Amsafe y Sadop rechazaron la propuesta y van al paro

Desde los gremio informaron la resolución de la asamblea: RECHAZAR LA PROPUESTA. La clases no comienzan. Paro de 48 horas 1 y 2 de marzo y 48 horas 7 y 8 de marzo. Movilización provincial el 1 de marzo.

Gremiales24/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2023-02-24 at 12.27.52

Desde los gremios que nuclean a los docente de la provincia anunciaron la resolucion de la asamblea. 

Los docente decidieron RECHAZAR LA PROPUESTA y van al paro: 

  • Paro de 48 HS 1 y 2 de marzo
  • Paro de 48 HS 7 Y 8 de marzo 
  • Movilización  provincial el 1 de marzo 


NO INICIO: LA ASAMBLEA PROVINCIAL RECHAZÓ LA PROPUESTA PARITARIA

En la mañana del 24 de febrero de 2023 se realizó la asamblea provincial de la que participaron representantes de las 19 Delegaciones Departamentales de AMSAFE.


Luego de realizar las asambleas departamentales, 30.746 docentes participaron de la votación. Un total de 30.436 votos fueron por el RECHAZO, por lo que ASAMBLEA PROVINCIAL resolvió RECHAZAR LA PROPUESTA del Gobierno Provincial y realizar paro de 48 hs para los días 1 y 2 de marzo, y en caso de no haber una nueva propuesta paro de 48 hs para los días 7 y 8 de marzo, con distintas acciones. Adhesión y participación en todas las actividades del 8M. Continuar en estado de alerta y movilización.

Exigimos:
– Una nueva propuesta salarial para activos y jubilados.
– Creación de cargos y horas cátedras.
– Concursos para todos los niveles y modalidades.
– No a los recortes y vaciamiento en adultos.
– Solución inmediata de las problemáticas de infraestructura.
– Urgente solución a los problemas de cobertura del IAPOS.
– Derogación del impuesto a las ganancias de la cuarta categoría. EL SALARIO NO ES GANANCIA.
– Basta de reformas educativas inconsultas, sin los tiempos y espacios necesarios para el debate.
– Jornadas de discusión institucionales.
– Aumento de las asignaciones familiares acordes a las de nación.
– Aumento de las partidas de comedor y copa de leche. Pago en término.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Banco Santa Fe

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

La Lupa Medios
Gremiales22/08/2025

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Festram

Paso a cuarto intermedio la paritaria municipal

La Lupa Medios
Gremiales17/08/2025

Las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originadas en una política nacional que atenta contra los ingresos de Municipios y Comunas. Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el día miércoles 20 del corriente, existiendo el compromiso para dicha fecha de avanzar en una propuesta para los trabajadores.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.