Confirman la muerte de un joven por Hantavirus en Santa Fe

El paciente comenzó a tener síntomas el 13 de febrero y falleció el día 15. Se encontraba internado en el Hospital de Reconquista.

Provincial - Salud06/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
hantavirus

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe confirma el fallecimiento de un paciente con Hantavirus tras la confirmación del ANLIS Malbrán.

El paciente comenzó a tener síntomas el 13 de febrero y falleció el 15, internado en el Hospital de Reconquista. Se trata de un varón menor de edad de la localidad de Florencia.

Ante la sospecha del caso, los equipos territoriales realizaron acciones de bloqueo. Hasta la fecha, no se registraron personas con síntomas compatibles con Hantavirus.

El Hantavirus es un virus cuyo reservorio natural son roedores de diferentes especies, es considerado una zoonosis y en nuestro territorio se presenta de manera endemoepidémica. Se han descripto varias formas clínicas, desde un síndrome febril agudo inespecífico, al temido “Síndrome pulmonar por hantavirus” (SPH) con alta mortalidad.

El cuadro clínico se caracteriza por una fase prodrómica de corta duración (4 a 6 días en promedio) en la que se presentan fiebre, dolor muscular, cansancio, dolor de cabeza y en ocasiones, un cuadro gastroentérico con vómitos y diarrea. En los casos más graves, la enfermedad evoluciona rápidamente a una fase cardiopulmonar, en la que se presentan distrés respiratorio y alteraciones hemodinámicas graves. La tasa de letalidad varía entre el 16% al 50% según la región del país.

El laboratorio se acompaña de plaquetopenia, leucocitosis con linfocitos atípicos, aumento de hematocrito y transaminasas elevadas, pudiendo encontrarse también falla renal aguda.

La transmisión al humano puede ser

  • Aérea por inhalación o a través del contacto directo con secreciones de virus a partir de saliva, orina y excremento de roedores.
  • Interhumana: esta forma de transmisión es infrecuente y solo para algunos genotipos de Virus Andes, puede ocurrir dentro de las 48-72hs del inicio de la fiebre.

No se han reportado casos de transmisión interhumana en genotipos circulantes en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
vacunación

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/05/2025

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos de la salud pública, en el marco de una campaña internacional que convoca la OPS. Entre otros datos se destaca que se colocaron 14.161 vacunas antigripales a adultos y 1.177 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.

dengue

Con más de 200 actividades, Provincia se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

La Lupa Medios
Provincial - Salud26/04/2025

Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.