Confirman la muerte de un joven por Hantavirus en Santa Fe

El paciente comenzó a tener síntomas el 13 de febrero y falleció el día 15. Se encontraba internado en el Hospital de Reconquista.

Provincial - Salud06/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
hantavirus

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe confirma el fallecimiento de un paciente con Hantavirus tras la confirmación del ANLIS Malbrán.

El paciente comenzó a tener síntomas el 13 de febrero y falleció el 15, internado en el Hospital de Reconquista. Se trata de un varón menor de edad de la localidad de Florencia.

Ante la sospecha del caso, los equipos territoriales realizaron acciones de bloqueo. Hasta la fecha, no se registraron personas con síntomas compatibles con Hantavirus.

El Hantavirus es un virus cuyo reservorio natural son roedores de diferentes especies, es considerado una zoonosis y en nuestro territorio se presenta de manera endemoepidémica. Se han descripto varias formas clínicas, desde un síndrome febril agudo inespecífico, al temido “Síndrome pulmonar por hantavirus” (SPH) con alta mortalidad.

El cuadro clínico se caracteriza por una fase prodrómica de corta duración (4 a 6 días en promedio) en la que se presentan fiebre, dolor muscular, cansancio, dolor de cabeza y en ocasiones, un cuadro gastroentérico con vómitos y diarrea. En los casos más graves, la enfermedad evoluciona rápidamente a una fase cardiopulmonar, en la que se presentan distrés respiratorio y alteraciones hemodinámicas graves. La tasa de letalidad varía entre el 16% al 50% según la región del país.

El laboratorio se acompaña de plaquetopenia, leucocitosis con linfocitos atípicos, aumento de hematocrito y transaminasas elevadas, pudiendo encontrarse también falla renal aguda.

La transmisión al humano puede ser

  • Aérea por inhalación o a través del contacto directo con secreciones de virus a partir de saliva, orina y excremento de roedores.
  • Interhumana: esta forma de transmisión es infrecuente y solo para algunos genotipos de Virus Andes, puede ocurrir dentro de las 48-72hs del inicio de la fiebre.

No se han reportado casos de transmisión interhumana en genotipos circulantes en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
octubre rosa

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

La Lupa Medios
Provincial - Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Lo más visto