Di Stefano “Seguimos luchando por los derechos de las mujeres”

“La fecha nos lleva a reflexionar sobre la situación actual y el camino que nos falta recorrer para lograr la igualdad de género”, aseguró la diputada de la UCR, tras una serie de reuniones en San Lorenzo, Roldán y Cañada de Gómez.

Región13/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano

A lo largo de toda la semana pasada, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la diputada provincial del Bloque UCR Evolución, Silvana Di Stéfano, mantuvo distintos encuentros con mujeres de la región que desarrollan diferentes actividades en instituciones sociales y empresas

“La fecha nos lleva a reflexionar una vez más sobre la situación actual de las mujeres y el camino que nos falta recorrer para lograr la igualdad de género. Seguimos luchando por los derechos de las mujeres”, aseguró la legisladora.

En todos los casos, se trata de mujeres que compartieron sus historias de vida, de lucha, trabajo, esfuerzo, dolor y transformación. Muchas de ellas realizan tareas sociales, emprendimientos, o ayuda a la sociedad.

En ese marco, la diputada escuchó y coincidió con las mujeres presentes sobre “las condiciones desfavorables que se enfrentan en su participación laboral y su inserción en la actividad económica remunerada, lo cual agudizan la pobreza”.

Di Stefano

Al respecto, citó un informe del Foro Económico Mundial a nivel global, que dice que se necesitan 132 años para cerrar la brecha de género, mientras que para Naciones Unidas deben ser 300. “Los números son bien diferentes, pero de cualquier modo, está claro que nos falta mucho por hacer”, propuso la legisladora, quien integra el bloque de la UCR, presidido por el precandidato a gobernador, Maximiliano Pullaro.

Di Stefano, quien desde el inicio de su gestión enfocó su labor principalmente en la educación y la igualdad de género, insistió en “la necesidad de seguir batallando para lograr un trato igualitario, mayor seguridad y una sociedad que reconozca los derechos de la mujer”.

“Nuestra agenda de trabajo, para avanzar en la igualdad de género, debe tener como uno de los elementos fundamentales a la educación, prestando especial cuidado a la primera infancia, porque las desigualdades que se visualizan en esta etapa, se perpetúan en la niñez, la adolescencia, la juventud y en la adultez”, explicó.

Además, dijo que “a nivel local es necesario también insistir sobre la necesidad de la educación sexual integral,  para prevenir la maternidad temprana. Mientras los varones dejan la escuela para salir a trabajar al mercado, las mujeres abandonan por razones de embarazo, maternidad o cuidado de otro miembro del hogar, un condicionamiento casi irreversible en ausencia de un sistema público de cuidados”.

Finalmente, dirigió un mensaje de lucha y esperanza: “Falta mucho por hacer, muchas soluciones por encontrar, estamos recorriendo un largo camino, intensifiquemos el trabajo para que la igualdad de género sea una realidad en un futuro cercano”.

Te puede interesar
ovni

Se viene el V Congreso Internacional de Ovnilogía

La Lupa Medios
Región07/05/2025

Este 9 y 10 de mayo se celebrará en Rosario el V Congreso Internacional de Ovnilogía, Contactismo y Paranormal, organizado por el grupo de estudio Proyecto Colora, liderado por la investigadora María del Carmen Dionigi, conocida también como Nanni Luminarias.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.