Caso Perassi: el jueves 2 de marzo será la audiencia imputativa al hijo mayor del matrimonio Strumia-Michl

Al momento de la desaparición de Paula Perassi Nicolás Strumia tenía 15 años, tenía contacto vía chat con ella y aseguran que aportó pruebas falsas en el juicio realizado en 2019.

San Lorenzo28/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2023-02-28 at 09.28.02 (1)


El 2 de marzo se realizará la audiciencia imputativa al hijo de la pareja Strimia - Michl. Se investiga que Nicolás aportó pruebas falsas en el juicio realizado en 2019. 

 
 El padre de Nicolás, Gabriel Strumia pasa sus días en la cárcel tras ser condenado a 17 años de prisión en 2020 y Roxana Michl, madre del joven,  está en libertad por haber cumplido las dos terceras partes de su condena (6 años y medio de prisión). Las miradas están puestas en Nicolás, quien es el hijo mayor de la pareja y al momento de desaparecer Paula tenía 15 años, pero se conoció que chateaba con ella y en el juicio se dejó entrever que algo sabía de ese vínculo entre la mujer y su padre.

La Fiscalía de San Lorenzo iba a realizar una audiencia el jueves 22 de febrero por la denuncia de documento falso presentada por los abogados querellantes para que se investigue la probable responsabilidad penal de Nicolás por un video presentado que al entender de los abogados de la familia Perassi y de la fiscalía, sería apócrifo.

Se trata de imágenes captadas por las cámaras ubicadas en el terreno contiguo al domicilio del matrimonio, donde se veía a Strumia y Michl colocando un cerco alrededor de una pileta en el día y el momento en que Paula desaparecía. Ese video fue presentado más de cuatro años después de la desaparición.

La audiencia imputativa fue solicitada por el fiscal Leandro Lucente y fue pospuesta anteriormente. 

Fuente: Sin Mordaza 

Te puede interesar
Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.