
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
“La fecha nos lleva a reflexionar sobre la situación actual y el camino que nos falta recorrer para lograr la igualdad de género”, aseguró la diputada de la UCR, tras una serie de reuniones en San Lorenzo, Roldán y Cañada de Gómez.
Región13/03/2023
La Lupa Medios
A lo largo de toda la semana pasada, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la diputada provincial del Bloque UCR Evolución, Silvana Di Stéfano, mantuvo distintos encuentros con mujeres de la región que desarrollan diferentes actividades en instituciones sociales y empresas
“La fecha nos lleva a reflexionar una vez más sobre la situación actual de las mujeres y el camino que nos falta recorrer para lograr la igualdad de género. Seguimos luchando por los derechos de las mujeres”, aseguró la legisladora.
En todos los casos, se trata de mujeres que compartieron sus historias de vida, de lucha, trabajo, esfuerzo, dolor y transformación. Muchas de ellas realizan tareas sociales, emprendimientos, o ayuda a la sociedad.
En ese marco, la diputada escuchó y coincidió con las mujeres presentes sobre “las condiciones desfavorables que se enfrentan en su participación laboral y su inserción en la actividad económica remunerada, lo cual agudizan la pobreza”.

Al respecto, citó un informe del Foro Económico Mundial a nivel global, que dice que se necesitan 132 años para cerrar la brecha de género, mientras que para Naciones Unidas deben ser 300. “Los números son bien diferentes, pero de cualquier modo, está claro que nos falta mucho por hacer”, propuso la legisladora, quien integra el bloque de la UCR, presidido por el precandidato a gobernador, Maximiliano Pullaro.
Di Stefano, quien desde el inicio de su gestión enfocó su labor principalmente en la educación y la igualdad de género, insistió en “la necesidad de seguir batallando para lograr un trato igualitario, mayor seguridad y una sociedad que reconozca los derechos de la mujer”.
“Nuestra agenda de trabajo, para avanzar en la igualdad de género, debe tener como uno de los elementos fundamentales a la educación, prestando especial cuidado a la primera infancia, porque las desigualdades que se visualizan en esta etapa, se perpetúan en la niñez, la adolescencia, la juventud y en la adultez”, explicó.
Además, dijo que “a nivel local es necesario también insistir sobre la necesidad de la educación sexual integral, para prevenir la maternidad temprana. Mientras los varones dejan la escuela para salir a trabajar al mercado, las mujeres abandonan por razones de embarazo, maternidad o cuidado de otro miembro del hogar, un condicionamiento casi irreversible en ausencia de un sistema público de cuidados”.
Finalmente, dirigió un mensaje de lucha y esperanza: “Falta mucho por hacer, muchas soluciones por encontrar, estamos recorriendo un largo camino, intensifiquemos el trabajo para que la igualdad de género sea una realidad en un futuro cercano”.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

El ingreso de un frente frío provocará inestabilidad desde el sábado a la tarde en toda la provincia. Se prevén chaparrones, tormentas fuertes, ráfagas superiores a 60 km/h y mejora gradual desde el domingo al mediodía.

La Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, detuvo este sábado a un odontólogo de 60 años, identificado como A. M., en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal en concurso real con tenencia y/o producción de material de abuso sexual infantil.

Luego de instancias presenciales de selección realizadas en cinco ciudades, se definieron los 40 bailarines que serán parte del cuerpo de danza y representarán a Santa Fe en la próxima edición del Festival Nacional de Folclore, donde pondrá en escena un gran homenaje al brigadier Estanislao López cuando se cumplan 240 años de su nacimiento.

Bomberos acudieron al lugar tras un aviso del 911 y encontraron un Volkswagen Polo despistado fuera de la calzada. Los cuatro ocupantes estaban fuera del vehículo y sin lesiones.