Los carteles con la imagen de Paula Perassi volvieron como en cada elección

Con frase de “Justicia por Paula Perassi, todavía falta Paula” Alberto volvió a empapelar cada una de las escuelas de San Lorenzo en estas elecciones PASO. La sanlorencina de 34 años desapareció el 18 de septiembre de 2011.

Actualidad16/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
carteles de Paula Perassi

En consonancia con cada proceso electoral, los carteles con la imagen de Paula Perassi han vuelto a emerger en San Lorenzo. Bajo la consigna "Justicia por Paula Perassi, todavía falta Paula", su papá Alberto Perassi volvió a  empapelar nuevamente cada una de las escuelas de la localidad durante las elecciones primarias (PASO).

Paula Perassi, la mujer de 34 años y residente de San Lorenzo, desapareció el 18 de septiembre de 2011. 

En cada elección, Alberto, junto a otros allegados y defensores de la causa de Paula Perassi, se aseguran de mantener viva la memoria de Paula y de recordar a la sociedad que su búsqueda aún no ha concluido. Los carteles con su imagen es un recordatorio constante de la necesidad de esclarecer los hechos y lograr justicia para Paula.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto