Amsafe y Sadop rechazaron la propuesta y van al paro

Desde los gremio informaron la resolución de la asamblea: RECHAZAR LA PROPUESTA. La clases no comienzan. Paro de 48 horas 1 y 2 de marzo y 48 horas 7 y 8 de marzo. Movilización provincial el 1 de marzo.

Gremiales24/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2023-02-24 at 12.27.52

Desde los gremios que nuclean a los docente de la provincia anunciaron la resolucion de la asamblea. 

Los docente decidieron RECHAZAR LA PROPUESTA y van al paro: 

  • Paro de 48 HS 1 y 2 de marzo
  • Paro de 48 HS 7 Y 8 de marzo 
  • Movilización  provincial el 1 de marzo 


NO INICIO: LA ASAMBLEA PROVINCIAL RECHAZÓ LA PROPUESTA PARITARIA

En la mañana del 24 de febrero de 2023 se realizó la asamblea provincial de la que participaron representantes de las 19 Delegaciones Departamentales de AMSAFE.


Luego de realizar las asambleas departamentales, 30.746 docentes participaron de la votación. Un total de 30.436 votos fueron por el RECHAZO, por lo que ASAMBLEA PROVINCIAL resolvió RECHAZAR LA PROPUESTA del Gobierno Provincial y realizar paro de 48 hs para los días 1 y 2 de marzo, y en caso de no haber una nueva propuesta paro de 48 hs para los días 7 y 8 de marzo, con distintas acciones. Adhesión y participación en todas las actividades del 8M. Continuar en estado de alerta y movilización.

Exigimos:
– Una nueva propuesta salarial para activos y jubilados.
– Creación de cargos y horas cátedras.
– Concursos para todos los niveles y modalidades.
– No a los recortes y vaciamiento en adultos.
– Solución inmediata de las problemáticas de infraestructura.
– Urgente solución a los problemas de cobertura del IAPOS.
– Derogación del impuesto a las ganancias de la cuarta categoría. EL SALARIO NO ES GANANCIA.
– Basta de reformas educativas inconsultas, sin los tiempos y espacios necesarios para el debate.
– Jornadas de discusión institucionales.
– Aumento de las asignaciones familiares acordes a las de nación.
– Aumento de las partidas de comedor y copa de leche. Pago en término.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto