Con el impulso del senador Traferri, la provincia ya tiene una Ley de Talles más inclusiva

La Cámara Alta dio sanción definitiva a una iniciativa que el legislador sanlorencino impulsaba desde 2016. Antes, la norma sólo regulaba las prendas de mujeres adolescentes, a partir de ahora lo hará para toda la población desde los 12 años de edad, sin distinción de género.

Provincial08/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Traferri

La Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe dio este jueves sanción definitiva a una iniciativa a una ley que amplia la Ley de Talles provincial con el objetivo de hacerla más inclusiva y evitar posibles situaciones de discriminación. La norma es el resultado de un proyecto que viene impulsando el senador Armando Traferri hace años y que fue fusionado con propuestas de diputados y diputadas.

La ley aprobada por la Cámara Alta declara de interés provincial la ley nacional 27.521 “Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria” y su decreto Reglamentario 375/21. Esta modificará de manera importante la Ley de Talles que hasta ahora regía en la provincia, ya que ésta sólo establecía la obligación de fabricar prendas en todos los talles para mujeres adolescentes.

A partir de ahora, la norma provincial deberá utilizar el Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (Suniti), que según señala la ley argentina es “elaborado en base al estudio antropométrico realizado por la autoridad de aplicación, utilizado por los fabricantes y comercializadores, para indicar a los consumidores, de manera inequívoca, detallada y precisa, las medidas del cuerpo de la persona a la que la prenda está destinada”. Este sistema está destinado “a la fabricación, confección, comercialización o importación de indumentaria destinada a la población a partir de los doce años de edad”, sin distinción de género.

“Es una satisfacción muy grande finalmente ver concretado algo por lo que hemos trabajado hace tantos años. Desde 2016 vengo insistiendo con este tema, porque la Ley de Talles que tenemos en la provincia desde 2007 es acotada y a mi entender discriminatoria. Ya que hizo una reglamentación parcial al hablar solamente de los talles correspondientes a las medidas antropométricas de la mujer adolescente. A partir de esta nueva ley, en la provincia se deberá utilizar el Sistema de Identificación de Talles Nacional, que es muchísimo más inclusivo”, explicó el senador Traferri.

Al respecto, el legislador sanlorencino y precandidato a renovar su banca en las PASO de este domingo 16, añadió: “Creo realmente que se trata de una ley importante, que va a tener un impacto significativo. Sabemos de la dificultad que tienen muchas personas para conseguir talle de ropa y esperemos que eso ahora se empiece a solucionar. No es sólo una cuestión de vestimenta, sino que también incide en la autoestima y el relacionamiento social de las personas”.

El camino de la ampliación de la Ley de Talles no fue sencillo. Si bien Traferri la viene impulsando desde 2016, hasta ahora sólo había conseguido media sanción en el Senado. La última fue en noviembre del año pasado. Este año, la Cámara de Diputados decidió tomar el proyecto del senador justicialista y fusionarlo con otros diputados y diputadas. Fue así que el texto resultante recibió el 28 de junio pasado sanción en la Cámara Baja y fue girado nuevamente al Senado, que este jueves, en segunda revisión, lo convirtió en ley.

La nueva ley también establece que la “Autoridad de Aplicación es el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología”. Y que sus funciones deberán ser “desarrollar actividades tendientes a la información, concientización, capacitación o cualquier otro tipo de acción que considere necesaria para el cumplimiento de las presentes disposiciones, ejercer el control, vigilancia y juzgamiento en el cumplimiento de la Ley Nacional 27521 respecto de las presuntas infracciones cometidas y realizar campañas de difusión masiva en todos los medios de comunicación”.

La norma también establece que se deberán destinar “líneas de crédito con tasa bonificada, subsidios u otras formas de asistencia, apoyo e incentivo económico destinados a Pymes y Micropymes para el cumplimiento de las obligaciones impuestas”. Y también se promoverá la creación de un Comité Interministerial de talles para la confección y comercialización de indumentaria que contemple la participación del Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio de Producción, Ciencia, Tecnología e Innovación, Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, o los organismos que en un futuro los reemplacen.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.