Equipos del ministerio de Salud refuerzan la prevención y el bloqueo en las localidades donde se registran casos de dengue

La ministra de Salud, Sonia Martorano, se refirió este jueves a la situación actual respecto de los casos dengue en la provincia, y reconoció que “están aumentando en todo el país y, especialmente, en la región. Al corte de hoy, son 454 casos”, puntualizó.

Provincial - Salud24/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Martorano

En el reporte semanal se detectaron 454 casos en la provincia, la mayoría en el departamento General Obligado.


“La mayor cantidad de casos es en el departamento General Obligado, en el noreste, allí tenemos 431casos de los cuales 245 son de Villa Guillermina”, detalló la titular del área y agregó: “En Rosario son 5 casos de los cuales 4 tienen antecedente de viaje y uno que no. En el departamento La Capital hay 4 casos: 2 en Recreo y 2 en la ciudad de Santa Fe”.


“Si bien el número es alto, se está realizando un gran trabajo de prevención, de educación, en la entrega de repelentes en toda la región”, destacó la ministra.


En ese sentido, Martorano sostuvo que “en las zonas más afectadas, puntualmente Villa Guillermina, Las Toscas y Reconquista, tenemos hoy un equipo encabezado por el subsecretario de Promoción, Sebastián Torres; la directora de Epidemiología, Carolina Cudós; personal de Zoonosis y un equipo de agentes sanitarios que están asistiendo casa por casa, realizando el descacharrado y los bloqueos, cuando hace falta”.


Por su parte, la subsecretaria de Equidad, Romina Carrizo, detalló que “se desarrollan las acciones de bloqueo cuando se detecta un contagio, se realiza un barrido en la zona donde vive la persona, en el domicilio, y a su vez en ocho manzanas alrededor del paciente que esté febril. Esto consiste en que los equipos de salud se acerquen a los domicilios puedan ingresar y hacer el descacharrado”.


Por otra parte, Carrizo explicó que la persona fallecida en Villa Guillermina fue evaluada en tres efectores y asistida desde el primer momento, según constataron los equipos de Promoción de la Salud en territorio, y se comprobó que el fallecimiento fue por un cuadro cardiológico que se contuvo en el Hospital Central de Reconquista.


Asimismo, las funcionarias explicaron que no se encuentran registradas personas fallecidas por dengue. El equipo del Ministerio de Salud se encuentra trabajando en la zona con más casos, pero no hay pacientes graves que requieran Internación.

Te puede interesar
medicos-

Violencia contra el personal de salud: El Colegio de Médicos impulsa una guardia legal, campañas de concientización y pide acciones urgentes

La Lupa Medios
Provincial - Salud01/04/2025

Ante el aumento de agresiones a trabajadores de la salud, el Colegio de Médicos puso en funcionamiento una guardia legal 24/7, impulsa campañas de concientización y solicita reuniones con autoridades. Una Ley provincial recientemente sancionada por iniciativa de la institución busca prevenir e incrementar penalizaciones a estas acciones, pero advierten que el problema persiste.

vacunación

Iapos inicia su campaña de vacunación antigripal

La Lupa Medios
Provincial - Salud18/03/2025

A partir de este miércoles 19 de marzo, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025. La campaña está destinada a todos los afiliados y afiliadas, mayores de 65 años y menores de esa edad que se encuentren incluidos en grupos de riesgo, que podrán recibir la vacuna en forma gratuita. Para menores de entre 6 y 24 meses se realizará exclusivamente en los efectores públicos de salud, sin necesidad de solicitar turno.

ambulancias

Pullaro presentó 174 ambulancias 0 Km: “Es la compra más importante y más grande que hizo el Gobierno de la Provincia”

La Lupa Medios
Provincial - Salud17/03/2025

El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro.

Lo más visto