En la gestión de Omar Perotti se crearon más de 37.000 puestos de trabajo registrado en el sector privado

Las cifras consolidan la tendencia expansiva del mercado laboral formal desde mediados de 2020. En abril de este año, respecto al mismo mes del 2022, hubo una suba del 3,2%, lo que significa un ingreso de 17.173 trabajadores en los últimos 12 meses.

Provincial29/05/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Perotti empleo

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, se refirió a los datos estadísticos publicados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para Santa Fe.

Al respecto, Pusineri explicó que “en abril de 2023 los puestos de trabajo ocupados en el sector privado ascendieron a 550.260, un 1,4% por sobre los números del mes de marzo”.

“En el comparativo interanual, es decir respecto de abril 2022, la diferencia asciende a 3,2%, lo que significa un ingreso de 17.173 trabajadoras y trabajadores en los últimos 12 meses. Estos son datos sin dudas muy auspiciosos para Santa Fe, que tienen en la gestión del gobernador Omar Perotti la decisión de acompañar a quienes producen, invierten y trabajan”, destacó el ministro.

“Ya son más de 37.000 los empleos registrados en el sector privado que se generaron durante esta gestión de gobierno, teniendo en cuenta que en diciembre de 2019 se contabilizaban 513.000 puestos de trabajo. Todo ello, en un contexto macroeconómico en el que atravesamos una pandemia, además de la inflación, la restricción de divisas y la sequía”.

Asimismo, Pusineri enfatizó que "no se trata de cualquier trabajo, sino de empleo de calidad con todos los beneficios sociales y jubilatorios que esto implica. Esto no es casualidad, sino que obedece a diversos factores en los que se combinan el potencial productivo de Santa Fe con acciones concretas llevadas a cabo desde la provincia”, insistió.

“Cuando hablamos de acompañar y fortalecer al sector privado nos referimos a obras desplegadas a lo largo y ancho del territorio, como los caminos de la ruralidad, los acueductos y gasoductos; el impulso al plan de conectividad; el incentivo para que nuestras empresas exporten; las políticas vinculadas al consumo, como Billetera Santa Fe; el financiamiento al sector y los programas relacionados con el empleo”, detalló el funcionario.

“Estas líneas de trabajo y otras como la articulación científica y tecnológica son las que hoy nos permiten dar cuenta, no sólo de una estadística, sino de santafesinas y santafesinos que encuentran una oportunidad de progresar", destacó el ministro.

Más adelante, Pusineri expresó que "somos conscientes de los desafíos que tenemos hacia el futuro de cómo avanzar en la calidad del empleo, y de esa forma en el poder adquisitivo del salario, pero difícilmente ello pueda lograrse sin antes recorrer el camino de la incorporación al trabajo genuino".

Por último, el funcionario describió la composición del total de asalariados por sector de actividad: “del total de puestos ocupados, el 42,15% corresponde al sector servicios, seguido por el 38,53% localizados en actividades de producción de bienes y el 19,33% en el comercio”, concluyó.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.