El Certificado Único de Discapacidad ya no tendrá vencimiento

El Estado nacional dispuso que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) ya no tenga vencimiento.  Esta medida incluye a quienes ya poseen el CUD y a quienes busquen tramitarlo por primera vez. 

Nacional06/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
discapacidad-argentinajpg

En diciembre del 2021, el Gobierno nacional lanzó el formato digital del CUD, documento que tiene la misma validez legal que el formato papel, pero que incluye innovaciones tecnológicas para simplificar, desburocratizar y agilizar los trámites vinculados con la certificación. Actualmente, el CUD digital está diseñado para ser utilizado desde la aplicación "Mi Argentina".

Para tramitar el CUD, las personas deben pautar a una cita con una junta interdisciplinaria a fin de evaluar la existencia de alguna discapacidad. A lo largo de su vida, una persona con discapacidad puede transitar innumerables mejorías o recaídas en su estado de salud. Eso impacta en las prestaciones que necesita y, de esta manera, estará cubierta.

¿Cómo se tramita el Certificado Único de Discapacidad?
Quienes cuentan con el CUD pueden acceder a una cobertura del 100% en las prestaciones de rehabilitación, traslados gratuitos en el transporte público terrestre y exención de pago de peajes y algunos impuestos, entre otros beneficios. El trámite para sacar o renovar el documento es gratuito y, para ello, el interesado debe:

  • Ingresar al sitio web de la Agencia Nacional de Discapacidad y, luego, al apartado del Certificado Único de Discapacidad.


Allí deberá efectuar una consulta personalizada, donde deberá indicar el tipo de trámite (primera solicitud, renovación, agravamiento, entre otros), edad, origen del problema de salud y provincia y localidad de residencia.
Una vez realizada la consulta, el portal señala a qué dirección ir, en qué día y horario y qué documentación llevar para realizar el trámite, entre la que se encuentra una planilla de solicitud.


Completar la planilla –puede imprimirse y llenar de forma manual o hacerlo de manera virtual para luego imprimirse–.


Después de reunir la documentación requerida, acercarse al centro indicado en la consulta y pedir un turno para la Junta Evaluadora.


Asistir al día asignado para la evaluación de la junta.


Retirar el Certificado Único de Discapacidad o la denegatoria en el lugar donde fue la evaluación y en la fecha indicada. También puede hacerlo cualquier persona mayor de 18 años con el documento original del solicitante.
El listado completo de los centros de las Juntas Evaluadoras de discapacidad también se encuentra en el sitio de la Andis, con provincia, localidad, dirección y número o mail de contacto.

¿Para qué sirve el Certificado Único de Discapacidad?
El CUD es un documento público válido en todo el país que le permite las personas con discapacidad ejercer sus derechos. Algunos de ellos son:


*Salud: cobertura del 100% en las prestaciones de rehabilitación (medicamentos, equipamiento, tratamientos) que requiera en relación con lo que fue certificado como discapacidad.
*Transporte: traslados gratuitos en el transporte público terrestre.
*Asignaciones familiares: ayuda escolar anual por hijo con discapacidad, asignación familiar por hijo con discapacidad, asignación por conyugue con discapacidad.
*Otros trámites: exención de pago de peajes, impuestos (municipales, patentes, entre otros). En estos casos la exención debe solicitarse ante la autoridad de aplicación de cada normativa.
*Símbolo Internacional de acceso: libre estacionamiento, en los lugares permitidos, independientemente del vehículo en el que te traslades.
*Las autoridades estiman el 10.2% de la población argentina convive con una discapacidad. Con el nuevo formato digital la administración nacional espera “simplificar y optimizar” tanto el trámite y la renovación del CUD.

Te puede interesar
DNI-Pasaporte

Renaper estableció los nuevas tarifarias para tramitar el DNI y pasaporte

La Lupa Medios
Nacional28/02/2025

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, estableció una adecuación del cuadro tarifario para la tramitación del documento nacional de identidad (DNI) y del pasaporte. El DNI regular tendrá un valor de siete mil quinientos pesos ($7.500) –con una vigencia de 15 años–, mientras que para las personas extranjeras la nueva tarifa será de catorce mil pesos ($14.000). A su vez, el nuevo importe del DNI incluirá sin costo el servicio de DNI Digital (DNI en el celular).

ESCUELAS

Los gremios docentes rechazaron el aumento a $500.000 y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo

La Lupa Medios
Nacional25/02/2025

Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo docente a $500.000 —frente a los $420.000 vigentes desde agosto pasado— y confirmaron el paro nacional convocado por las organizaciones del sector que integran la CGT para el próximo lunes 5 de marzo. “Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno y repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones. Ratificamos el paro nacional del 5 de marzo”, declaró Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

peaje autopista

El Gobierno anunció que todas las rutas nacionales tendrán peajes sin barreras

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

La medida busca agilizar el tránsito, reducir los tiempos de espera y mejorar la seguridad vial, eliminando las tradicionales cabinas de cobro. El nuevo sistema operará mediante lectura de patentes y dispositivos electrónicos instalados en los vehículos, similar al utilizado en algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Aunque aún no se definió la fecha exacta de implementación, el Gobierno aseguró que este cambio es parte de un plan integral de modernización vial.

VTV

El Gobierno anunció cambios en la Revisión Técnica Vehícular

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

Uno de los cambios más relevantes es la extensión de los plazos para la VTV en vehículos particulares. A partir de ahora, los autos 0 km deberán realizar su primera revisión a los 5 años , mientras que aquellos con más de 10 años de antigüedad deberán renovarla cada dos años. En el caso de los vehículos comerciales, el plazo de control se establece en dos años. Además, ya no será obligatorio realizar la VTV en dependencias estatales, sino que podrá hacerse en concesionarias y talleres particulares habilitados. Sin embargo, la implementación de estos cambios quedará a criterio de cada provincia.

peaje

El Gobierno iniciará la privatización del mantenimiento y la operación en más de 8.500 kilómetros de rutas nacionales

La Lupa Medios
Nacional15/02/2025

En los próximos días, el Gobierno Nacional llevará adelante la privatización total de Corredores Viales S.A. bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje, en los términos de la Ley Nº 17.520. En este sentido, se delegará en el Ministerio de Economía la facultad para efectuar el llamado para dar inicio al proceso licitatorio por etapas de la Red Federal de Concesiones. La privatización por concesión permitirá realizar la extinción de los contratos de concesión vigentes y el posterior cierre de la empresa Corredores Viales S.A. Esta medida fomentará nuevas concesiones destinadas a capitales privados que permitirán generar un ahorro en los gastos del Tesoro Nacional.

Lo más visto
boxeo-

Timbúes se pone los guantes: llega un gran festival de boxeo al Club Sarmiento

La Lupa Medios
Deporte08/04/2025

El viernes 9 de mayo, la localidad de Timbúes será sede de un imperdible Festival de Boxeo que tendrá lugar en el Club Sarmiento, ubicado en Mitre 540. La jornada comenzará a las 21 horas y promete 12 peleas amateur de alto nivel. El evento será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y cuenta con la organización del profesor Ángel Steinbeck. También habrá servicio de buffet para disfrutar durante la velada.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 13.55.09

Vuelve a San Lorenzo la comedia que emocionó y divirtió a cientos de espectadores: "Club de Corazones Rotos"

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos11/04/2025

Luego de una temporada exitosa, la comedia teatral "Club de Corazones Rotos", del grupo La Tapera, regresa a San Lorenzo para reencontrarse con el público que la vio nacer. La función será el viernes 26 de abril a las 21 horas en la Sala Perrone, con entradas anticipadas ya a la venta a través de WhatsApp (3476 581846) y la plataforma Passline.

complejo_penitenciario_federal

“Vagancia 0 en las cárceles”: el ministerio de seguridad restringió el pago a internos que no realicen tareas

La Lupa Medios
11/04/2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmó la Resolución 429/2025 que establece un nuevo régimen laboral para las personas privadas de la libertad en el Servicio Penitenciario Federal (SPF): dispuso un tope estricto a la cantidad de internos que pueden cobrar por la realización de las tareas de mantenimiento, durante un máximo de ocho horas diarias. El resto deberá cumplir con esas obligaciones como parte de su régimen de convivencia, sin recibir una retribución económica, tal como ya se establecía en la Resolución 1346/2024.