El Gobierno sube tasas de los plazos fijos a 97%

En pleno impacto por la alta inflación de 8,4% de abril el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció medidas para tratar de contener la incidencia de la escalada de precios y la tensión cambiaria.

Nacional14/05/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Captura-de-pantalla-2023-05-14-112020

Entre las políticas a implementarse están una suba de tasas de plazos fijos a 97% para intentar aliviar la presión sobre la divisa norteamericana y mayor intervención del Banco Central (BCRA) en el mercado de cambios, junto a la administración del ritmo del deslizamiento del dólar oficial.

Economía anunció también la aceleración de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), swap con China (de hecho Massa viajará a Beijing el próximo 29 de mayo) y garantía vía BRICS Brasil, con el objetivo de engrosar las bajas reservas del BCRA.

Además se anunciaron políticas para sostener el nivel de actividad:

Nuevo plan de pago AFIP deuda corriente de hasta 84 cuotas.
Alivio fiscal para la moratoria de las cuotas con tasa Badlar.
Aceleración de la aprobación de SIRA para la importación de bienes de capital con SIRA a 360 días.
Conformación de la Unidad de análisis de las Operaciones de Comercio.
Ordenamiento de formadores de precios y situación fiscal en el Mercado Central.
Eliminación de aranceles y generación de normas de dumping y protección para mejorar la competitividad.
Durante la semana el ministerio de Economía anunciará más medidas.

Te puede interesar
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

Lo más visto