San Lorenzo conmemoró un nuevo aniversario de la conformación de su poblado histórico

El acto por los 227 años, presidido por el intendente Leonardo Raimundo, se llevó a cabo este sábado en la parroquia San Lorenzo Mártir. El doctor Héctor Beck fue declarado Ciudadano Ilustre y se distinguió al primer niño sanlorencino nacido este año.

San Lorenzo07/05/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
dia_ciudad3-1024x682

Con un acto realizado este sábado por la tarde en la parroquia San Lorenzo Mártir, se conmemoró un nuevo aniversario de la formación del poblado histórico de San Lorenzo, a 227 años de la instalación de la Orden Franciscana. La ceremonia, presidida por el intendente Leonardo Raimundo, contó con la presencia de funcionarios del Ejecutivo Municipal, concejales, legisladores, granaderos, autoridades militares y policiales, representantes de instituciones y comunidades escolares de la ciudad.

La actividad comenzó con la colocación de una palma recordatoria en el cementerio del Convento San Carlos, donde descansan los restos de los granaderos caídos en el combate de San Lorenzo y franciscanos que dejaron su huella en San Lorenzo.

La ceremonia comenzó con la entrada de los granaderos del destacamento Campo de la Gloria y la entonación del Himno Nacional interpretado por el barítono sanlorencino Adrián Katzaroff

Luego en representación de los franciscanos habló el cura Ángel Gaite, quien hizo un racconto de los hechos que derivaron en el emplazamiento de la Orden en San Lorenzo. “Les deseo un feliz aniversario y los invito a seguir construyendo la justicia, la paz y la misericordia entre todos nosotros”, concluyó. El guardián de la parroquia, padre Fernando Pereyra, efectuó una acción de gracias y el trompa de órdenes de los granaderos, Germán Martínez, ejecutó un toque de silencio.

Al momento de su discurso, el intendente Raimundo comenzó diciendo que “San Lorenzo se formó en torno a un lento proceso de aproximación de la población rural dispersa a las manzanas del convento San Carlos, en busca de seguridad, educación y salud”. En este sentido, señaló: “Hoy los sanlorencinos precisamos lo mismo y lo seguimos reclamando” y aludió a la necesidad de que la provincia concrete el proyecto de la construcción de la terapia intensiva del hospital y dote a la ciudad de más policías. “Nuestra ciudad aporta mucho más de lo que recibe, tanto a la provincia como a la Nación”, sostuvo.

Luego destacó la importancia de San Lorenzo en la historia argentina, al ser escenario del único combate de San Martín en territorio argentino, entre otros hitos de trascendencia nacional. “San Lorenzo fue propuesta dos veces como sede de la convención nacional constituyente y aquí se firmó el primer pacto preexistente que menciona el preámbulo de la Constitución. Somos una una ciudad orgullosa de su pasado; por eso estamos terminando de acondicionar el primer piso del convento, un espacio que se abrirá al público por primera vez en la historia”.

Luego el mandatario expresó que “San Lorenzo es una ciudad que cambia y se recrea así misma, que está construyendo una nueva costanera, ampliando su centro de atención al turista, su red de bicicletas, su red de cloacas, y construyendo el único coworking público de la provincia”. “Es una ciudad que apuesta siempre al trabajo, al deporte, a la cultura y a las cosas buenas. Una ciudad con liderazgo, una ciudad importante en la provincia de Santa Fe, una ciudad con proyección cultural, una ciudad con ideas y con instituciones vivas, con gente que colabora, que se compromete con el prójimo y quiere hacer cosas”.

En el cierre de su alocución, Raimundo aseguró: “Ese sentido de progreso, de esfuerzo y de transformación, que convirtió a una aldea insignificante en una de las ciudades más pujantes del país, sigue presente en una comunidad que apuesta al país con nuestro trabajo, nuestros valores y nuestra confianza en el futuro”.

A continuación, Adrián Katzaroff cantó la Marcha San Lorenzo, acción que dio paso a la lectura de la ordenanza mediante la cual se declaró Ciudadano Destacado al licenciado en Química Héctor Beck, quien tuvo una destacada trayectoria profesional y académica, principalmente en el desarrollo de naftas sin plomo y biodiesel. La declaración fue recibida por su hermano, que agradeció el reconocimiento.

Además, como en cada aniversario de la ciudad, se entregó una distinción al primer niño sanlorencino nacido este año. Los padres de Priscila Marilyn Rodríguez recibieron el decreto correspondiente, una plaqueta y un obsequio de manos del intendente Leonardo Raimundo, el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; y la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla.

Con la despedida de los granaderos y las banderas portadas por alumnos sanlorencinos, finalizó el acto oficial, sucedido por destacados números artísticos, a cargo de la Orquesta Folclórica de la escuela N° 1291 y del grupo de danzas Sentir de mi Tierra.

Por último, se celebró el arrío de la bandera nacional en el Pórtico de la Gloria, tras lo cual recibió un reconocimiento el grupo de sanlorencinos que hace diez años bailó el Pericón Nacional en ocasión del bicentenario del Combate de San Lorenzo.

Tras las actividades conmemorativas de la fundación del poblado histórico, se desarrolló una jornada de Museos Abiertos, con entrada libre y gratuita a los establecimientos que atesoran la historia y cultura de San Lorenzo.

El origen de un pueblo histórico

La Orden Franciscana arribó a la zona en la época de la conquista y se radicó a orillas del Carcarañá con la finalidad de formar un centro para buscar nativos de la región y evangelizarlos.

En 1790 se trasladaron a un lugar más apto para la comunicación y, luego de varios años de construcción, el 6 de mayo de 1796 se instalaron en el Convento San Carlos, epicentro de un movimiento de aproximación, símbolo y síntesis de la historia de San Lorenzo.

A raíz de ello, mediante la ordenanza municipal Nº 1052 del año 1984, se estableció esta fecha como día de fundación del poblado.

 
 

Te puede interesar
infancias

Charla abierta "Tejiendo redes al cuidado de las Infancias" con la participación del Dr. Marcelo Molina

La Lupa Medios
San Lorenzo07/05/2025

El próximo jueves 15 de mayo a las 18:30 horas, se desarrollará en el Auditorio del Complejo Museológico Pino Histórico de San Lorenzo la charla “Tejiendo redes al cuidado de las infancias”, una propuesta organizada por el equipo interdisciplinario Aprendizajes Compartidos, con el respaldo de la Municipalidad de San Lorenzo. El encuentro contará con la participación especial del Dr. Marcelo Molina, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario y autor del libro “Cuánto tiempo es un tiempito”. Lo acompañarán los doctores Marco Pedraza y Hernán Andrés Julián, responsables del área de investigación del proyecto “El Tiempito”.

srt_firma

Otro organismo nacional se instala en San Lorenzo: la Superintendencia de Riesgos del Trabajo tendrá un punto de atención fijo

La Lupa Medios
San Lorenzo06/05/2025

A partir de un convenio entre la Municipalidad y la SRT, el organismo atenderá en Dorrego 901, por lo que no será necesario viajar a Rosario. Este acuerdo, que se suma al regreso de Anses hace casi un año, fue rubricado por el intendente Leonardo Raimundo con autoridades nacionales en un encuentro del que también participó el concejal Gustavo Oggero.

aguas

Por trabajos en la cisterna de agua potable habría haber baja presión de agua en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo05/05/2025

Aguas Santafesinas informa que este martes 6 de mayo realizará tareas de mantenimiento y limpieza en una de las cisternas del Centro de Distribución de agua potable de San Lorenzo. Las labores se desarrollarán entre las 7:00 y las 15:00 horas. Durante ese período, los usuarios que no cuenten con reservas domiciliarias podrían experimentar baja presión en el suministro.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 16.00.58

Recibite de Mandatario Automotor

La Lupa Medios
San Lorenzo29/04/2025

Inicia en San Lorenzo una nueva edición del curso, con matricula Oficial a Nivel Nacional y que permite trabajar de manera independiente.Ya está abierta la inscripción y las clases iniciarán en Mayo los días Lunes de 17.30 a 22 hs en la Sede de la UCI, Riccheri 751. Para mayor información se deben comunicar al 341-5550512 vía tel o vía Whatsapp: https://bit.ly/CursoMandatarioSL (link Whatsapp directo)

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.