Día Internacional del Abrazo

Abrazar es un acto que conocemos desde nuestros inicios en la vida. Desde que somos bebés en donde es necesario el abrazo maternal para nuestra sobrevivencia; Abrazar puede resultar muy cotidiano, sin embargo lleva una gran carga de plenitud en nuestra alma, resulta un lenguaje simbólico entre el que da y recibe el abrazo. ¡Existe más poder en un fuerte abrazo, que mil palabras bien articuladas!

Efeméride05/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
emociones-abrazos

Resulta también una forma de sabernos aceptados, es un lenguaje corporal en donde no se
requieren las palabras y recurrimos a él en muchísimas y diversas circunstancias, como
manifestar nuestros sentimientos de solidaridad, amor, protección, fortaleza, confianza,
autovaloración, seguridad, consuelo. 

Puede resultar también un gran medio de comunicación donde las palabras sobran, principalmente entre personas con una relación cercana o más íntima, atribuye además un gran valor a tu salud física y mental.


Se han hecho diversos estudios a nivel mundial que han arrojado resultados sorprendentes
sobre el poder de los abrazos, avalado por profesionales de la salud quienes recomiendan
incluso un mínimo de 4 brazos al día necesarios para vivir, 8 para mantenerte y 12 para
crecer.


Los abrazos, llegan a regular la presión arterial, el nivel de nuestros estados de ánimo,
transmiten la energía del otro, mejora la memoria, disminuye los niveles de estrés etc.


Seguramente has escuchado sobre la oxitocina, una hormona relacionada a la sensación de
placer y armonía emocional; Esta también es liberada en los abrazos de quien amas o
aprecias entre otras actividades positivas humanas.


Recuerda que hay muchos tipos de abrazos dependiendo la circunstancia o las personas que
lo intercambian; Y que son capaces de llenar una gran parte de nuestra necesidad de afecto,
cercanía y solidaridad siempre contribuyendo a aliviar el dolor, ansiedad o depresión.

Son innumerables los beneficios que aporta abrazar y ser abrazado, así que debes
fomentarlo, instituirlo en tu día a día; ¡Buscar los abrazos o pedirlos si hacen falta!


Existe también la llamada abrazoterapia, un término atribuible a la autora del libro
“abrázame” Kathleen Keating; quien dice, que la definición perfecta de abrazoterapia sería
sesión de mimos… Desde el punto de vista médico, la abrazoterapia, es un contacto
terapéutico que se reconoce esencialmente como tratamiento de curación de pacientes
mayores para acercarlos a la voluntad de vivir. Ahora también forma parte del
adiestramiento para enfermería, para aliviar el dolor o depresión y/o o en casos de bebés
prematuros atendiendo a la necesidad de fortalecerlos y permitirles crecer.


Dejamos esta frase para que reflexiones :
¡Existe más poder en un fuerte abrazo, que mil palabras bien articuladas!

Fuente: claudiaarellanob.com

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

detenidas

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc

La Lupa Medios
Policiales05/07/2025

El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.