provincial - Economía 17/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
biodiesel1
biodiesel1

En la carta que enviaron las cámaras que agrupan a todas las empresas, CEPREB, CASFER Y CAPBA, determinaron: “Sin la urgente actualización del último precio publicado, no resulta económicamente factible la operación, toda vez que los dólares resultantes de convertir el precio de venta en pesos actual no alcanzan siquiera para cubrir los costos variables de producción.

Como consecuencia se pone en riesgo la continuidad de nuestras empresas y de los miles de empleos directos e indirectos relacionados con la actividad, la salud pública por el empeoramiento de la calidad del aire y el alejamiento del país de sus metas de ahorro de gases de efecto invernadero comprometidas bajo el Acuerdo de París - que tiene un rango superior al de las leyes al ser un acuerdo internacional suscripto por el Congreso-; resultando oportuno también incluir que sin previsibilidad se torna imposible invertir en desarrollo de mejores y más eficientes tecnologías de producción de biodiesel.

Se dejan así de observar aspectos socioeconómicos, generando consecuentemente un impacto negativo para las economías regionales donde se encuentran insertas nuestras plantas”.

También agregaron: “El desabastecimiento producto de la falta de acción concreta sobre el problema de precio insuficiente enunciado generará que, indefectiblemente, se vuelvan a repetir las situaciones de escasez de gasoil que se vivieron en los meses recientes y/o la necesidad de reemplazar la producción nacional de biodiesel con mayor importación de gasoil (recordando las consecuencias socioeconómicas, ambientales y de salud pública), todo en un contexto delicado de restringida disponibilidad de divisas”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-23 at 09.37.24

En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas

La Lupa Medios
Provincial - Economía 23/08/2025

Solo en las últimas semanas, la terminal administrada por la Provincia, culminó una operación de exportación de 120 mil kilos de miel con rumbo a Hamburgo, Alemania, y el embarque de un buque con destino a Argelia cargado con 25 mil toneladas de granos, mientras que en los próximos días se prevé la salida de otros cuatro buques que suman 100 mil toneladas adicionales con destino a China, Yemen y Perú.

API

Alivio Tributario: la Provincia devolvió más de $ 950 millones de saldos a favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 02/08/2025

Entre abril y julio, 1.158 contribuyentes solicitaron la devolución de saldos a favor en el impuesto sobre los Ingresos Brutos. Santa Fe es la primera provincia del país en realizar estas devoluciones de manera directa en la cuenta bancaria declarada por el beneficiario. A partir de julio, también podrán acceder a este beneficio quienes se encuentren en las categorías de Riesgo Fiscal 2 y 3.

Lo más visto